Aparato que reduce los consumos, los armónicos, ... ¿Magia? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Contactores, controladores, sistemas DCS, PLC, HMI, motores, controladores de motores, variadores de velocidad, convertidores, motores de arranque, servos y unidades, steppers y duros, unidades lineales, interruptores, pulsadores, luces indicadoras, potenciómetros, los dispositivos de E/S , relés, secuenciadores, sistemas de reconocimiento y dispositivos de proximidad.
Avatar de Usuario
por
#286762
elron ¿donde trabajas?


mira tu eres representante o algo similar de estos chismes y estas jugando a la sicologia inversa o alguna ingeneiria social..

yo soy de los vuestros, no soy de los vendedores de jarabes dle medio oeste pero he visto la luz, me lo han demostrado con hechos... bla,bla, bla.... y quiero compartir mi descumbrimiento con todo la profesión..


basicamente de eso va este hilo y tu intervencion compañero...
por
#286769
Si yo no me lo tomo a mal, todo lo contrario. Ya he reconocido que me falta capacidad para analizar el asunto, llevo años desvinculado de esto (le estoy volviendo a pillar el gusanillo), por eso necesitaba una segunda o tercera opinión. Creedme cuando os digo que yo soy el primero que no se lo cree. También pensé lo de la batería de condensadores pura y dura al leer lo de carga inductiva (la verdad es que el informe no vale para mucho la verdad, vamos que para mi humilde opinión es una mierda). No lo puedo abrir porque no lo tengo, pero por el tamaño que me dicen para un trafo de 700kva ya te digo que no vale para nada. También soy el primero que piensa que si esto es matarile estaría en todas las industrias, lo conocería todo el mundo, premio nobel, etc. Es más, para nuestra empresa pedimos un proyecto de eficiencia energética a una empresa importante del sector y aparatos como éste no venían incluidos, que por algo será.

Pero pensad esto: los electrones, por el campo magnético, por ser cargas del mismo signo o porque un ser superior así lo quiso, se "acumulan" en la periferia del conductor, lo que hace que la sección efectiva disminuya (al fin y al cabo). Éstos, que son unos pájaros, te dicen que crean "pares de Cooper" (ahí entramos en física de partículas que ya si que ni idea), que lo que hacen es ditribuir uniformemente los electrones. Con distribución uniforme menos pérdidas. Joder la explicación física es viable... si el aparato fuera capaz de hacerlo (que no creo que pueda ni el acelerador de partículas europeo que acabó con el mundo). La cosa es que para probarlo y hacerlo bien, se necesita un analizador de redes, unas cargas definidas, un consumo constante, etc., que en el informe no pone nada de eso.

PD: no curro para ellos, qué conste!! Precisamente he entrado aquí para ver si alguien lo había probado, porque hay comentarios anteriores de este año en los cuales decían que lo iban a probar, y en internet es que no hay nada de nada. Sí, comentarios que lo desmienten pero sin argumentos sólidos. Todavía no he encontrado a alguien que diga "oye, funciona" (aparte de los de la empresa) u "oye, esto es humo por esto esto y lo otro"; es que no hay nada, en serio, nada (me desespero). Controlan la red?

Gracias a todos de verdad. Voy a volver a estudiar la carrera para hacer el proyecto sobre esto y desmontarlo jaja. Un saludo.
por
#286770
También creo que alguno de vosotros debería ser un poco más humilde. Lo digo por el que hace las sentencias aplastantes (tú trabajas para ellos y de eso va tu intervención). Ya te digo que para nada, y si no te la vuelves a leer.
Avatar de Usuario
por
#286773
elron escribió:También creo que alguno de vosotros debería ser un poco más humilde. Lo digo por el que hace las sentencias aplastantes (tú trabajas para ellos y de eso va tu intervención). Ya te digo que para nada, y si no te la vuelves a leer.



vamnos a ver elrond..

tu entras preguntandonos... y terminas defendiendolos a capa y espada, nos das muchas explicaciones de su funcionamiento y virtudes ergo si ya tenias claras dichas virtudes ¿a que preguntar?


efector cooper... jopoder... y vas y te lo crees...

vamos a suponer que hasta logran hacer eso distribuir lo eslectrones uniformemente... pero será dentro del campo de accion del chisme una veez los electrones esten por los cables van a circular como dios les de a entender... o es que el aparato uno a uno va a "instruir" a los electrones en el modo correcto de circular y ademas los va a volver tan disciplinados que fuera del campo de accion del bicho siguen así.. pues nada chiquillo tienes el cielo ganado porque a fe no te gana nadie.


despues de varios comentarios diciendo que no te contradicen ni contradicen a los fabricantes (será que leemos en idiomas distintos ) de forma seria .bla, bla.... al fina sales por patas...

venga adios... que se te ha visto el plumero.
Avatar de Usuario
por
#286774
Elron, si que te lo han explicado.
El efecto pelicular sólo ocurre con Corriente Alterna (luisM ya te lo mencionó).

Aquí te explica el efecto pelicular y el porque no es posible lo que te indican los fabricantes de la maquinita.
Está muy claro y en forma extendida.
pulsa aquí

Lo de los pares de Cooper es una invención total, eso con superconductores vale pero con materiales conductores normales no cuela. En fin, no te lo digo a ti, sino a ellos, es un despropósito increíble.

Quiero decir, la respuesta la tienes entiendiendo el efecto pelicular y a que se debe, en el momento que lo entiendas, desmontaras la teoría del que te quiere vender la máquina. Lo que yo no puedo hacer es entender por ti el efecto pelicular, pero cualquier duda que tengas no tengas problema en comentarlo por aquí que te ayudaré con mucho gusto.
por
#286778
Gracias esaizmata. Así de primeras... me tendría que poner muy mucho. Yo sé lo que recuerdo de la carrera y con lo que me he apoyado por internet, pero no trabajo en distribución, ni en transformación, ni en nada relacionado, por lo que estoy un poco pez. Te agradezco sinceramente la información.

Arquímedes eres el mejor ingeniero que conozco a la par que detective. Yo no he dicho que me vaya, ni me escapo ni nada. Sólo entré aquí para solventar una duda, no para que me machaquen. Este tema por ahora para mí está cerrado, a no ser que alguién pueda refutar a esaizmata. Lo que no voy a hacer es "quedarme" para solucionar dudas a otros, porque lo he dicho una y mil veces: no tengo capacidad. Ahora, si me "quedara", como supongo tú haces, antes de opinar estaría muy muy seguro de lo que voy a decir, que para escuchar conjeturas sin resultados objetivos de alguien que me ponga emoticonos le pregunto a mi compañero que está igual que yo. No seas tan cerrado por favor, que es que hacemos unas sentencias que nos quedamos agusto "pues esto no es así y punto". No vale. Igual que el "radio de acción". Hombre, las partículas no dejan de existir, aunque la distancia aumente, y si se están ligadas a los electrones ya me dirás (esto lo he puesto así de primeras, pero tampoco me iré mucho). Otra cosa es que me hubieras puesto algo de teoria de superconductores en una caja de plástico a temperatura ambiente, ok, ahí controlas, pero con lo otro no.
Avatar de Usuario
por
#286780
elron escribió:Gracias esaizmata. Así de primeras... me tendría que poner muy mucho. Yo sé lo que recuerdo de la carrera y con lo que me he apoyado por internet, pero no trabajo en distribución, ni en transformación, ni en nada relacionado, por lo que estoy un poco pez. Te agradezco sinceramente la información.

Arquímedes eres el mejor ingeniero que conozco a la par que detective. Yo no he dicho que me vaya, ni me escapo ni nada. Sólo entré aquí para solventar una duda, no para que me machaquen. Este tema por ahora para mí está cerrado, a no ser que alguién pueda refutar a esaizmata. Lo que no voy a hacer es "quedarme" para solucionar dudas a otros, porque lo he dicho una y mil veces: no tengo capacidad. Ahora, si me "quedara", como supongo tú haces, antes de opinar estaría muy muy seguro de lo que voy a decir, que para escuchar conjeturas sin resultados objetivos de alguien que me ponga emoticonos le pregunto a mi compañero que está igual que yo. No seas tan cerrado por favor, que es que hacemos unas sentencias que nos quedamos agusto "pues esto no es así y punto". No vale. Igual que el "radio de acción". Hombre, las partículas no dejan de existir, aunque la distancia aumente, y si se están ligadas a los electrones ya me dirás (esto lo he puesto así de primeras, pero tampoco me iré mucho). Otra cosa es que me hubieras puesto algo de teoria de superconductores en una caja de plástico a temperatura ambiente, ok, ahí controlas, pero con lo otro no.


ves como no ententres ni quieres entender.. ¿donde he dicho que dejen de exitir chiquillo?

he dicho que aunque pudieses "educar" a las prticulas para circular por todos lados igual (no que desaparezcan) será dentro del radio de accion del aparato educador, una vez en la "calle" a su albur harán como los niños actuales irse por donde les da la gana y su gna es irse por la periferia o sea que en cuanto salgan de la maquinita se acaba....

a ver aclaramelo mejor la secuencia temporal

1) no te lo crees pero si embargo como mi tocayo ¡¡¡eureka!!!!! ¡¡funciona!!!!

2)te dan argumentos de que no... tu no te los crees y empiezas a defender con arguemntos que si funciona....

3) eres capaz de rebatir... los contrargumentos y eres un creyente de las explicaciones que das

¿de verdad que no notas contradicciones entre no creer y no saber como lo hace y argumentar que si lo hace y como?


venga hombre...

en cuanto al sarcasmo y la falsa adulacion....uff muy visto...
Avatar de Usuario
por
#286782
por cierto se me olvidadba esa maravilla educadora de lectrones, maestra en manejar efectos magicos..¿ademas tiene un precio asequible?

porque vamos a lo que dices que haces le pones un precio normal y no se como la whestihouse, la siemes, legran, scheider no te han hecho una oferte muchimillonaria.......(de euros) vamos yo ellas te cubro de oro como el inca a pizarro
por
#286784
Esta es mi última intervención, porque esto ya pasa de castaño a oscuro "qué tú si", "qué tú no". Yo he entrado aquí para que me solucionen una duda;, soy feliz, tengo curro, no me aburro, y no trabajo vendiendo este cacharro (supongo que no sería tan feliz). He entrado aquí pidiendo ayuda, diciendo que me lo habían ofrecido, que tenía un informe, me lo solicitasteis, lo subí, y de un montón de comentarios, uno, sólo uno, ofrece una explicación sobre porqué no funciona (que por cierto lo vuelvo a repetir lo agradezco mucho, y sí, me la creo, me ha convencido).

Como te digo he entrado aquí pidiendo ayuda. Pero se me quitan las ganas de volver a hacerlo, desde luego. Internet es un arma poderosa en la que puede opinar cualquiera, aunque no esté capacitado para ello, lo disimula empleando la ironía y demás, pero lo único que hace es evidenciarse. No olvidéis que vuestros comentarios pueden ser tomados en consideración por la gente que los lee (ya sé que el que base sus deciciones en un "simple" foro no merece ningún respeto, pero puede confundir, y mucho!). Ya soy mayor para estas cosas, desde luego he conseguido una ayuda muy útil, algunos comentarios con teorías interesantes, pero he recibido muchos palos de "expertos" en jugar a ser ingenieros, pero del humor. No creo que merezca la pena.

PD: los vendo baratos, pasaros por nuestra web (uy! cómo mola y qué fácil es esto del humor, ale, mira hombre, unas cervezas :cheers )
por
#286785
arquimedes escribió:por cierto se me olvidadba esa maravilla educadora de lectrones, maestra en manejar efectos magicos..¿ademas tiene un precio asequible?

porque vamos a lo que dices que haces le pones un precio normal y no se como la whestihouse, la siemes, legran, scheider no te han hecho una oferte muchimillonaria.......(de euros) vamos yo ellas te cubro de oro como el inca a pizarro



Esta si que es la última, lo juro!!!

Pues no, arquímedes, vale una pasta, del orden de 50.000€ para un trafo de 700kva. Por lo tanto si alguien quiere que quedemos para desmontar la farsa que me avise, y de ahí a comisaría, porque la estafa es brutal.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#286788
Contenido
Nota mental: Llamara a elron, si puede convertir un conductor de cobre en un superconductor, igual puede hacer del aluminio oro.
Avatar de Usuario
por
#286789
Contenido
esaizmata escribió:Aquí te explica el efecto pelicular y el porque no es posible lo que te indican los fabricantes de la maquinita.
Está muy claro y en forma extendida.
pulsa aquí

Cuando yo estudiaba se llamaba efecto skin. Putos yankees, lo han cambiado de nombre :naughty
Avatar de Usuario
por
#292327
Inventos ‘made in Spain’: el dispositivo que reduce el consumo de gasolina y el protector de ondas del móvil

Inventos ‘made in Spain’: el dispositivo que reduce el consumo de gasolina y el protector de ondas del móvil
2012 ENERO 24
tags: Eco-Car, productos milagro
por Luis Alfonso Gámez
El Ayuntamiento de Torrox (Málaga) pondrá en todos sus automóviles un aparato que, dicen, permite reducir espectacularmente el gasto en combustible y las emisiones contaminantes. “La instalación de estos dispositivos en la flota de vehículos municipales va a suponer un ahorro considerable en el consumo de combustible. Según las estimaciones iniciales, el Ayuntamiento puede ahorrar, al menos, un 25% del gasto anual en carburantes, lo que puede suponer más de 6.000 euros al año”, asegura el concejal de Medio Ambiente, Lauren Salvatierra. Sería una magnífica noticia, y más en tiempos de crisis, si fueran ciertas las propiedades del cacharro en cuestión, de nombre Eco-Car. Pero ¿lo son?

El enterarme de la noticia hace unos días, gracias a Gonzalo Camarero a través de Twitter, me vinieron a la cabeza babas de caracol, alargadores de pene, quitadolores y quitamanchas prodigiosos, cuchillos cortalotodo… Me resulta muy difícil creer que un dispositivo como Eco-Car funcione y no venga instalado de serie en los coches. Este escepticismo inicial lo comparten varias personas con las que he hablado del asunto, incluidos un químico, un mecánico del automóvil con décadas de experiencia y el responsable de las pruebas de efectividad que exhibe el fabricante de Eco-Car en su web. El aparato se vende a 149 euros y su instalación es sencilla, extremo que me han confirmado en un taller donde me han dicho que puede suponer 20 euros de mano de obra. Lo distribuye mundialmente la compañía madrileña Profit for Work, con sede en San Sebastián de los Reyes (Madrid), y tiene entre sus distribuidores a Greener World, nacida como Sky Water Green World Malaga en julio pasado, que es la empresa que va a colocar el dispositivo en los vehículos del parque móvil de Torrox.

“Eco-Car está compuesto por un conjunto de minerales que, al contacto con el combustible de los motores de combustión interna o externa, actúan como inhibidores estáticos de los campos de influencia externa de tipo magnético, radioeléctrico, eléctrico, electromagnético y similares que afectan a fluidos, líquidos y gases combustibles”, según Profit for Work. Sin imanes “ni productos químicos” -de ser cierto, sería nada de nada, ¿no?-, es “un economizador de combustible, que proporciona un importante ahorro en gasolina y diesel”, ya que “mejora el proceso de combustión al disponer los electrones de manera que puedan mezclarse de forma óptima con el oxígeno”. Además, “reduce de manera significativa las emisiones contaminantes de CO2 en todo tipo de vehículos, maquinaria y grupos electrógenos”, y permite “circular sin usar las marchas pares”. ¡Toma ya!

El producto -me ha indicado César Rubio, director general de Profit for Work- es de “fabricación nacional”. Su equipo llegó a mantener reuniones sobre Eco-Car con Rosa Aguilar cuando era ministra de Medio Ambiente y está en contacto con el Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía, organismo dependiente del Ministerio de Industria con el que he intentado hablar sin éxito. Rubio me ha explicado que el desarrollo del dispositivo ha llevado diez años a una empresa que tiene “5 o 6 trabajadores” y que se dedica a la innovación en productos relacionados con la calidad de vida y el medio ambiente. Uno de ellos “es un aparato para protegernos de las ondas de los móviles”. Está en fase experimental, pero Rubio lo lleva ya adherido a sus teléfonos porque está convencido de que inhibe las ondas, según él, dañinas. Espera empezar a comercializarlo en un año. Vuelvo a repetirlo por si acaso pasa por aquí algún despistado: no hay ninguna prueba de que las ondas de telefonía causen daño alguno; no hay ningún estudio científico que respalde ese temor irracional que se ha apoderado de parte de la población. Lo que hay es un negocio del miedo.

Las pruebas

Aunque tenía que haberme bastado con el hecho de que los fabricantes de Eco-Car hayan diseñado también un escudo contra las emisiones de radiofrecuencia, le he pedido reiteradamente a Rubio que me diga cuál es la ciencia básica en la que se fundamenta el producto. En todo momento, se ha remitido a pruebas de campo y en talleres que habrían confirmado lo que sostiene su publicidad, y ha dicho que está dispuesto a realizarlas ante cualquiera con cualquier coche. En términos parecidos se ha expresado Antonio Merelo, de Motortech -una distribuidora de Eco-Car-, quien me ha asegurado también que su efectividad está probada. Según él, en un turismo con un motor de 1.900 centímetros cúbicos, su uso puede suponer un ahorro de combustible del 12% al 15%, siempre y cuando el vehículo esté puesto a punto, porque “los milagros no existen”. Obviamente, le he preguntado cómo, si es un dispositivo tan útil, no lo ponen de serie los fabricantes de automóviles y me ha respondido: “Les interesa más vender filtros de partículas”. Rubio, por su parte, me ha dicho que ya hay un fabricante interesado en hacerlo. Cuando les he pedido pruebas de la efectividad, ambos me han remitido a sendas “certificaciones” realizadas por la firma Automovilidad, sobre el ahorro de combustible y las menores emisiones de gases.

En Automovilidad, he hablado con Javier Chicharro, responsable de la sección de Transporte y Vehículo Industrial, que en febrero del año pasado fue el encargado de las mediciones de la efectividad del milagroso aparato. Lo primero que me ha dicho es que ellos no certifican nada, porque Automovilidad es una empresa privada, “no un organismo certificador”. Utilizaron tres turismos proporcionados por el fabricante de Eco-Car para comprobar las emisiones de los mismos con y sin el dispositivo, y lo mismo hicieron respecto al consumo. Automovilidad constató que las emisiones se redujeron en los tres vehículos un 52,9%, tal como sostiene el fabricante, mientras que el consumo se redujo un 24,9% en el mejor de los casos.

“¿Que eso hace algo? Parece que sí. ¿Qué? No lo sabemos. Nuestra labor se limita tomar medidas. Yo lo que puedo decrite es que en esos coches se dieron los resultados que te digo”, indica Chicharro. El responsable de Automovilidad reconoce que no tiene una explicación para que, si funciona como dicen, el dispositivo no venga en los coches de serie. Él cree que no les hicieron trampa: “Los Eco-Car fueron instalados en nuestra presencia, bajo nuestra supervisión e inmediatamente después de la prueba sin el dispositivo instalado, e inmediatamente después pasaron la prueba con el dispositivo instalado. Sinceramente, me resulta muy dificil creer que hubiese otras modificaciones”. Salvatierra, el concejal de Medio Ambiente de Torrox, me ha indicado que van a instalar gratis el dispositivo en los dieciocho vehículos de la flota municipal porque a la distribuidora local le interesa la publicidad. Está convencido de que van a ahorrar dinero en combustible y reducir las emisiones, tal como ha constatado un taller de Vélez en unas mediciones hechas para el Consistorio.



