¿Alguna alternativa al revestimiento con paneles? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#28555
Hola todos,

Estoy metido en la reforma de un local que se encuentra en los bajos de un edificio bastante viejo con vigas de madera (Las típicas de las casas de pueblo).

La actividad requiere una RF90 y me han sugerido instalar un revestimiento de paneles para cada viga del local. Pero resulta que el presupuesto se dispara un poco.

¿Conocéis alguna alternativa?

No creo que sea correcto, pero si se colocara una viga metálica con tratamiento RF90 cruzada por debajo las vigas de madera, se puede evitar realizar el tratamiento para las vigas de madera.

En fin, cualquir sugerencia será bien recibida.

Gracias
por
#28579
Puedes tener un problema añadido con las normas urbanísticas del lugar en cuestión o si la casa tiene algún elemento protegido por Cultura, bellas Artes o similar (no se como se llama ahí); yo quise cambiar unas correas de un forjado de madera en una casa de unos 150 años y por narices tuvieron que ser de madera (yo quería solucionarlo con unas IPE).
Habla con los técnicos de Ayuntamiento en custión pero creo que no te va a quedar otra que aislar las vigas.
Avatar de Usuario
por
#28603
Forma un falso techo de plancha de nervometal y proyecta lana de roca hasta el E o EI requerido; despues montas un falso techo decorativo y listos....
Avatar de Usuario
por
#28614
MAZINGER escribió:...falso techo de plancha de nervometal y proyecta lana de roca hasta el E o EI requerido....


:roll:

¿Tienes información técnica sobre esto (o algún link)?

Thanks
Avatar de Usuario
por
#28625
En un ratito cuelgo unas fotos.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#28931
Ahí están las fotos.
http://www.4shared.com/dir/4324009/e2b8 ... aring.html
Reseñar y remarcar que es fundamental cumplir con anexo II punto 5, párrafo 5.4, puntos a), b) o c)....
En Alicante lo exigen sin dudar lo más mínimo y creo que en el resto del pais tambien.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#28995
Ufff. :alarma :alarma
Me encantaría ver el ensayo de la solución de la banda perimetral.
En mi opinión, la solución es mas que correcta, pero legalmente no es válida, ya que hasta donde yo sé, no existe ensayo homologado de tal solución.
:alarma :alarma
¿dispones de ensayo?-- me encantaría que lo tuvieras.
Un saludo. :usuario
Avatar de Usuario
por
#29045
En una semana....
veremos lo que me dan.... detodas formas es lo más parecido a la legalidad que he podido encontrar....
¿has tenido experiencias al respecto Sir? :roll:
Avatar de Usuario
por
#29066
Mi experiencia es que hasta la fecha ningún fabricante me ha aportado el ensayo correspondiente según la forma de colocación en la realidad.
Así pues, para mi y en principio no existe ninguna solución legal que non quiere decir válidad a efectos de seguridad.

Saludos.

PD. En breve cuelgo unas fotos de la última nave mia. :usuario
Avatar de Usuario
por
#29121
recientemente he realizado un proyecto de un gimnasio con cerchas de madera y la unica solución que me han aceptado el Servei de Bomberos es colocar un falso techo con la RF correspondiente ( placas Knauf RF 60 ) ; ya que no existen ensayos sobre proyección con mortero ignifugo sobre madera .
Saludos :D
por
#29215
Existen en el mercado varios ensayos realizados sobre madera, cito algunos:

Mortero de perlita y vermiculita (Perlifoc), placa semirígida de lana de roca de alta intensidad (Tipo Conlit) y por supuesto placas rígidas de Knauf, promat, etc.

Por cierto en cuanto a la solución con la placa Knauf R60 ir con cuidado, el ensayo existente es para PF-60, osease, franjas cortafuegos, no para estructuras de madera, aunque por lo general cuela sin ningún problema.
Avatar de Usuario
por
#30837
Sir Maky escribió:Ufff. :alarma :alarma
Me encantaría ver el ensayo de la solución de la banda perimetral.
En mi opinión, la solución es mas que correcta, pero legalmente no es válida, ya que hasta donde yo sé, no existe ensayo homologado de tal solución.
:alarma :alarma
¿dispones de ensayo?-- me encantaría que lo tuvieras.
Un saludo. :usuario

Lo prometido es deuda.
¿qué quieres saber del ensayo? De momento no puedo colgarlo, pero te doy algunos datos del mismo.
Se trata de TECWOOL-F .
es para EF 90 (R90) para pilares y estructura ppal.
y banda perimetral en la que cita:
"Realización de corta fuegos, mediante instalación de estructura auxiliar de acero galvanizado anclada mecánicamente y previamente protegida a la cual se ha colocado una chapa metálica de 0.6 mm de espesor y de 1 m de ancho protegida con mortero para alcanzar una resistencia al fuego de R-120 según ensayo.
Dicho tartamiento se ha efectuado siguiendo las recomendaciones técnicas del fabricante que corresponde a las especificaciones del ensayo número F-445-2/99-02 perteneciente al CENTRO TECNOLOGICO DE LA MADERA con fecha 3 de diciembre de 1999, el cual se adjunta."
Y adjuntan el ensayo, el cual me parece correcto.
Aplican como comprobación de resultados la UNE 23820:1997 EX y como ensayo UNE 23.093.81.

¿qué te parece?

:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro