Calculos calefacción por termosifon o gravedad. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#288528
Estimados compañeros.:

Llevo la tira de tiempo buscando como se calcula una instalación de calefacción por termosifón o gravedad, y la verdad es que no encuentro ningún ejemplo de que como se calculaba. Me gustaría saber como se obtenía el diámetro de las montantes generales.

Al hilo de lo mismo, me podeis recomendar un buen libro o libros de ejercicios y problemas de instalaciones térmicas.

Un saludo.
por
#288618
a mí me pasó hace un tiempo lo mismo! un señor quería que su caldera fuese como las de antes, de leña y que fuese a termosifón y con depósito de expansión abierto... no encontré nada, pero tiré de "lógica" Calculé la temperatura de salida de la caldera (bueno, más bien la fui estimando) y luego calculé tramo a tramo el caudal existente por diferencia de densidades, y por tanto con eso calculo la caída de temperatura y con eso así planta a planta... al final me salían unas montantes de 50 para una casita no muy grande. Funcionar funcionó un tiempo, pero al final le puso una bomba porque decía que le tardaba mucho en calentar la casa :palm
Avatar de Usuario
por
#288654
Xfin escribió: luego calculé tramo a tramo el caudal existente por diferencia de densidades, y por tanto con eso calculo la caída de temperatura y con eso así planta a planta


Xfin, te importaría decirme con que ecuaciones calculaste el caudal por diferencia de densidades?

Un saludo y muchas gracias por contestar.
Avatar de Usuario
por
#288705
CALCULO DE MONTANTES POR TERMOSIFON
Altura montantes = 16 m
Temp. ida 80 Densidad agua = 971,8 kg/m3
Temp. retorno 60 Densidad agua = 983,21 kg/m3

Presión de una columna = dens x g x h
Columna IDA 152533,728 Pa
Columna retorno 154324,6416 Pa
Dif presión 1790,9136 Pa = 179,09 mm.ca

Copiado de una.hoja de excel.
Con esa presión disponible que es función de la altura total del circuito (caldera hasta último radiador), debes dimensionar el circuito.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#288711
RafelFP escribió:CALCULO DE MONTANTES POR TERMOSIFON
Altura montantes = 16 m
Temp. ida 80 Densidad agua = 971,8 kg/m3
Temp. retorno 60 Densidad agua = 983,21 kg/m3

Presión de una columna = dens x g x h
Columna IDA 152533,728 Pa
Columna retorno 154324,6416 Pa
Dif presión 1790,9136 Pa = 179,09 mm.ca

Copiado de una.hoja de excel.
Con esa presión disponible que es función de la altura total del circuito (caldera hasta último radiador), debes dimensionar el circuito.

Saludos


Muchas gracias. Es como suponía que se hacia, pero como nunca lo había hecho, ni lo había visto hacer tenía mis dudas.

Un cordial saludo.

P.D.: Veo que lo sacaste de una hoja de cálculo. Podrías facilitarla?
Avatar de Usuario
por
#288717
http://www.transfecalor.com.ar/03%20Planillas.html

Por si a alguien le interesa. Plantillas excel de Eduardo Cao.

Un saludo.
por
#358308
Estimados, aprovecho este foro para realizar una consulta relacionada con el tema.
Estoy queriendo diseñar un sistema termotanque con una estufa rocket. Es un sistema que pretendo utilizar los días nublados y fríos para complementar un sistema de termotanque solar.
Mis dudas es si voy a conseguir un efecto termosifon suficiente para elevar el agua desde la estufa hasta el termotanque, que llaves de paso y medidas de seguridad deberia tomar y que dimensiones y materiales de cañeria deberia usar en cada tramo. Hasta ahora vengo pensando este sistema:
-1º tramo: manguera de 1/2 que sale de la base de un termotanque ubicado a unos 4 metros de distancia horizontal y 2,5 metros de altura a la base de la estufa rocket.
2º tramo: 3 metros de serpentin con caño de cobre 3/8' (de aire condicionado) que rodea unas 4 veces el tanque de chapa de 200l que recubre la segunda cámara de combustión de la estufa rocket.
3º tramo: 2,5 metros de caño cobre vertical que eleva el agua caliente a unos 3,25 m.
4º tramo: 4,5 metros de manguera de 1/2' con leve descenso hasta los 3m de altura por donde ingresa al termotanque.

Muchas gracias
Guillermo Closa
por
#358309
Olvidaba el dato. Tengo entendido que en la base del barril de chapa la temperatura es de 100-150ºC y es más elevada en la parte alta del barril.
Muchas gracias
Guillermo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro