Extracción multiples aseos VS Recuperador de calor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#277856
Buenas, toca mostrar una duda a ver si alguno de vosotros podeis echarme un cable.

Estoy liado con la instalación de climatización de una residencia de ancianos, y donde me he quedado atascado es en la ventilación de los aseos en las habitaciones de la residencia.

El Rite Exige en la habitación un caudal de ventilación de 12,5 l/s y por persona. Teniendo en cuenta que las habitaciones son dobles, tendríamos 25 l/s. Del mismo modo para la ventilación del aseo anexo a la habitación, se exige en el DB HS 3 un caudal de ventilacióin de 15 l/s ( considero más correcto este valor que el que da el Rite en el punto 1.1.4.2.5. para locales de servicio, o la tabla 1.4.2.4 para caudales por unidad de superficie).

Tenía pensado colocar una rejilla en la puerta del aseo, de modo que impulsando los 25 l/s en la habitación,a través de la rejilla por infiltración se consiguiese ventilar los aseos a traves del shunt. Con esto consigo tener el aseo en depresión y la habitacion en sobrepresion. Pero.... Mi gozo en un pozo, porque necesito colocar un recuperador de calor :(

Si ejecuto la instalación tal y como tenía pensado no estoy recuperando calor de las habitaciones, ya que el aire de extracción circula por el shunt del aseo. Luego, ¿que alternativas tengo?

?¿ ?¿ Ejecutar la ventilación de los aseos de forma mecánica, con un extractor individual para cada aseo, que me extraiga los 15 l/s y ejecutar un colector que una todos los extractores de los distintos aseos y desemboque en el recuperador de calor. ¿Alguien a ejecutado esto alguna vez? porque encuentro dificultades por ejemplo en posibles revocos de aire de un aseo a otro; o por ejemplo entre la conmutación de los distintos extractores con la luz del aseo y el funcionamiento del recuperador de calor que debe ser continuo :cabezazo

Porque lo de poner el shunt en cada aseo y olvidarse de la recuperación de calor..... Es un poco piratilla :pirate no?

Agradezco cualquier tipo de sugerencia :majesty
por
#277862
Buenos días,

Antes de todo, tendrías que mirar si el caudal total de ventilación de la residencia es menor al marcado por el RITE en cuestiones de recuperación (0,5 m3/s). Si supera este valor y deseas cumplir con la normativa, no te queda otra......

Yo aun soy solo estudiante, pero estoy haciendo el proyecto de un hotel rural y tengo un problema parecido. El hotel esta dividido en 3 edificios y en el mayor de ellos, el RITE me obliga a poner recuperador. El aire de extracción de este edificio esta formado por el de las habitaciones (baños) y el de la recepcion y varias salas comunes. Pero el caso es que el RITE no deja extraer todo este aire junto, debido a que tienen diferentes calidades de aire de extracción. Al menos así lo dice en la "IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción". Así que cuidado con ella.

No sé si te he ayudado un poco o te he liado más....
por
#277871
Buenas y gracias XCS777,

Por mi parte esta claro que necesito el recuperador de calor pues supero los 0,5 m3/s.

En lo que respecta a "IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción", gracias por reseñarmelo, porque la verdad es que no le habia puesto mucha atención. A la vista de esto se me plantea la siguiente duda:
Si se me exige que en el aseo exista un caudal de ventilación de 15 l/s, la única forma de conseguirlo es mediante medios mecánicos, puesto que con un shunt no garantizo de ningún modo ni el caudal de ventilación ni la filtración :(... y lo que es peor, si no puedo mezclar aires de extracción de las categorias AE2 y AE3, solo pondría recurperador de calor para la categoría AE2 y la AE3 la expulsaría al exterior sin recuperación de calor, o se tendría que poner un recuperador de calor independiente para cada una de las categorías?

Aqui hay algo que no cuadra :cabezazo :cabezazo
por
#277874
agui00 escribió:Buenas y gracias XCS777,

Por mi parte esta claro que necesito el recuperador de calor pues supero los 0,5 m3/s.

En lo que respecta a "IT 1.1.4.2.5 Aire de Extracción", gracias por reseñarmelo, porque la verdad es que no le habia puesto mucha atención. A la vista de esto se me plantea la siguiente duda:
Si se me exige que en el aseo exista un caudal de ventilación de 15 l/s, la única forma de conseguirlo es mediante medios mecánicos, puesto que con un shunt no garantizo de ningún modo ni el caudal de ventilación ni la filtración :(... y lo que es peor, si no puedo mezclar aires de extracción de las categorias AE2 y AE3, solo pondría recurperador de calor para la categoría AE2 y la AE3 la expulsaría al exterior sin recuperación de calor, o se tendría que poner un recuperador de calor independiente para cada una de las categorías?

Aqui hay algo que no cuadra :cabezazo :cabezazo


Hay bastante que no cuadra...Hable con un comercial de la empresa Menerga (que es ingeniero) y me propuso sacar todo el aire de extracción junto para pasarlo por el recuperador.

Por eso te digo que cuadrar, hay poco que cuadre....
por
#278220
La filosofía del RITE entiendo que viene a decir que los aires AE2 y AE3 no pueden mezclarse "dentro" del edificio, en general, no se puede recircular aire procedente de otros locales hacia locales de menor calidad de aire, como es lógico.

Dentro de un mismo conducto de extracción sí pueden mezclarse distintas calidades de aire de extracción, no suponiendo eso impedimento técnico alguno, ya que el conducto trabaja a depresión e impide el revoco de aire hacia distintas zonas.

Si no fuese interpretado así, no se podrían mezclar AE2 y AE3 ni en el propio recuperador.
:moil :saludo
por
#278229
pikasin escribió:La filosofía del RITE entiendo que viene a decir que los aires AE2 y AE3 no pueden mezclarse "dentro" del edificio, en general, no se puede recircular aire procedente de otros locales hacia locales de menor calidad de aire, como es lógico.

Dentro de un mismo conducto de extracción sí pueden mezclarse distintas calidades de aire de extracción, no suponiendo eso impedimento técnico alguno, ya que el conducto trabaja a depresión e impide el revoco de aire hacia distintas zonas.

Si no fuese interpretado así, no se podrían mezclar AE2 y AE3 ni en el propio recuperador.
:moil :saludo


En el punto 5 de la IT 1.1.4.2.5 pone textualmente:

<<El aire de las categorias AE3 y AE4 no puede ser empleado como aire de recirculación o de transferencia. Además, la expulsión de aire hacia el exterior de estas categorias no puede ser comun al de las categorias AE1 y AE2, para evitar la posibilidad de contaminacion cruzada."

Creo que no se puede mezaclar ni en conductos. Tenía la misma duda y he encontrado este hilo por aquí:

viewtopic.php?f=11&t=12700&hilit=aire+impulsion#p97565
por
#278250
Si el cometido es evitar la "contaminación cruzada", esto ya se consigue si toda la red de conductos trabaja a depresión.
Y si trabajase a sobrepresión también se podría evitar la contaminación cruzada instalando compuertas de sobrepresión en la entrada a cada local.
La IT 1.1.4.2.5, punto 5 entiendo que se refiere al caso particular que se da en sistemas independientes que trabajan vertiendo hacia un colector común (patinillo, p.ej. que no trabaja a depresión), pudiéndose dar el caso de que si un sistema está parado, pueda revocar el aire prodecente de otros sistemas de peor calidad de aire.
:pausa
por
#278321
pikasin escribió:Si el cometido es evitar la "contaminación cruzada", esto ya se consigue si toda la red de conductos trabaja a depresión.
Y si trabajase a sobrepresión también se podría evitar la contaminación cruzada instalando compuertas de sobrepresión en la entrada a cada local.
La IT 1.1.4.2.5, punto 5 entiendo que se refiere al caso particular que se da en sistemas independientes que trabajan vertiendo hacia un colector común (patinillo, p.ej. que no trabaja a depresión), pudiéndose dar el caso de que si un sistema está parado, pueda revocar el aire prodecente de otros sistemas de peor calidad de aire.
:pausa

Ok! Esperemos que tu interpretación sea correcta. Gracias.
por
#278331
Buenas agui00, yo creo que os estáis centrando en la verdadera filosofía del RITE, el recuperador de calor se utiliza para "precalentar o preenfriar" de manera gratuita el aire que introducimos a las estancias mediante el aire ya acondicionado que extraemos. El aire que se extrae de los aseos no está acondicionado ni se pretende acondicionar, simplemente ventilar. Por lo tanto extacción mecánica independiente y rejilla en la puerta.
por
#278351
Además, para curarte en salud no coloques nunca un conducto común con los aseos ya que estanqueidad perfecta es deficil tener ya que hay mucho chapu suelto y luego tendrás uno olores un poco "raros" en las estancias si la turbina está apagada.
por
#278433
Gracias a todos por las respuestas. Creo que el tema queda mas o menos resuelto, y así lo marco.

Saludos ;)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro