Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#27711
Me gustaría que me aclararais una cuestión, nose es que creo que lo leí un día pero no encuentro el párrafo donde lo indicaba y ya dudo de si lo entendí mal o no lo recuerdo bien. El reglamento de Baja tensión o en los Reglamentos de Agua ( no el CTE porque para la obra en cuestión no esta en vigor) se indica que en los cruces en los rellanos de las montantes de Agua con las Derivaciones de Electricidad. La de electricidad deba ir por encima de la de Agua??? ¿Se que para instalaciones enterradas si pero para interiores de viviendas?.

Pd: ¿nose yo creo que aunq no este obligado pensando parece mejor no?
Pd 1: aunq sea mejor si no encuentro que lo obliga no lo van a hacer…… titititiititiitit
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#27714
En lo que se refiere a instalaciones interiores, véase punto 2.1.1 ITC-BT 20.
por
#27724
Muchasssssss GRacias, porque ayer en la obra poco mas me trataron de loco. :ein

Pero tener razon no tiene precio.... Tengo ganas de que sea Jueves y sea la proxima visita.

Graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss


Nunca pense que el Reglamento Me pusiera tan feliz. y que paseis buen fin de semana :botando

:brindis :brindis :brindis
por
#27726
Es lógico que sea así Fazer01, si se produce una fuga de agua y la instalación eléctrica está debajo...mal asunto.
por
#27737
Sip, si yo sabia que lo habia leido pero no recordaba donde, Y ademas les dije eso. Que con la logica tiene mas sentido. Pero llevo 5 meses trabajndo en esto, con constructores y jefes de obra. Y cada dia veo que la logica esta mas reñida con el ladrillo, no se si seran efectos secundarios del cemento. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pd: supongo q no lo son todos pero con los que yo trabajo, eso de primero pensar y despues hacer, no entienden y es mas bien un primero hacer, luego romper luego hacer y luego ya si eso pensar que hacer pq ya no se puede solucionar.!!!!!!!!!.
por
#27740
Fazer01 escribió:Pd: supongo q no lo son todos pero con los que yo trabajo, eso de primero pensar y despues hacer, no entienden y es mas bien un primero hacer, luego romper luego hacer...


:partiendo :partiendo :partiendo

A mi también me resulta familiar :cry:
por
#113183
No os parece excesiva la distancia que se indica en el apartado 3.4.2 del DB-HS 4????

Habla de 30 cm entre un plano paralelo en el que existan tuberías de agua con respecto a las de electricidad o telecomunicaciones.

Y el punto siguiente 3 cm con respecto a las de gas!!!!


No os parece que donde dice 30 cm debería decir 30 mm?????? De no ser así se contradice con lo indicado en el apartado 2.1.1 de la ITC-BT20 y además que espacio deberíamos tener me imagino yo en los pasillos de entrada hacia las diferentes viviendas en los edificios????? Tendríamos que tener entre forjados 3 m en vez de 2,60!!!!!!


Saludos!!! :ein
por
#113695
Nadie puede ayudarme con la duda planteada en el anterior mensaje?????

Seguiré esperando......

Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D
por
#133118
Subo esta hilo porque tengo la misma duda que edugdc: ¿la distancia entre conducciones de agua y electricas que figura en el punto 3.4.2 del DB HS 4 (30 cm) no es excesiva?. ¿Se referira a cuando las instalaciones discurren paralelas o tambien cuando se trata de cruces?.

A ver si alguien nos saca de dudas.

Muchas gracias y saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro