por filemon
- 25 Ene 2012, 01:03

-
Perfil básico de usuario
- 25 Ene 2012, 01:03
#292428
Vamos ha ver Tuso, está claro que ha todos nos duelen los nuestros pero... en fin es así.
Por otro lado, tu niña pequeña esta en el ICAI-UPCO haciendo grado en ingeniería electromecánica, que faculta para ejercer como ingeniero en una empresa o a utlilizar las atribuciones del ingeniero técnico industrial si quiere hacerlo por cuenta propia, allá donde tenga que firmar proyectos, informes y afines como tal. Despues en 3º deberá cojer la intensificación (es igual que la especialidad en los grados que ofrecen las demás universidades excepto ICAI y la UPNA que han decidido llamarlo ing. electromecánica) ,y en el 6 y 7 semestre de los 8 que tienen estos grados de 240 ECTS en 4 cursos tendrá que tendra que elegir entre electricidad, electrónica industrial y mecánica.
Entonces:
ing. electromecánica (electricidad/electrónica/mecánica) ---> grado en ingeniería eléctrica / grado en ingeniería en electrónica industrial y automática/ grado en ingeniería mecánica.
Una vez aquí, que quieres tú ¿mecánica como la mayor? o ¿electrónica y automática industrial tal vez? Pues por esos 1000 eur/mes que pagas y encima ya no llora solo la niña sino también el papá, pues yo la llevaría a la universidad Antonio de Nebrija también privada y en Madrid. Es más pequeña y parece muy personalizada pues son grupos pequeños en clase y tienen las especialidades de mecánica, electrónica industrial y automática así como la ing. en tecnologías industriales (generalista como la ing.industrial primigenia); además y como a tí te gusta parece que les fomentan y mucho con lo de los idiomas según tengo entendido.
Otra opción es la tan conocida y querida Univ. Europea de Madrid-UEM (antiguo CEES) que tiene solo las especialidades de mecánica y electrónica industrial, o la Alfonso X El sabio que tiene las 3 especialidades. Si no a la pública que el litro de lágrimas es bastante más barato allí. Por mi parte para electr. y mecánica la Carlos III y para la ingeniería en tecnologías industriales (generalista) pues en la Rey Juan Carlos también la dan y es una universidad joven y relativamente nueva con más fama de querer enseñar que de segar cuellos por el profesorado (ya se que no suena tan bién como que mi hija en ingeniero electromecánico del ICAI pero bueno...) tú verás.
Solamente paciencia Tusito, que las mujeres son más sensibles (o sensiblonas) y además no están acostumbradas a no poder salirse siempre con la suya, y más hoy en día, y no poder llevarse el gato al agua frustra cantidad.
Un saludo.
Por otro lado, tu niña pequeña esta en el ICAI-UPCO haciendo grado en ingeniería electromecánica, que faculta para ejercer como ingeniero en una empresa o a utlilizar las atribuciones del ingeniero técnico industrial si quiere hacerlo por cuenta propia, allá donde tenga que firmar proyectos, informes y afines como tal. Despues en 3º deberá cojer la intensificación (es igual que la especialidad en los grados que ofrecen las demás universidades excepto ICAI y la UPNA que han decidido llamarlo ing. electromecánica) ,y en el 6 y 7 semestre de los 8 que tienen estos grados de 240 ECTS en 4 cursos tendrá que tendra que elegir entre electricidad, electrónica industrial y mecánica.
Entonces:
ing. electromecánica (electricidad/electrónica/mecánica) ---> grado en ingeniería eléctrica / grado en ingeniería en electrónica industrial y automática/ grado en ingeniería mecánica.
Una vez aquí, que quieres tú ¿mecánica como la mayor? o ¿electrónica y automática industrial tal vez? Pues por esos 1000 eur/mes que pagas y encima ya no llora solo la niña sino también el papá, pues yo la llevaría a la universidad Antonio de Nebrija también privada y en Madrid. Es más pequeña y parece muy personalizada pues son grupos pequeños en clase y tienen las especialidades de mecánica, electrónica industrial y automática así como la ing. en tecnologías industriales (generalista como la ing.industrial primigenia); además y como a tí te gusta parece que les fomentan y mucho con lo de los idiomas según tengo entendido.
Otra opción es la tan conocida y querida Univ. Europea de Madrid-UEM (antiguo CEES) que tiene solo las especialidades de mecánica y electrónica industrial, o la Alfonso X El sabio que tiene las 3 especialidades. Si no a la pública que el litro de lágrimas es bastante más barato allí. Por mi parte para electr. y mecánica la Carlos III y para la ingeniería en tecnologías industriales (generalista) pues en la Rey Juan Carlos también la dan y es una universidad joven y relativamente nueva con más fama de querer enseñar que de segar cuellos por el profesorado (ya se que no suena tan bién como que mi hija en ingeniero electromecánico del ICAI pero bueno...) tú verás.
Solamente paciencia Tusito, que las mujeres son más sensibles (o sensiblonas) y además no están acostumbradas a no poder salirse siempre con la suya, y más hoy en día, y no poder llevarse el gato al agua frustra cantidad.
Un saludo.