Veo lo que dices, pero ¿no debe favorecer y desfavorecer alternativamente el movimiento? Quiero decir, en unos instantes consumirá más, pero en otros debe "ayudar", no? Si el motor es tal que no puede aportar más energía, tendrá que disminuir las rpm y aportar el resto al desequilibrio, no? Mi problema con las vibraciones es que, por lo menos en la literatura que tengo, la primera hipótesis para todos los desarrollos es "pequeña deformada", de manera que la excitación no modifica mucho la geometría y no se generan nuevas fuerzas debidas al propio movimiento, o esfuerzos de segundo orden, con lo cual no tengo modelos de grandes deformaciones cercanas a la frecuencia de resonancia. Me gustaría probar con un experimento casero que hay un mayor consumo y poder dormir tranquilo, pero tiene la pinta de lo que dices, hasta que no me acerque a la frecuencia de resonancia, la diferencia no será grande y con mi multímetro voy a medir lo mismo.
Si te interesan las vibraciones, no sé si conoces el libro "Vibraciones en Máquinas-Herramientas", te lo recomiendo si te interesa el retemblado en máquinas, sobretodo tornos, muy profundo.
Para temas de resonancia he encontrado cosas espectaculares (puente Tacoma, oscilador de Tesla) pero ningún modelo!!!!