Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#27257
El caso es el siguiente:
Me piden que sobre un edificio existente evalue los posibles daños o consecuencias, derivadas de un movimiento de tierras en sus proximidades.
A priori me comentan que la estructura existente se desplazo lateralmente.
Que me aconsejais ver, estudiar...para poder evaluar los posibles daños de esta estructura.

Gracias de antemano y un saludo
por
#27324
Lo que pides es bastante complejo para poder explicarlo en un post. Debes hacer un estudio pormenorizado de las grietas y fisuras que hayan podido aparecer debido a ese supuesto desplazamiento de la estructura y "escuchar" a ver que te dicen pues tienen "lenguaje propio". Tendrás que discernir si los daños entrañan riesgo o no.
Lo mejor es que te pongas en contacto con un experto en Patología de Edificación.
Te podría ayudar pero como mínimo tendría que ver algunas fotos
por
#27358
No les interesa ver las grietas, que parece que si existente, pero me comentan que se trata de "un mal menor". Lo que les interesa ver es que la estructura del edificio existente se desplazo, probablemente debido a la diferencia de cota de la edificacion nueva, las zapatas perimetrales del edifico existente cedio y se produjo un asentamiento.
Me piden que evalue si la estructura sufrio algun daño estructural y que compruebe que esta estructura no sufrira daños que acarreen problemas mayores.
Vamos que quieren certificar que el edificio no se caiga.
por
#27361
A través de las grietas se puede saber lo que se movió la estructura y en el sentido que lo hizo, además de ayudar mucho a averiguar las causas.

Eso de que son un mal menor no se quien lo dijo pero me parece un poco osado.
Si quieres mándame un privado con algunas fotos y te comento pues ya he llevado algún tema de patología de la edificación, (que por cierto acabaron en juicio casi todos) y te echo un cable (si puedo y se).
por
#27371
Primero: Gracias por tu colaboracion y consejos.
Segundo: Lo de "mal menor", es lo que me comento el petivcionario de dicho estudio, que principalmente queria ver estabilidad el conjuto de la estructura.
Tercero: Tengo presente que este tipo de informes/estudios, acabaran posiblemente en juzgado, con lo que implica tener mucho cuidado y hacer las coasa lo mejor posible.
Cuarto:Te comento que, lo unico que buca mi peticionario es que le cerifique que esa estructua esta bien.
Quinto y ultimo:No pude ver la estructura en cuestion, seria lo principal en este caso, pero tan solo son datos aportados telefonicamente por el peticionario.
Gracias de nuevo
por
#27387
Discúlpame, no digo que lo pienses tu, es una locura no estudiar las grietas. Entre otras cosas te informarán de que tipo de esfuerzos está soportando tu estructura para los cuales seguramente no haya sido concebida, las grietas "avisan".

No dejarte ver la estructura y afirmar o firmar algo .... No tiene nombre. No es trigo limpio.

Saludos
por
#27448
¡Ojo con la palabra "certificar"! si te vas a meter en ese embrollo. Un técnico cuando hace un estudio de esa ïndole lo que da es un "dictamen" sobre lo que estudia, que no deja de ser una opinión en base a unos conocimientos.
Si "certificas" que algo se va a mantener en pie y luego se cae, hablando coloquialmente "te la comes con patatas".
Reitero mi ayuda si necesitas algo de patología de edificación
por
#27550
Yo creo que lo que realmente quieren es un informe firmado por un tecnico, ofreciendo conclusiones concretas sobre el estado de esa estructura, a lo cual yo desde mi cargo y responsabilidades no puedo llegar. Se deberian de poner en contacto con un Patologo.
Yo desde mi puesto de trabajo y empresa actual, tan solo podria comprobar a nivel estructural el estado actual de hormigon, realizando testigos de hormigon, estudio esclerometrico.... lo cual creo, que no es lo que buscan.
Un saludo y muchas garcias de nuevo SENSEI por tu colaboracion.
Avatar de Usuario
por
#27557
No, lo que quieren es que les confirmen lo que quieren oir, por eso no se plantean realizar ningún estudio serio, de forma que si pasa algo, tengan a qué sujetarse y, sobretodo, a quien echar la culpa. Ese tipo de embolados son complicados y sólo se debe firmar si se tiene una garantía total y absoluta. A partir de tener el garabato en el papel, que es lo que quieren, el problema, si lo hay, es de otro. Yo me andaría con mucho cuidado.
por
#27583
JCas escribió:No, lo que quieren es que les confirmen lo que quieren oir, por eso no se plantean realizar ningún estudio serio, de forma que si pasa algo, tengan a qué sujetarse y, sobretodo, a quien echar la culpa. Ese tipo de embolados son complicados y sólo se debe firmar si se tiene una garantía total y absoluta. A partir de tener el garabato en el papel, que es lo que quieren, el problema, si lo hay, es de otro. Yo me andaría con mucho cuidado.


Si, si tal cual, yo creo que la idea es esa, comparto tu punto de vista.

Y si, es un embolado al que tratare de buscar la mejor solucion, hablare con el peticionario y se lo explicare.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro