Borrador ITC-BT-52. Recarga vehículos eléctricos (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#290629
Hola a todos.

Aunque supongo que algunos ya lo conoceis, aquí os dejo el enlace sobre lo que se pretende sea la nueva ITC-BT-052 del REBT. Se refiere a los puntos de recarga para vehículos eléctricos.

http://www.f2i2.net/documentos/JVE_Jun2 ... del_VE.pdf

Yo tengo mi hipótesis sobre el tema y me explico.

En viviendas unifamiliares no hay problema, un enchufe de tu casa, en tu cochera, que recarga tu coche y se paga desde tu contador. Con tanto tu no cabe el yo, problema resuelto.

En centros públicos tampoco hay papeleta, tanto tu como yo, como el que llegue, cargamos el coche, pagamos y nos vamos.

El problema lo encuentro en los garajes colectivos:

¿Una nueva línea desde el contador de la vivienda?. Solución perfecta, pero hay propietarios que tienen plaza y no tienen vivienda. :surprise

¿Una línea para todos los usuarios y contadores individulaes? Parece mejor solución, hay que leer los contadores y hacer el reparto de consumos, en mi garaje somos 265 usuarios y no veo yo al presidente haciendo la cuenta. :surprise

¿Un suministro independiente para cada plaza de garaje? Las compañías suministradoras se pondrían muy contentas. :surprise

Yo creo que igual lo mejor sería un suministro único para todo el edificio, un punto de recarga en cada plaza y cada vez que se produzca una recarga se computa eso, una recarga, independientemente de la duración. Ya se que todas las recargas no son iguales, pero pienso que estar midiendo miliamperios es más costoso que estar cobrando miliamperios. Por supuesto el control sería automático y la expedición de pagos para ser cargados en las cuentas de cada plaza, también. A eso ya no le veo problema.

Aún encuentro más problemas por ahí en cuanto al número de líneas que deberemos instalar dependiendo de la solución, la posibilidad de cargar en la plaza del vecino para que pague éste. Y el problema final que dejaremos para cuando hayamos resuelto éste, que consiste en que en un futuro en hipótesis cercano, cuando el parque de vehículos eléctricos desplace casi por completo a los de convencionales, en unas pocas horas determinadas, se conectarán a la red no se cuantos millones de cacharros, todicos a la vez. No quiero ni pensarlo, no me refiero tanto al hecho técnico, como a las tarifas que aplicarán las compañías dependiendo del tramo horario

Y ahora ¿qué opinais vosotros?

El problema parece que se va acercando.

Un saludo. Emilio Carrasco
Última edición por Emilio Carrasco el 12 Ene 2012, 18:19, editado 1 vez en total
por
#290633
Totalmente de acuerdo contigo, pero al ritmo que va todo esto, creo que la paridad de la FV -a pesar de la pésima gestión de los sucesivos gobiernos en el sector energético- llegará a ser realidad antes que la renovación de un porcentaje suficientemente siginifitcativo del parque automovilístico, y eso puede cambiar por completo las reglas del juego.
Por el tipo de uso y relación peso-capacidad, el sector de las motos se debería adaptar mucho antes, y por lo que se ve aun queda mucho. Pienso que para el coche mucho más.
Avatar de Usuario
por
#290649
Emilio Carrasco escribió:¿Una nueva línea desde el contador de la vivienda?. Solución perfecta, pero hay propietarios que tienen plaza y no tienen vivienda. :surprise


Sin contar que no hay relación entre viviendas y plazas, se venden por separado, son opcionales etc. Además es imposible de implantar en edificios construidos por simple falta de espacio...

¿Una línea para todos los usuarios y contadores individulaes? Parece mejor solución, hay que leer los contadores y hacer el reparto de consumos, en mi garaje somos 265 usuarios y no veo yo al presidente haciendo la cuenta. :surprise

Lo lógico es un sistema de telemedida, seguro que los fabricantes de puntos de recarga ya lo tienen contemplado. Igual que el empleado de la gasolinera no tiene que ir hasta el surtidor para ver cuanto has echado.... Personalmente me parece la solución más lógica. Pero tiene el problema de qué pasa si solo uno o dos vecinos quieren poner punto de recarga.

¿Un suministro independiente para cada plaza de garaje? Las compañías suministradoras se pondrían muy contentas. :surprise

Y pedazo de cuarto de contadores que vas a necesitar....

la posibilidad de cargar en la plaza del vecino para que pague éste. Y el problema final que dejaremos para cuando hayamos resuelto éste,

No parece tan complicado poner un sistema de tarjetas. Veo más problemas en la recarga en la calle, que un gracioso te desenchufe la toma y te encuentres a la mañana siguiente el coche sin cargar.... En algunos puntos que he visto es perfectamente posible hacerlo. :troll
Avatar de Usuario
por
#290650
en mi edificio oficial tenemos un punto de carga que se alimenta desde un pia chiquito de creo 25 amp y tiene un sistema de contaje y telegestion incroporada.

tiene un sistema de acceso por tarjeta tipo credito sin la cual no procede a la carga y que puede personalizarse aunque nostros lo tenemos deshabilitado. pero si tenemos habilitado el control de energía
permite enviar via gsm , la tarjeta utilizada, las horas de recarga a cargo de esa tarjeta,y la energia utilizada por ello otra solucion es que haya una instalacion general desde un contador nuevo, como los que se preveen para ascensor o desde el de este por ser un contador de servicio generales .

el caso que cita el Sr carrasco es totalmente exacto y en mi caso es así , tengo una plaza de garaje en propiedad en otro edificio al de mi vivienda y tengo solo una plaza que conforma una comunidad de propietarios distinta a ka de las viviendas y de hecho pagamos cuotas separadas.

se podrian hacer anillos genrales de desitribucion y el usuario que quiera, como tendria una caja de derivacion preparada sobre su plaza, en caso de querer punto de recargba se le instalaría su derivación y su punto de carga que por onda portadora, radio, etc. mandar datos a un ordenador central. por ejemplo de un gestor de fincas, o medidas consesuadas.
estas cajas con la tarjeta personalizable permitirian poner una, dos,.....cajas generales y que se facture por la tarjeta pero eso implica el problema de no haber puntos libres cuando te hace falta.
por
#290988
''cuando el parque de vehículos eléctricos desplace casi por completo a los de convencionales, en unas pocas horas determinadas, se conectarán a la red no se cuantos millones de cacharros, todicos a la vez. No quiero ni pensarlo, no me refiero tanto al hecho técnico, como a las tarifas que aplicarán las compañías dependiendo del tramo horario''

Estuve en una conferencia que dio iberdrola sobre este tema, y tienen alguna solucion pensada para esto, lo que ellos proponen es realizar la recarga de estos vehículos en las horas valle, pues bien, para controlar esto, se hará mediante los puntos de recarga, es decir aunque lleguemos a casa con nuestro coche y lo enchufemos a las 9 o 10 de la noche, el sistema no comenzara a recargar el vehiculo hasta la hora X.
También para evitar picos de consumo en parkings con diferentes tomas de recarga, estarán todas interconectadas y no se encontraran en funcionamiento todas a la vez, si no que el sistema gestionará el vertido de corriente a los diferentes vehículos.
Avatar de Usuario
por
#291064
En mi opinión lo mejor sería instalar una máquina expendedora de kW que funcione con monedas o billetes. (Y que al final diga: "Sus kilovatios, gracias" :burla ) Con ello se subvencionaría la máquina y posteriormente parte del mantenimiento del edificio.
Avatar de Usuario
por
#291090
fsi escribió:En mi opinión lo mejor sería instalar una máquina expendedora de kW que funcione con monedas o billetes. (Y que al final diga: "Sus kilovatios, gracias" :burla ) Con ello se subvencionaría la máquina y posteriormente parte del mantenimiento del edificio.

¿Y te los deja caaer por una ranura? :burla

Eso viene siendo una electrolinera.
Avatar de Usuario
por
#291093
Goran Pastich escribió:¿Y te los deja caaer por una ranura? :burla

No es mala idea de aplicación), energía concentrada y envasada lista para "inyectar" a un receptor, con envase retornable, como antiguamente la cola. Je :lol
Goran Pastich escribió:Eso viene siendo una electrolinera.

:lol .
Avatar de Usuario
por
#291100
Ojito con vender electricidad que eso es tarea de las comercializadoras según el 1955/2000

De hecho los puntos de recarga de Valladolor son by the face, por que el Ayto no puede cobrar por ello.
Avatar de Usuario
por
#291108
O sea, que si me echo un coche eléctrico, con una autonomía de 300km, ¿los viajes a Pucela son a cuenta del Ayto?

Y ahora en serio. Por esa ley, para montar un punto de recarga de pago (electrolinera cómo me chirría la palabra... malditos periodistas) ¿tienes que hacerte comercializadora?
Avatar de Usuario
por
#291110
Valles escribió:Ojito con vender electricidad que eso es tarea de las comercializadoras según el 1955/2000

De hecho los puntos de recarga de Valladolor son by the face, por que el Ayto no puede cobrar por ello.

Eso ha cambiado o está a punto de cambiar. Hay un decreto para permitir la reventa en el caso de la recarga de coches eléctricos.
Avatar de Usuario
por
#291111
Goran Pastich escribió:Eso ha cambiado o está a punto de cambiar. Hay un decreto para permitir la reventa en el caso de la recarga de coches eléctricos.
Así es..
Ya se hablo del tema en mayo.. ; RD 647/2011
Avatar de Usuario
por
#291118
Cueli escribió:
Goran Pastich escribió:Eso ha cambiado o está a punto de cambiar. Hay un decreto para permitir la reventa en el caso de la recarga de coches eléctricos.
Así es..
Ya se hablo del tema en mayo.. ; RD 647/2011

Tomo nota, e imprimo. Son 16 hojas, a ver si no tardo 16 días en leerlas.
por
#291124
Que sepais también que en un RD que no venía al caso, modificaron la ley de propiedad horizontal de manera que para instalar un punto de recargta privado en un garaje comunitario no hay que pedir permiso a la comunidad sino sólo informar.

Salutt.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro