Conexión de motores CC en paralelo. caída de tensión. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#276870
Hola,

Resulta que tengo que valorar conexiones de motores cc en serie y no tengo ni pajolera idea.
El caso tipo sería salir de cuadro y a 200 metros conectar en una línea 8 motores 24V CC 2A, en serie (consumo en ruta). Pongamos unos 4 metros de distancia entre motores.
Según instalador se tira manguera bipolar 2,5 mm2 hasta fuente de transformación (sin datos) y de fuente a motores con cable 2,5 mm2.
Bien, haciendo cálculos orientativos por momentos eléctricos, para una e% = 5 me sale un cable bipolar de 10 mm2 hasta fuente y la conexión entre motores con dos hilos de 4mm2, que según fabricante ha de ser con cable de 2,5 mm2.
Las preguntas son si este es el sistema habitual de instalación, si me faltan datos de la fuente y si la caída de tensión en cc se debe sumar a la de alterna para no sobrepasar los límites reglamentarios (aparte de que los motores actúen).

Ante la falta de información exacta se agradece cualquier idea.
Última edición por Wally el 23 Jul 2011, 00:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#276886
Wally escribió:Hola,
Buenas, Waly..

Resulta que tengo que valorar conexiones de motores cc en serie y no tengo ni pajolera idea.
ummmm... si lo he entendido bien, conexion, de varios... unos mas lejos que otros... y todos alimentados desde el mismo par de cobre.. :wink cierto ??? Si es correcto, ESO no es una conexión SERIE... es un paralelo.

El caso tipo sería salir de cuadro y a 200 metros conectar en una línea 8 motores 24V CC 2A, en serieParalelo :wink (consumo en ruta). Pongamos unos 4 metros de distancia entre motores.
Según instalador se tira manguera bipolar 2,5 mm2 hasta fuente de transformación (sin datos) y de fuente a motores con cable 2,5 mm2.
Bien, haciendo cálculos orientativos por momentos eléctricos, para una e% = 5 me sale un cable bipolar de 10 mm2 hasta fuente y la conexión entre motores con dos hilos de 4mm2, que según fabricante ha de ser con cable de 2,5 mm2.
Tenemos 16A (8 x2 ) y 200m eso , en principio, seria suficiente con 2,5 .. para el soporte del cable, paro para la caída 6 ó 10mm ; peeero.. la caída desde el trafo a los motores, NO es necesario considerarla, ya que perfectamente puedes "subir" la salida del trafo, y no dar 24V , sino 24 + 5% o 10% para compensar la caída...

Respecto a la caida desde el primero al ultimo, hay 32m, es poco para que se aun valor significativo...



En resumen, si la fuente se le puede regulara la salida, es aceptable poner cable de 2,5 desde ella, y subirle algo la salida, para que al primero lleguen 24V. Si no lo puedes regular... utiliza 6 o 10mm; lo que hayas calculado según CAIDA, para que lleguen 24V al primero..

OJO Cuando hay una fuente, la ciada del circuito en alterna, NO se acumula para la salida.. ya que por el medio está la Rt del trafo. :wink

Desde el primer motor al ultimo, 2,5mm sin problemas..
Avatar de Usuario
por
#276945
Entonces, por decirlo de alguna forma, puedo considerar dos circuitos independientes (con las consideraciones de la fuente).
Calculo el primer tramo como consumo de motor al final y el posterior como consumo en ruta de motores.
El problema es cuando se tira de software y no se sabe interpretar las opciones y resultados.
Gracias por interpretar la pregunta y por la respuesta.
Avatar de Usuario
por
#276951
Wally escribió:Entonces, por decirlo de alguna forma, puedo considerar dos circuitos independientes (con las consideraciones de la fuente).
Calculo el primer tramo como consumo de motor al final y el posterior como consumo en ruta de motores.
En efecto.. pero no solo eso, si no que hay que analizar mas a fondo las condiciones de trabajo, por que son mas "influyentes" que si fuese alterna..

Ten presente que un motor de CC varia su velocidad con la tensión, mucho mas que un asíncrono..

Por lo tanto, es muy relevante saber si los 4 motores van a trabajar siempre a la vez.. o se pueden parar y dejar uno o dos solos..., produciendo variaciones considerables en la carga , y por ende en la caida de tensión en el cable desde el trafo a ellos..

La linea que los alimenta, DEBE ser menos sensible a cambios de carga (mas sección) si pueden funcionar por separado... si no, con menos sección de cable, pero aumentando la salida del trafo, sería operativo..

Así que yo haría dos circuitos como dices... en uno para el calculo de la linea del trafo a los motores, con la carga conjunta y considerando las condiciones de trabajo de los motores...

...y otro calculo para las lineas desde el primer motor al resto...
Avatar de Usuario
por
#276998
Wally escribió:Por lo tanto, es muy relevante saber si los 4 motores van a trabajar siempre a la vez.. o se pueden parar y dejar uno o dos solos..., produciendo variaciones considerables en la carga , y por ende en la caida de tensión en el cable desde el trafo a ellos..


Los motores han de actuar a la vez y en pocos segundos al recibir la señal de la detección.

Rehaciendo los cálculos creo que habrá que conectar menos motores o subir la sección.

Línea hasta fuente:
230 V con AS+ bipolar de longitud 200m bajo tubo en B2. cos fi = 1.
P = (48•1,25)+(48•7) = 396 W -> I = (396)/(230•1) = 1,72 A.
Cable 2,5 mm2 -> e =(2•200•396)/(51.5•230•2.5) = 5,35 V.=2,32 %

Línea de fuente a motores:
24 V con AS+ bipolar de longitud 200m bajo tubo en B2. cos fi = 1.
I = (396)/(24•1) = 16,5 A.
Considerando consumo final para Cable 4 mm2 -> e =(2•32•396)/(50.44•24•4) = 5,23 V.=21,9 %
Momentos eléctricos -> e =[2•((60•4)+(48•8) +(48•12) +(48•16) +(48•16) +(48•20) +(48•24) +(48•28) +(48•32))]/(50.44•24•2,5) = 4,60 V. = 19,16 %...
Pero podemos regular la fuente: 24•1,1 = 26,4 V con lo que cdt es 2,2 V = 9,16 %

Cueli escribió:Ten presente que un motor de CC varia su velocidad con la tensión, mucho mas que un asíncrono..


Aquí ya me pierdo, lo único que saco en claro es que si hay más caída de tensión se sobrecargan y giran a menos rpm.
Avatar de Usuario
por
#277708
Hola,

Finalmente se estudia conectar 7 motores con cable 2,5 mm2.
Adjunto cálculos por si a alguien le sirve, pese a los errores que pueda haber.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro