Rubén escribió:Buenos días a todos,
Tengo una tarea pendiente dentro de la empresa, que es empezar con el mantenimiento predictivo con un Fluke 810, para hacer analisis de vibraciones. Ya que mi perfil es más eléctrico, tengo algunas dudas respecto a la mecánica.
1- Por la ficha técnica de un reductor, puedo saber las velocidades de entrada y salida, y si se diera el caso de que el reductor es de más de una etapa, como podría averiguar las velocidades de entrada y salida de las diferentes etapas.
De ante mano, muchas gracias por la colaboración.
Saludos,
Rubén
Depende. Si tienes dos etapas separadas por prereductor y reductora (es decir, dos elementos diferentes), podría darse el caso de que te aparezca indicada la relación de cada uno. Si no es así, es decir, hay varias etapas dentro del mismo carter, que es lo más normal, lo habitual es no indicar ni siquiera cuantas etapas tiene. No podrías saberlo a menos que el fabricante te lo diga.
Además, ¿Qué tipo de fallo estás buscando? Si no sabes el número de dientes de cada rueda o piñón, te quedarás a medias en todo lo que hagas. Analizar por vibraciones un reductor es mucho más complicado de lo que parece. Piensa que cada diente al engranar te creará una perturbación que debes conocer antes de hacer el análisis.