JMGV escribió:hugo79 escribió:No tengo ni la más remota idea de lo debes cobrar....eso depende de ti. Pero dado que no hay referencias sobre este tipo de proyectos lo suyo es estimar horas de trabajo, poner un precio por hora y ese será el presupuesto.
Fundamentalmente te escribí para aconsejarte que independientemente de lo que tu quieras cobrar, eso lo cobres como si de un proyecto cualquiera se tratara, es decir, a la firma de contrato, a la entrega del proyecto a la entrega del CFO. Pero si por el contrario vas a cobrar de los beneficios del negocio ten en cuenta que un euro de hoy no es mismo que un euro en 2021.
Tienes toda la razón. Y lo que es peor: se cobra por energía eléctrica generada que puede fluctuar. Pero parece ser que se vendió así. No obstante, no sé si perderé o ganaré. Lo que está claro es que él gana más que yo fijo. Luego haciédnolo uno solo podría poner el triple, quizás.
Si alguien ha hecho alguna de estas características, que comente.
No te olvides que hay otros temas que no controlas:
* Supongo que cobrarás por Kwh generado y no por € facturado, porque el precio del Kwh en renovables para mi no es algo estable, y menos a 10 años.
* No controlas un factor externo importante como es el mantenimiento que va a tener la planta, lo cual va a repercutir sobre las paradas y por tanto sobre la producción.
* No controlas la estabilidad de suministro de la biomasa ni lo bien o mal que hayan hecho las cosas con los ganaderos para garantizarse el suministro.
* No controlas el que la promotora te fuerce una suspensión de pagos por los motivos mas pintorescos que imaginar puedas y que nada suelen tener que ver con el negocio y al tercer año te quedes a dos velas. Eso si, siempre podrás usar el motor como pisapapeles.
Para mi, el cobrar por producción y más a 10 años es muy arriesgado e inaceptable. Para eso se valoran los honorarios y se entra como socio con la aportación de capital que corresponda a los honorarios. Por lo menos tienes mas control de lo que se maneja entre bambalinas.
Si no hay opción por lo menos que avalen los honorarios previstros de 10 años de alguna forma que te sea cobrable en casos concretos y previsibles.
Entiendo tu postura pero a mi modo de ver los riesgos son excesivos por la cantidad de variables sobre las que no puedes influir y una argumentación razonada al respecto es bastante irrebatible. Esa ingeniería para la que trabajas se me antoja un pelín rarilla y tengo la impresión de que sus acuerdos con la promotora no son de 3 x "a" siendo a=honorarios de JMGV, si no que van algo más lejos y no sabes toda la historia. Si el promotor quiere garantizarse la rentabilidad es comun recurrir a clausulas de penalización/bonificación sobre resultados pero nunca someter a ello el total de los honorarios. Lo dicho, lo veo raro. O hay más que no sabes/sabemos o los planteamientos comerciales de tu "jefe" se me antojan muy cortitos.
PD: Siempre te cabe preguntarte qué hubiera hecho Reagan en tu lugar
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)