Wally escribió:Por lo tanto, es muy relevante saber si los 4 motores van a trabajar siempre a la vez.. o se pueden parar y dejar uno o dos solos..., produciendo variaciones considerables en la carga , y por ende en la caida de tensión en el cable desde el trafo a ellos..
Los motores han de actuar a la vez y en pocos segundos al recibir la señal de la detección.
Rehaciendo los cálculos creo que habrá que conectar menos motores o subir la sección.
Línea hasta fuente:
230 V con AS+ bipolar de longitud 200m bajo tubo en B2. cos fi = 1.
P = (48•1,25)+(48•7) = 396 W -> I = (396)/(230•1) = 1,72 A.
Cable 2,5 mm2 -> e =(2•200•396)/(51.5•230•2.5) = 5,35 V.=2,32 %
Línea de fuente a motores:
24 V con AS+ bipolar de longitud 200m bajo tubo en B2. cos fi = 1.
I = (396)/(24•1) = 16,5 A.
Considerando consumo final para Cable 4 mm2 -> e =(2•32•396)/(50.44•24•4) = 5,23 V.=21,9 %
Momentos eléctricos -> e =[2•((60•4)+(48•8) +(48•12) +(48•16) +(48•16) +(48•20) +(48•24) +(48•28) +(48•32))]/(50.44•24•2,5) = 4,60 V. = 19,16 %...
Pero podemos regular la fuente: 24•1,1 = 26,4 V con lo que cdt es 2,2 V = 9,16 %
Cueli escribió:Ten presente que un motor de CC varia su velocidad con la tensión, mucho mas que un asíncrono..
Aquí ya me pierdo, lo único que saco en claro es que si hay más caída de tensión se sobrecargan y giran a menos rpm.