por reivindicador
- 15 Oct 2011, 10:28

-
Perfil básico de usuario
reivindicador
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Campeador posteador
- Mensajes: 3621
- Registrado: 02 Ago 2007, 15:54
- Estado: No conectado (últ. visita: 11 Ene 2015, 05:48)
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 15 Oct 2011, 10:28
#283517
tuso, tusete,
Tómatelo como si te lo estuviese diciendo tu padre.
No te has enterado de nada. La época de los juglares no ha pasado, eso es verdad. Pero aquí como dice la canción "firme el ademán" así a ver si lo vas pillando. Nosotros somos muy malos charlatanes de feria y es que no es eso lo que nos hace falta. ¡Hasta ahí podríamos llegar!.
Cuando digo lo que digo es porque en esta jodida profesión lo que hacen falta son actitudes y eso en cuanto vemos a uno de los "nuestros" nos coscamos pero a la voz de ya. Nada de circos ni teatros; eso no vale. No hay jurado popular al que engañar. España está absolutamente abandonada del necesario progreso. No digo ya de la investigación, eso es la guasa. Las reformas que hacen falta son las de la A-2, las de las carreteras comarcales, esqueletos de edificios paralizados en el mismo centro de Zaragoza, el proyecto de instalaciones de Vallehermoso en Madrid..., en definitiva: no tengáis todo paralizado, que luego hay que moverlo para, al menos, dejarlo como estaba.
Y ¿qué hace falta para todo eso?. Pues construir, querido. Si no construyes hoy tendrás que construir mañana. La peladilla que os vais a tener que comer de todos los efectivos necesarios para construir, que hoy estando disponibles no lo están haciendo, la vais a tener que pagar. Os guste o no.
Esa es vuestra culpa. La nuestra es el objeto del debate. No somos vendedores ni payasos, hacemos lo que se nos manda y ya no se nos manda lo que hace falta. Así nos luce el pelo y así os va a lucir a los demás. Al tiempo...
Salud colegas
tuso escribió:Muy bien reivindicator.........pero no llevas razon por un motivo fundamental........ESTO NO SON PROBLEMAS DE MATEMATICAS donde se puede aislar una cosa y solucionarla y luego otra y asi poco a poco arreglas todo..........NO....eso no funciona asi........TODO ESTA INTERRELACIONADO y si no lo resuelves todo al mismo tiempo no resuelves nada........y el todo es mucho tomate, empezando por lo que he dicho atras.
Y sigo.....el problema de los ingenieros se encardina en el problema nacional........principalmente oferta y demanda....en los ultimos años hay un exceso de oferta por tanto disminuye el precio....PEJ. hace un tiempo vi en television a un tipo, en concreto el director de AC o NH (vendio una para construir la otra) estaba en una universidad y dijo " hoy en dia el que tenga una carrera a trote borriquero y tal........pues botones".......asi lo dijo y añadió.......hay que tener idiomas master etc etc etc.
Entonces volviendo a nuestro tema, no vale con ser ingeniero, tienes que ser ingeniero con dos idiomas y un master de reconocido prestigio(no vale cualquier cursito por internet)....lo mismo que vale menos cualquier carrera de ingenieria en algunas universidades perdidas(y no digo que sepan menos, pùeden saber lo mismo o mas- de matematicas....pero no vale). A parte de ser ingeniero tienes que saber venderlo, power point(se escribe asi?) ..presentaciones en ingles o aleman, imagen de triunfador etc etc etc........y luego cuando te dan el proyecto te sientas y dices" dios mio como vamos a resolver esto si hemos prometido mandar un cohete a la luna por 100 euros".(exagerando).......y aunque parezca imposible de momento ya tienes el trabajo y al final saldra...............y el que sabe cien veces mas matematiczas que tu.......no ha hecho la presentacion porque no sabe ingles ni p p, y esta en el paro...........entonces vas tu y le contratas por cuatro perras y te saca las castañas del fuego..........................ASI FUNCIONA EL MUNDO NOS GUSTE O NO..........Y SIEMPRE HA SIDO ASI,......ergo habra ingenieros con prestigio e ingenieros sin prestigio..........vosotros siempre estais empeñados en que sabeis mas integrales que nadie y tal y tal.........pues muy bien...MENOS INTEGRALES Y MAS POWER POINT........si quereis triunfar........y si no pues os van a zurcir?.........y no hay que darle mas vueltas.............---DE TODAS FORMAS NO OS PREOCUPEIS MUCHO TODO EL MUNDO CUANDO LLEGA A LOS 50 SE SIENTE FRACASADO Y QUE HA PERDIDO LA VIDA..............SOLO ES CUESTION DE ASIMILARLO.
Ala............y soy de letras........chincharos![]()
Espero ataques enfurecidos
tuso, tusete,
Tómatelo como si te lo estuviese diciendo tu padre.
No te has enterado de nada. La época de los juglares no ha pasado, eso es verdad. Pero aquí como dice la canción "firme el ademán" así a ver si lo vas pillando. Nosotros somos muy malos charlatanes de feria y es que no es eso lo que nos hace falta. ¡Hasta ahí podríamos llegar!.
Cuando digo lo que digo es porque en esta jodida profesión lo que hacen falta son actitudes y eso en cuanto vemos a uno de los "nuestros" nos coscamos pero a la voz de ya. Nada de circos ni teatros; eso no vale. No hay jurado popular al que engañar. España está absolutamente abandonada del necesario progreso. No digo ya de la investigación, eso es la guasa. Las reformas que hacen falta son las de la A-2, las de las carreteras comarcales, esqueletos de edificios paralizados en el mismo centro de Zaragoza, el proyecto de instalaciones de Vallehermoso en Madrid..., en definitiva: no tengáis todo paralizado, que luego hay que moverlo para, al menos, dejarlo como estaba.
Y ¿qué hace falta para todo eso?. Pues construir, querido. Si no construyes hoy tendrás que construir mañana. La peladilla que os vais a tener que comer de todos los efectivos necesarios para construir, que hoy estando disponibles no lo están haciendo, la vais a tener que pagar. Os guste o no.
Esa es vuestra culpa. La nuestra es el objeto del debate. No somos vendedores ni payasos, hacemos lo que se nos manda y ya no se nos manda lo que hace falta. Así nos luce el pelo y así os va a lucir a los demás. Al tiempo...
Salud colegas
"las cosas que no ha hecho Dios, llevan la mano de algún ingeniero por algún lado". JCas dixit.