por nanorueda
- 05 Sep 2011, 15:46

-
Perfil básico de usuario
- 05 Sep 2011, 15:46
#280403
Hola a tod@s,
Esta es mi primera pregunta, espero ser capaz de explicarme y sobre todo de no decir ninguna barbaridad....va ha ser un poco largo, así que pido perdón por adelantado por semejante 'tochazo'.
Estamos haciendo una instalación en un lugar de difícil acceso, donde no existe suministro eléctrico (vamos en lo alto de una montaña), así que dicho suministro se hace mediante grupo electrógeno.
El contenido de equipamiento electrónico de esta instalación es crítico (me refiero a que es electrónica extremadamente sensible) así que uno de los muchos requisitos es que la Resistencia de la toma de tierra presente un valor por debajo de los 5 Ohmios.
La toma de tierra se ha hecho mediante un anillo de cobre desnudo de 35mm2 unido al encofrado de la obra y con una serie de picas enterradas (cada pocos metros).
El problema es que el terreno es realmente malo (roca fragmentada con una resistividad muy alta), así que en la última medición la resistencia de tierra de la instalación estaba en torno a los 25 ohmios, bastante buena si consideramos el terreno pero insuficiente (no hemos llegado a los 5 ohmios).
Estamos haciendo pruebas ahora con un Kit Comex para tratar de mejorar esa resistencia pero los resultados no son demasiado alagüenos (parece ser que vamos a necesitar unos 40 Kits para llegar a 5 ohmios)
Las previsiones realistas indican que con suerte podremos llegar a 15 ohmios.
El esquema de puesta a tierra planteado inicialmente era un esquema TT , pero surgió la duda de que posiblemente un esquema TT con la resistencia de tierra que hemos obtenido no sea suficiente para evitar ruido en modo común en las electrónicas ya que cualquier corriente por el conductor de tierra nos iba a dar una diferencia de potencial entre neutro y tierra (vamos entre la electrónica y los chasis)
Se nos plantea ahora la posibilidad de utilizar un esquema TN-S esperando que la conexión del neutro con tierra evite que aparezcan esas diferencias de potencial y seamos en cierta manera más inmunes a ese ruido modo común.
Parece ser que la protección contra contactos indirectos queda garantizada por los magnetotérmicos y los diferenciales previstos.
La obra todavía está en fase inicial y tenemos margen para decantarnos por un ECT o por otro, el suministro eléctrico es privado.
La duda que tengo es si para conseguir mayor inmunidad frente al ruido sería mejor un esquema TT con tierras independientes, un esquema TN-S.
Sin ser un especialista la intuición me dice que con esquema TT y tierras independientes puedes tener el problema de tener diferentes potenciales de tierra en la instalación, lo que lo que nos va ha generar ruido.
Por otra parte al tener un TN-S con tierra única, cualquier perturbación generada por un receptor se transmite a todos los receptores...
La opción que barajamos ahora es utilizar esquema TN-S y con SAIs con aislamiento galvánico para la electrónica sensible.
En fin que cualquier corrección o sugerencia será bienvenida.
Muchas gracias!
Esta es mi primera pregunta, espero ser capaz de explicarme y sobre todo de no decir ninguna barbaridad....va ha ser un poco largo, así que pido perdón por adelantado por semejante 'tochazo'.
Estamos haciendo una instalación en un lugar de difícil acceso, donde no existe suministro eléctrico (vamos en lo alto de una montaña), así que dicho suministro se hace mediante grupo electrógeno.
El contenido de equipamiento electrónico de esta instalación es crítico (me refiero a que es electrónica extremadamente sensible) así que uno de los muchos requisitos es que la Resistencia de la toma de tierra presente un valor por debajo de los 5 Ohmios.
La toma de tierra se ha hecho mediante un anillo de cobre desnudo de 35mm2 unido al encofrado de la obra y con una serie de picas enterradas (cada pocos metros).
El problema es que el terreno es realmente malo (roca fragmentada con una resistividad muy alta), así que en la última medición la resistencia de tierra de la instalación estaba en torno a los 25 ohmios, bastante buena si consideramos el terreno pero insuficiente (no hemos llegado a los 5 ohmios).
Estamos haciendo pruebas ahora con un Kit Comex para tratar de mejorar esa resistencia pero los resultados no son demasiado alagüenos (parece ser que vamos a necesitar unos 40 Kits para llegar a 5 ohmios)
Las previsiones realistas indican que con suerte podremos llegar a 15 ohmios.
El esquema de puesta a tierra planteado inicialmente era un esquema TT , pero surgió la duda de que posiblemente un esquema TT con la resistencia de tierra que hemos obtenido no sea suficiente para evitar ruido en modo común en las electrónicas ya que cualquier corriente por el conductor de tierra nos iba a dar una diferencia de potencial entre neutro y tierra (vamos entre la electrónica y los chasis)
Se nos plantea ahora la posibilidad de utilizar un esquema TN-S esperando que la conexión del neutro con tierra evite que aparezcan esas diferencias de potencial y seamos en cierta manera más inmunes a ese ruido modo común.
Parece ser que la protección contra contactos indirectos queda garantizada por los magnetotérmicos y los diferenciales previstos.
La obra todavía está en fase inicial y tenemos margen para decantarnos por un ECT o por otro, el suministro eléctrico es privado.
La duda que tengo es si para conseguir mayor inmunidad frente al ruido sería mejor un esquema TT con tierras independientes, un esquema TN-S.
Sin ser un especialista la intuición me dice que con esquema TT y tierras independientes puedes tener el problema de tener diferentes potenciales de tierra en la instalación, lo que lo que nos va ha generar ruido.
Por otra parte al tener un TN-S con tierra única, cualquier perturbación generada por un receptor se transmite a todos los receptores...
La opción que barajamos ahora es utilizar esquema TN-S y con SAIs con aislamiento galvánico para la electrónica sensible.
En fin que cualquier corrección o sugerencia será bienvenida.
Muchas gracias!