Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#275480
Amenofis escribió:Coño, qué raro: un hilo sobre colegios y el tito rajando por aquí. :rolleyes :lol


:burla

Y que conste que en este hilo, para 97 páginas que tiene yo he participado poco, poco, poco ... :mira :mira
por
#279459
:pausa ufff demasiado tiempo desconectado!!! Con los tiempos que corren he estado tiempo.. en el extranjero... en las nubes, dando clases... la cuestión es que NO ME ENTERO DE NADA :ko


Algún alma caritativa me puede hacer un resumen de como están las cosas con el tema de los visados y lo de colegiarse? :angel

Gracias
por
#279991
Hola! Bueno como no ha habido suerte me contesto a mi mismo y si algo está mal os agradecería que me corrigieseis, gracias :amo

Los proyectos donde el visado es considerado obligatorio son:

- Proyecto de ejecución de edificación.
- Certificado de final de obra de edificación.
- Proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra que, en su caso, deban ser aportados en los procedimientos administrativos de legalización de obras de edificación.
- Proyecto de demolición de edificaciones que no requiera el uso de explosivos.
- Proyecto de voladuras especiales.
- Proyectos técnicos de establecimiento, traslado y modificación sustancial de una fábrica de explosivos.
- Proyectos técnicos de instalación y modificación sustancial de depósitos comerciales y de consumo de materias explosivas.
- Proyectos de establecimiento de talleres de cartuchería y pirotécnica y de depósitos no integrados en ellos.
- Proyectos de aprovechamientos de recursos mineros de las secciones C y D.

El resto de proyectos quedan exentos de la obligación de obtener visado, aunque no siempre es así. En algunas comunidades piden un visado de calidad ¿cierto?

Si la propiedad lo pide se debe visar el proyecto, debiendo para ello estar colegiado.

Si no lo pide, estas en tu derecho de presentar el proyecto sin visar, ¿pero quién puede firmarlo? ¿cualquiera que tenga un seguro de responsabilidad civil???

Saluudos
Avatar de Usuario
por
#282468
Yo me he visto en esta situación. Tras pasarme meses negociando con varios corredores y distintas compañías he desistido. No tengo seguro que me cubra en condiciones mi RC, así que tengo que seguir visando para estar cubierto.

En cambio los arquitectos no.

Copio y enlazo una noticia de 5 días:

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_11/

El seguro se ha convertido en un aliado del visado profesional en el mundo de la ingeniería. La supervisión técnica de los proyectos por parte de los colegios no ha descendido tanto como se esperaba desde que en diciembre de 2010 se suprimió el visado obligatorio para algunos proyectos. El motivo es que el visado lleva aparejado un seguro de responsabilidad civil profesional en unas condiciones que el colegiado no puede encontrar si acude al mercado de forma individual.
"Un profesional con historial de siniestralidad se encontraría con mercados reticentes a asegurar su riesgo, por lo que pagaría muy cara la prima de su seguro. Sin embargo, al asegurarse de forma colectiva, su siniestralidad queda diluida en el conjunto de primas, por lo que es más fácil adquirir un seguro a mejor precio", sostiene Ramiro López Villalobos, especialista en responsabilidad civil profesional del bróker Marsh.
José Antonio Galdón, presidente del Consejo de la Ingeniería Técnica Industrial (Cogiti), con más de 92.000 colegiados, sostiene que el seguro es importante pero forma parte del "respaldo" que para el profesional y el cliente supone el visado. "La misión de los colegios es defender los intereses de los colegiados, usuarios y clientes". Galdón añade que el seguro del colegio es "más económico" que el individual. Un profesional con seguro individual ha de seguir pagándolo hasta que se agote el periodo durante el cual se le pueden exigir responsabilidades. En un seguro colectivo la cobertura suele ser por 25 años.
El Cogiti calcula que podría haber entre un 10% y un 12% de profesionales que han dejado de visar (en los proyectos en los que ya no es obligatorio hacerlo) y han optado por contratar un seguro a nivel particular. En cualquier caso, Galdón recuerda que desde los colegios se están impulsando dos alternativas al visado tradicional. Por un lado, el registro y acreditación profesional, que supone el depósito de una copia del proyecto, que no se revisa, pero el profesional sí se beneficia del seguro. Y, por otro, la revisión técnica documental del proyecto. Estas dos alternativas al visado se están implantando en los colegios de ingenieros, explica José Antonio Galdón. "El ciudadano sigue apreciando mucho la labor de los colegios profesionales", comenta el presidente del Cogiti.
Francisco Herrera, director del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, explica que el seguro de responsabilidad incluido en el visado tiene una cobertura básica de 300.000 euros por siniestro y año sin límite de partes durante un periodo de 10 años o más desde que finaliza la obra. Pero también "permite ampliar estos límites de cobertura hasta más de tres millones de euros por un precio mucho más bajo de lo que podría contratar un ingeniero por su cuenta directamente con la compañía aseguradora", afirma. Este seguro cubre al colegiado si cambia de empresa o se jubila. "De asegurar uno a uno a cada profesional las aseguradoras tendrían que hacer un estudio de siniestralidad de cada uno, lo que es muy complicado, impreciso y costoso", añade Francisco Herrera.
El colegio sostiene que se sigue visando no solo por el seguro sino por las garantías intrínsecas que ofrece este método de control, ya que, entre otras cosas, "garantiza la integridad formal del proyecto y que se ha tenido en cuenta la reglamentación aplicable en cada momento".

Las primas han bajado hasta un 40%
El visado profesional es un filtro técnico de los colegios para garantizar la idoneidad de los proyectos. Según los datos de Marsh, un 17% de los siniestros en el ámbito de la ingeniería se producen por fallos del proyecto, que es lo que se pretende evitar precisamente con el visado. Los fallos en la ejecución son, con el 31%, el principal origen de la siniestralidad.

La causa más común de un siniestro es desconocimiento, descuido o negligencia, presente en el 37% de los casos, mientras que la confianza injustificada en otros agentes está presente en el 27% de los incidentes. La infravaloración de influencias, con el 14%, es la tercera causa.

Según el bróker asegurador, en el 55,7% de los casos se producen por un error del proyectista y el director de la obra, mientras que el 20,7% es atribuible al coordinador de seguridad y salud. En la mayor parte de los siniestros, solo se producen daños materiales, concretamente en el 76,9%, pero en el 10,7% de los casos existen daños personales.

Según López Villalobos, no existe mercado para asegurar al profesional individual. "Si acaso, a medio plazo, para profesiones de bajo riesgo, con menor tendencia a la reclamación: ingenieros de montes, forestales, informáticos, etc.". "La suscripción individual es compleja. Los colegios diseñan las pólizas de seguros ad hoc", explica.

Marsh apunta que el número de ingenieros vinculados a los colegios "sigue constante" a pesar de la eliminación del visado obligatorio, no solo por el seguro sino también porque el filtro del colegio está ayudando a la contención de la siniestralidad. Además, en el ramo de los seguros de responsabilidad civil profesional las primas han caído entre un 10% y un 40%, según Marsh, porque los colegios han ganado fuerza en la negociación.
Avatar de Usuario
por
#282505
entonces podemos reclamar al colegio cuando un proyecto no cumpla la idoneidad a juicio del técnico municipal o del técnico de industria...etc?
Ja
por
#282515
fsi escribió:entonces podemos reclamar al colegio cuando un proyecto no cumpla la idoneidad a juicio del técnico municipal o del técnico de industria...etc?
Ja



en teoría si y te tendrían que dar una solución...aunque en la práctica no conseguiras nada.
Avatar de Usuario
por
#282523
Valles escribió:Yo me he visto en esta situación. Tras pasarme meses negociando con varios corredores y distintas compañías he desistido. No tengo seguro que me cubra en condiciones mi RC, así que tengo que seguir visando para estar cubierto.

En cambio los arquitectos no.

Copio y enlazo una noticia de 5 días:

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_11/


Este tema ya se trató extensamente en este hilo viewtopic.php?f=6&t=31209&hilit=SEGURO y yo ya comenté el hecho de que como estrategia suicida los colegios se estaban parapetando detrás de la RC al igual de que estoy convencido de que es un tema que como tantos otros les estallará en los morros. Al tiempo.

¿Has mirado aquí http://www.seguroparaingenieros.es/ ?
Avatar de Usuario
por
#282531
JORDIM escribió:
Valles escribió:Yo me he visto en esta situación. Tras pasarme meses negociando con varios corredores y distintas compañías he desistido. No tengo seguro que me cubra en condiciones mi RC, así que tengo que seguir visando para estar cubierto.

En cambio los arquitectos no.

Copio y enlazo una noticia de 5 días:

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_11/


Este tema ya se trató extensamente en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... lit=SEGURO y yo ya comenté el hecho de que como estrategia suicida los colegios se estaban parapetando detrás de la RC al igual de que estoy convencido de que es un tema que como tantos otros les estallará en los morros. Al tiempo.

¿Has mirado aquí http://www.seguroparaingenieros.es/ ?

Sip. No cubren la decenal.
Avatar de Usuario
por
#282534
Valles escribió:Yo me he visto en esta situación. Tras pasarme meses negociando con varios corredores y distintas compañías he desistido. No tengo seguro que me cubra en condiciones mi RC, así que tengo que seguir visando para estar cubierto.

En cambio los arquitectos no.

Copio y enlazo una noticia de 5 días:

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_11/


Este tema ya se trató extensamente en este hilo viewtopic.php?f=6&t=31209&hilit=SEGURO y yo ya comenté el hecho de que como estrategia suicida los colegios se estaban parapetando detrás de la RC al igual de que estoy convencido de que es un tema que como tantos otros les estallará en los morros. Al tiempo.

¿Has mirado aquí http://www.seguroparaingenieros.es/ ?

Sip. No cubren la decenal.
[/quote]

¿Y para que quieres tu la decenal? ¿Es que ahora proyectas en viviendas? :unknow
Última edición por JORDIM el 03 Oct 2011, 17:44, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#282535
JORDIM escribió:
JORDIM escribió:
Valles escribió:Yo me he visto en esta situación. Tras pasarme meses negociando con varios corredores y distintas compañías he desistido. No tengo seguro que me cubra en condiciones mi RC, así que tengo que seguir visando para estar cubierto.

En cambio los arquitectos no.

Copio y enlazo una noticia de 5 días:

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... cdieco_11/


Este tema ya se trató extensamente en este hilo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... lit=SEGURO y yo ya comenté el hecho de que como estrategia suicida los colegios se estaban parapetando detrás de la RC al igual de que estoy convencido de que es un tema que como tantos otros les estallará en los morros. Al tiempo.

¿Has mirado aquí http://www.seguroparaingenieros.es/ ?


¿Y para que quieres tu la decenal? ¿Es que ahora proyectas en viviendas? :unknow
Sip. No cubren la decenal.
[/quote]
En CyL nos la están exigiendo. Dicen que el código civil cuando habla de edificación se refiere a construcción.
Avatar de Usuario
por
#282537
Ya están otra vez interpretando las leyes a su conveniencia. ¡DAN ASCO, ELLOS Y SUS CHIRINGUITOS CARPETOVETONICOS!

¿Nos puedes explicar mejor de donde cojones se sacan eso? La decenal se estableció para asegurar daños estructurales y creo estéticos de fachada en edificios DE VIVIENDAS ¿Qué tiene que ver nuestro trabajo con eso?

Espero que no sea una panochada igual que la de cierto colegio (por cierto creo que era el tuyo) que exigía estudio básico de seguridad y salud para los proyectos de reforma de importancia de vehiculos.
Avatar de Usuario
por
#282577
JORDIM escribió:Ya están otra vez interpretando las leyes a su conveniencia. ¡DAN ASCO, ELLOS Y SUS CHIRINGUITOS CARPETOVETONICOS!

¿Nos puedes explicar mejor de donde cojones se sacan eso? La decenal se estableció para asegurar daños estructurales y creo estéticos de fachada en edificios DE VIVIENDAS ¿Qué tiene que ver nuestro trabajo con eso?

Espero que no sea una panochada igual que la de cierto colegio (por cierto creo que era el tuyo) que exigía estudio básico de seguridad y salud para los proyectos de reforma de importancia de vehiculos.


Inciso Jordi, eso era en el mío. Aprovecho esta respuesta para suscribirme al post. Disculpad y seguir.
Avatar de Usuario
por
#282579
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Inciso Jordi, eso era en el mío. Aprovecho esta respuesta para suscribirme al post. Disculpad y seguir.


Pensaba que el tuyo y el de Valles eran el mismo. He hecho el comentario por si tan magistrales interpretaciones de la norma las hacía el mismo incompetente.
Avatar de Usuario
por
#282580
fsi escribió:los defectos estéticos no son 10 años, ahora no recuerdo si 3 o 5


Da igual fsi, el tema es que a mi criterio, el seguro decenal no es de aplicación a nuestra actividad, se mire como se mire. La única excepción (y no lo tengo claro) vendría con los compañeros que calculan estructuras para edificios de viviendas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro