- 08 Ago 2011, 20:17
#278305
Totalmente de acuerdo contigo pero:
1º A igualdad de condiciones ten por seguro que ya hoy en día el led consume mucho menos que cualquier otro sistema.
2º Es un error muy frecuente considerar que el cambio se puede hacer directamente, pero también lo es suponer que la iluminación de los pueblos hoy en día cumple con la normativa actual. De hecho, la gran mayoría de ellos no cumple nada y convendría hacer un estudio nuevo para cualquier tecnoclogía que se quiera instalar. Aún así, hay algún fabricante que sí da los valores de una luminaria convencional con tecnología led, permitiendo el cambio directo o prácticamente directo.
3º Los mayores problemas de la iluminacion con led no están normalmente en la iluminación media, sino en la uniformidad. Mucho ojo con esto. Muy pocos fabricantes la consiguen y casi afirmaría que ninguno chino.
4º No hay que considerar cada led como una lámpara independiente, sino el conjunto de ellos es similar a una bombilla. Sin embargo, si está bien realizado, su reparación por partes es posible (más barato) y el fallo no supone el apagado total de la farola, sino solo en parte.
5º No se sabe la duración real, pues no han estado suficiente tiempo instaladas para ello, pero las pruebas no son como dices en un laboratorio. Conocer la vida de un led es relativamente sencillo, pues su duración depende de la intensidad a la que se ponga dicho led y la curva que sigue en función de la misma es muy clara. Conociendo el tiempo que duran a intensidades superiores se puede trazar una curva que nos da la duración a la intensidad real de trabajo. Desgraciadamente, hay otro factor importantísimo en la vida del led, que es la temperatura. Si el led trabaja fuera de sus márgenes de temperatura se deteriora muy rápidamente. Ese es otro facto importante a la hora de evaluar la vida del led. Si la lámpara es buena, ten por segburo que su mantenimiento es menor que el de cualquier otra tecnología. Si no lo es, ya es otro asunto, aunque pasa lo mismo con otras tecnologías.
Aún así, el led hoy en día es ya rentable. Y no poco. Es cierto es que no vale para absolutamente todo, o mejor dicho, no está suficientemente desarrollado para competir con otras tecnologías en todos los terrenos, aunque en muchos ya si que puede competir a gran altura (en especial en iluminación de zonas urbanas). También es verdad que se ha vendido mucho humo y que ahora sólo se ve eso, pero sí hay muy buenos artículos que son muy interesantes por sus capacidades y rentabilidad. No es oro todo lo que reluce, pero algo sí que hay.
En resumen, que el led no es tan bueno como dicen los comerciales, pero tampoco es precisamente una mala tecnología y ya hace tiempo que dejó los pañales, aunque le queda todavía mucho que avanzar.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"