¿Truco o Nobel?

Si tuvieran que elegir entre que hay truco o que Eco-Car realmente funciona, ¿por qué se inclinarían ustedes? Yo, por la primera opción. Es lo que sospecho desde el primer momento -cuando vi el producto como típico de la teletienda- y en lo que me he reafirmado después de hablar con Fernando Cossío, catedrático de Química Orgánica de la Universidad del País Vasco y presidente ejecutivo de Ikerbaque, la Fundación Vasca para la Ciencia.

“Lo que aparece en la página web contiene un montón de fraseología pseudocientífica. Todo eso que dicen de los campos magnético, radioeléctrico, eléctrico, electromagnético… carece de sentido. Y tampoco tiene mucho sentido eso que afirman de que el aparato dispone los electrones de manera que puedan mezclarse de forma óptima con el oxígeno. La combustión es una reacción química en la que un hidrocarburo se mezcla con oxígeno para dar dióxido de carbono (CO2) y agua. Cuanto más eficaz es una combustión, más CO2 se produce. Es una falacia decir que, cuanto más eficaz es una combustión, menores son las emisiones de CO2. Otra cosa es que, como de hecho la reacción se hace con aire y no con oxígeno puro, se produzcan óxidos de nitrógeno cuya emisión se minimiza con catalizadores colocados a la salida del motor, no a la entrada. Además, si el dispositivo contiene algo que facilita la combustión, o sea un catalizador, debería estar colocado allí donde tiene lugar la combustión, no antes”, explica Cossío. Para este químico, miembro del Círculo Escéptico, resulta evidente que, “con el problema energético tan brutal que tenemos, si alguien hubiera descubierto un catalizador que facilitara la combustión y ahorrara tanta energía como dicen del Eco-Car, se habría publicado en medios de difusión mundial, y la comunidad científica y los medios de comunicación de todo el mundo se habrían hecho eco del invento”.

No sé dónde está el truco de los extraordinarios resultados de laboratorio de Eco-Car; pero estoy seguro de que lo hay. Como lo hay cuando un ilusionista hace desaparecer la Estatua de la Libertad o saca una paloma del sombrero; como lo hay en las demostraciones de los cuchillos cortalotodo y otros portentos de la teletienda; como lo hay en las consultas de los tarotistas y espiritistas. A no ser, claro, que quieran que me crea que los inventores de Eco-Car han hecho un descubrimiento que podría resolver parte de los problemas energéticos y de contaminación mundiales, con el que podrían ganar millones y millones de euros, y, para darlo a conocer al mundo, van haciendo pruebas aquí y allá en vez de publicar su hallazgo en una revista científica de prestigio. Una pequeña empresa española logra un avance tecnológico de Nobel y lo va probando de taller en taller en vez de hacer que lo examinen las instituciones científicas más importantes del mundo. Sinceramente, creo que Eco-Car tiene tantos visos de funcionar como el protector de ondas del móvil desarrollado por el mismo fabricante.
por
#292400
Pues con lo dicho, ya poco queda que aportar.

Como el aspecto técnico creo que ha sido convenientemente comentado, me limito a hacer una pequeña reflexión.

¿Recordais la famosa pulserita con el holograma?

Pues más de lo mismo, sólo que aquí pican menos.

Además creo que el electrón con pelo no existe, lástima para los peluqueros.

Perdonad las chorradas, pero hoy he tenido un día muy duro.

Un saludo. Emilio Carrasco.
Avatar de Usuario
por
#292407
Emilio Carrasco escribió:¿Recordais la famosa pulserita con el holograma?
... esa si era verdad.. que la llevaba una ministra... :mrgreen: :jijiji

Emilio Carrasco escribió:Perdonad las chorradas, pero hoy he tenido un día muy duro.

tómate unas :cheers , que no too es currar.. :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro