Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#291595
Hola.

Acabamos de comprar una casa y la caldera esta sin poner, fue incluida con la casa pero sin instalar.

La caldera es una sime inox 40, con 10 radiadores, la casa tiene 145mts divididos en 2 plantas, el tema es que llame al instalador y me recomendo instalar un deposito de inercia o un acumulador a parte, dice que para que la caldera no este arranca-para y asi ahorre combustible.

Que opinais de estas opciones, ademas dice que con el deposito de inercia el dia de mañana se podria poner apoyo solar, pero no se, ya que es un desembolso de cerca de 2000€.

Seria rentable ese desenbolso o que me recomendarias instalar .

Un saludo y gracias anticipadas.
:cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#291809
Buenas Diego, aclarame una cosa: ¿ tu caldera IME tiene acumulado interno ? según el catálogo de fabricante las IME INOX 40 tienen un acumulador interno de 110 litros.
De ser así, yo no pondría ese depósito de inercia que te comenta tu instalador, ya que este acumulador interno evitará los arranques continuos.
Si tu caldera no cuenta con este acumulador... depende del uso que vayas a darle.
Me explico:
Para el circuito de ACS si tienes familia numerosa y estás buena parte del día en casa, te será util y cómodo. En caso contrario... no lo pongas no te servirá de mucho... y esos 2.000 euritos... pues te los gastas en 10 años en otra caldera nueva.
El depósito de inercia para un circuito de calefacción tan pequeño no te será rentable.

Quieres un consejo realmente útil y ahorrador... un circuito de retorno de ACS.
por
#292045
Circuito de retorno de ACS ahorrador?

¿Cómodo?-> si
¿Menos consumo de agua?-> si.
¿Más consumo de "caldera"?-> si.
¿Ahorrador?->No lo se, no se que es más costoso si el agua que te ahorras o el gas, gasoleo, electricidad adicional que gastas..., ¿tú tienes números?

Yo te puedo enseñar un gráfico de las temperaturas de ACS en mi casa, verás que por la noches paro la bomba de recirculación, y no veas cómo se nota el aumento de tiempo que tarde en enfriarse el depósito de ACS.

Imagen
por
#292429
Ups, perdón veo que no se ve la leyenda del gráfico:

Rojo y morado temperaturas del depósito a las que se realiza el paro y marcha de la caldera.

Azul: Temperatura del depósito

Naranja: Marcha/paro de la caldera

Amarilla: Marcha/paro de la bomba de recirculación (en ese gráfico no se ve porque tenía un dato mal registrado, pero durante la noche está parada y al arrancar es cuando "se desploma" la temperatura del depósito.
Avatar de Usuario
por
#292613
Vamos a aclarar una premisa:

Me refiero a vivienda unifamiliar sin depósito de acumulación.
Lo normal, es que se encienda la caldera cuando uno se va a duchar,,, el circuito entra en funcionamiento y se calienta en poco tiempo.
No entiendo para qué voy a tener el circuito de RACS encendido en verano mientras estoy 10 horas fuera de casa o durante las 8 horas que estoy durmiendo.

En dicho caso el consumo de electricidad es muy inferior al consumo de agua. Sobre todo en adosados en los cuales el aseo de planta alta está algo alejado de la caldera.

El consumo de gas no lo tengo en cuenta, ya que se utiliza en ambos casos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro