- 10 Ago 2011, 17:47
#278487
yo hasta un determinado valor de aumento de ancho de vías, no hago ni una sola cuenta, y no he tenido problemas nunca, ni antes ni ahora. A partir de aumentos de ancho de vías de 60mm en turismos y 150mm en todoterrenos, en el proyecto técnico tienes que hacer algo parecido a cálculos de esfuerzos y reacciones en apoyos y cojinetes, que si imaginamos el eje como una viga doblemente empotrada, no en los extremos sino en el propio eje, las cuentas salen muy fácil. A mi me gusta tomar siempre la vía más simple y con la física elemental, se pueden resolver muuuchos problemas, aunque de vez en cuando me ha tocado alguna que otra ITV que les tienes que explicar ciertas cosas para que las entiendan...que es cuando te da la risa y se quedan con la boca abierta usando simplemente un poco de inteligencia.
Amigo, yo que tú, si el aumento del ancho de vías es "discreto", ni me molestaba, la sujección de las llantas ni borracho, y del aletín, pues depende de cómo te pille el cuerpo, pero tampoco es muy difícil (yo calculo lo mismo un paragolpes, que un aletín que cualquier cosa atornillada...muy fácil). Del tema del reparto de masas por eje, pues tú verás si ha aumentado mucho o no la TARA del vehículo. Del tema de estabilidad, yo no lo hago salvo que se superen ciertos parámetros de altura del vehículo y aumento de ancho de vías. Pero, si pensamos que la estabilidad lateral, que es la que se ve afectada por el ancho de vías, depende directamente del propio ancho de vías, si aumenta el ancho de vías, aumentará la propia estabilidad directamente. Si te ves muy apurado, le pones esa frase en el proyecto, la formulita de la estabilidad lateral y justificado queda, sin un sólo número. Simplicidad y eficacia al máximo!!! También es porque hago una buena cantidad de homologaciones al mes...entonces ya te sabes los trucos...jejeje. Saludos, y si necesitáis algo, tema proyectos o informes de conformidad, pues aquí andamos.