temperatura para calculo seccion conductores El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#298073
Buenas a todos

porfa alguien me puede ayudar y decirme cuando uso para el calculo de seccion en Cu:
56 a 20 grados
48 a 70 grados
44 a 90 grados

viene en alguna ICT de reglamento? depende de la Temperatura ambiente o de algun factor de correccion que haya que aplicar??
No me acuerdo cuando se cambia y cual es el que se usa


Ellian
Avatar de Usuario
por
#298086
Buenas Ellian.

Todo lo que necesitas saber viene en esta guía.

http://endrino.pntic.mec.es/~jhem0027/r ... ep03R1.pdf

Ya veras como es muy útil.
por
#298276
esaizmata escribió:Buenas Ellian.

Todo lo que necesitas saber viene en esta guía.

http://endrino.pntic.mec.es/~jhem0027/r ... ep03R1.pdf

Ya veras como es muy útil.


Gracias esaizmata. Lo he estado mirando y aunque ya la conocia no he conseguido encontrar lo que buscaba.

Puedes decirme exactamente como saber cuando usar cada temperatura para cada conductor?
Imagino depende de donde este el conductor y la temperatura ambiente
Avatar de Usuario
por
#298281
La temperatura que has de utilizar, es la máxima que soporta el aislamiento, como limite suyo característicos.

Por otra aparte, la Temp de calculo , para establecer la Resistividad del conductor, yo utilizo la dinámica, es decir, al real que adquiere, en condiciones de carga.

Así pues, como limite a no sobrepasar, según tu aislamiento, utilizara 70 o 90, según tipo de aislante o cubierta.

Como valor, para determinar la R , y por consiguiente el calculo de perdida de tensión, utilizo la dinámica, la real del conductor en caga, no una fija.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#298290
Coincido con Cueli.

Realmente en el documento que te he dicho vienen explicadas tus dudas.

Para hallar la sección por caída de tensión debes calcular la temperatura del conductor en función de la intensidad a circular.

La máxima temperatura para materiales termoplásticos tipo PVC (H07V-U/-R/.-K), poliolefina termoplástica Z1 (H07Z1-K(AS) es de 70ºC. Por lo que es la máxima para este tipo de cables, si quieres simplificar los cálculos puedes utilizar la conductividad a esta temperatura para cálculos de caída de tensión.

La máxima temperatura para materiales termoestables tipo XLPE(RV-K, RZ1-K(AS), RZ), poliolefina termoestable Z (H07Z-U/R/-K), Silicona (SZ1-K(AS+)), EPR es de 90ºC. Por lo que es la máxima para este tipo de cables, si quieres simplificar los cálculos puedes utilizar la conductividad a esta temperatura para cálculos de caída de tensión.
Avatar de Usuario
por
#298293
Vale Cueli, calculas por temperaturas dinámicas...

Supongo que así:

Rfinal = R20ºC *[1- Alfa*(Tfinal - T20ºC)]

Como sabes cual será la temperatura final.... ¿Quizás Joule? o serían las máximas soportadas por el tipo de aislante, según nos marca Esaiz...

:saludo
Avatar de Usuario
por
#298298
Supongo que Cueli como todos utiliza la temperatura a la cual está el conductor teniendo en cuenta la intensidad máxima prevista a circular por la carga.
Avatar de Usuario
por
#298301
esaizmata escribió:Supongo que Cueli como todos utiliza la temperatura a la cual está el conductor teniendo en cuenta la intensidad máxima prevista a circular por la carga.
Ni mas ni menos.. aplicando algún que otro factor, en función del tipo de instalación, agrupaciones etc..
Avatar de Usuario
por
#298306
Cueli escribió:
esaizmata escribió:Supongo que Cueli como todos utiliza la temperatura a la cual está el conductor teniendo en cuenta la intensidad máxima prevista a circular por la carga.
Ni mas ni menos.. aplicando algún que otro factor, en función del tipo de instalación, agrupaciones etc..


Y en Román Paladino? o para que lo entienda un bicho con pico y plumas?
Avatar de Usuario
por
#298309
Buenas Pato,

Te paso este link

http://endrino.pntic.mec.es/~jhem0027/r ... ep03R1.pdf

pág 3 viene la fórmula para hallar la "resistividad" en función de una temperatura fita.

Para hallar esa temperatura puedes verlo en la pág. 5

Básicamente:
Conductividad σ= 1/ρ
Resistividad ρ=ρ20 [1 + α ( T - 20 ) ]

Temperatura alcanzada en el conductor en función de la Intensidad a circular y la máxima admisible por el cable
T= To + [ ( T max - To ) x ( I/ Imax )2 ]
por
#298380
esaizmata escribió:Buenas Pato,

Te paso este link

http://endrino.pntic.mec.es/~jhem0027/r ... ep03R1.pdf

pág 3 viene la fórmula para hallar la "resistividad" en función de una temperatura fita.

Para hallar esa temperatura puedes verlo en la pág. 5

Básicamente:
Conductividad σ= 1/ρ
Resistividad ρ=ρ20 [1 + α ( T - 20 ) ]

Temperatura alcanzada en el conductor en función de la Intensidad a circular y la máxima admisible por el cable
T= To + [ ( T max - To ) x ( I/ Imax )2 ]


Gracias compañeros. Al final he cogido 90ºC por tratarse de aislamiento libre de halogenos XLPE
Que ademas me han dicho es la que se suele utilizar.
Si os parece doy por aclarado el tema y si me surge alguna otra dudilla lo vuelo a abrir

Saludos
Ellian
Avatar de Usuario
por
#298432
esaizmata escribió:Buenas Pato,

Te paso este link

http://endrino.pntic.mec.es/~jhem0027/r ... ep03R1.pdf

pág 3 viene la fórmula para hallar la "resistividad" en función de una temperatura fita.

Para hallar esa temperatura puedes verlo en la pág. 5

Básicamente:
Conductividad σ= 1/ρ
Resistividad ρ=ρ20 [1 + α ( T - 20 ) ]

Temperatura alcanzada en el conductor en función de la Intensidad a circular y la máxima admisible por el cable
T= To + [ ( T max - To ) x ( I/ Imax )2 ]


Gracias por la aclaración esaizmata. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro