Control proporcional de presión en una cámara (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#196833
Hola: Estoy haciendo un proyecto para el control de presión en una cámara, mediante labview.

El caso es que tengo que general un control de modo que yo pueda especificar en el PC el valor de la presión que quiero en la cámara, con un sensor que tengo en la cámara leo la presión, y he de generar una señal analógica de control en función de la diferencia entre la consigna de presión establecida y la señal de presión medida, (señal que luego llevaré a una placa que hace el PWM que se aplica al compresor que genera la presión).

Como mi Labview no tiene los toolkits de control PID, tendré que hacerlo a mano..... y como no especifican nada, supongo que bastará hacer un control proporcional de modo que si error>0 -->dar mas tensión de salida (en la señal analógica que genero) y si error<0 -->dar menos tensión de salida.


Y no sé como conseguir eso........... es decir, tengo una consigna de presión entre (0 y 80kPa), una lectura del sensor..... y tengo que generar una señal analógica (entre 0 y 5V _que es lo que da mi tarjeta de adquisición de datos) que aumente y disminuya de forma proporcional al error.....

Espero que alguien pueda ayudarme con esto y muchas gracias de antemano.

:( :( :( :( :(
por
#289777
El transductor de presión te debe dar una señal, probablemente 4-20mA, esa es la que debes usar para averiguar a la presión que está la cámara y en función del setpoint decirle a tarjeta que suba o baje la tensión.
por
#289896
Hola gustav. Como dice sergioxmc, la señal la leerás de tu transductor bien 4 a 20ma o bien 0 a 10V.
Lo primero que necesitarás es acondicionar tu señal a unas unidades físicas para así trabajar más cómodamente. Si la consigna la tienes en mPa, necesitas saber cuantos mV vas a tener por mPa.
Una vez que ya tienes el valor medido, lo restamos a la consigna deseada, y ya tenemos el error. Este lo multiplicas por tu ganancia, (en la que además de aplicar una constante ascensional, puedes
Volver a "deshacer" el paso de convertir las unidades en tu programa, a mV en tu salida analógica, de la que aproximadamente deberías conocer su presión de salida por voltio aplicado).
A grandes rasgos, esto es un control proporcional.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro