- 12 Ene 2012, 16:22
#291190
Yo no he oído hablar nunca de cargas electroestáticas en un rotor. De lo que sí he oído es de corrientes inducidas en el eje del rotor. Estas corrientes se producen porque en definitiva, en el eje de un generador lo que tenemos es un elemento metálico (el eje) y altas corrientes circulando por las espiras del generador que está rodeando al eje. De esta manera, es inevitable que en el eje aparezcan corrientes inducidas (independientemente del régimen de neutro de el generador) y por ello lo que se hace es conectar a tierra uno de los cojinetes que en los que se apoya el eje, mientras que el otro se aisla, de manera que se evita la formación de una espira por la que circularían corrientes no deseadas ya que generan calor, problemas de seguridad, etc.
Saludos.