Proyecto electrico publica concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#302595
Me han encargado mi primer proyecto eléctrico y soy novata en este tipo de cosas.
He realizado el esquema unifilar con Cypelec y me gustaría que me dieseis vuestra opinión. Se trata de un local de pública concurrencia.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#302596
Te contesto por los ojitos que me pones.... :smile

Muy grande para mi gusto y para lo que le gusta pagar al cliente.
Las emergencias no necesitan linea independiente.

Algunos térmicos de las agrupaciones puedes ahorrartelos.

Pero no te voy a hacer el esquema entero... pégale otro repaso y volvemos a vernos.
Avatar de Usuario
por
#302600
Las emergencias si no necesitan linea independiente eso quiere decir que las puedo poner en la misma linea que el alumbrado normal?
Y quizas la fuerza ponerla toda en un mismo circuito.
Avatar de Usuario
por
#302602
ALR escribió:Las emergencias si no necesitan linea independiente eso quiere decir que las puedo poner en la misma linea que el alumbrado normal? SI
Y quizas la fuerza ponerla toda en un mismo circuito.NO
por
#302609
¡¡¡¡OJO!!!!!!
por lo que veo, el esquema es para galicia.

Paradojicamente, si el proyecto va destinado a la provincia de Coruña, el señor Lucas te va a exigir las emergencias en linea independiente. Si el proyecto va para pontevedra, las lineas de emergencia deben ir colgadas aguas abajo del de alumbrado, no se si me explico.

Si tienes alguna duda hazmelo saber.

(La explicación que dan en Coruña, es que si pones los termicos aguas abajo del de alumbrado, la gente suele apagar las luces en el cuadro bajando los térmicos, y las emergencias se descargan.)
Avatar de Usuario
por
#302610
senra escribió:¡¡¡¡OJO!!!!!!
por lo que veo, el esquema es para galicia.

Paradojicamente, si el proyecto va destinado a la provincia de Coruña, el señor Lucas te va a exigir las emergencias en linea independiente. Si el proyecto va para pontevedra, las lineas de emergencia deben ir colgadas aguas abajo del de alumbrado, no se si me explico.

Si tienes alguna duda hazmelo saber.

(La explicación que dan en Coruña, es que si pones los termicos aguas abajo del de alumbrado, la gente suele apagar las luces en el cuadro bajando los térmicos, y las emergencias se descargan.)


Los encendidos de la iluminación general/normal, han de estar fuera del cuadro. CTE.

El señor Lucas ese es un espabilado; si no está oficalmente publicado que se meta los térmicos y lineas de emergencias en el anisete...ya me harta oir tanta burrada ajena.
:pirate
por
#302612
ya, pero a ver quien es el guapo que le contradice. Es mejor llevar la corriente.....
Por eso digo que es paradojico. Los proyectos que van a Coruña, son diferentes a los que van a Pontevedra con la misma normativa.

Si es para orense, no tiene por que ser independiente. Ese sistema solamente lo piden en Coruña
Avatar de Usuario
por
#302613
Estuve cambiando el alumbrado y podría quedar algo así.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#302617
Para mi gusto, (y para gustos los colores jejejeje)

cuadro general y un subcuadro para alumbrado

el alumbrado lo dejaría con tres lineas de derivación (alumbrado 1, alumbrado 2 y alumbrado 3 (RST)) y desde esas derivaciones repartir todas las lineas de alumbrado, con termicos de corte en cada linea. en el cuadro no vienen reflejadas las emergencias.

Las líneas de fuerza, no las bajes de 16 A ni de sección 2,5 mm. cuidado, que veo térmicos de 3, 6 y 13 A.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#302652
senra escribió:ya, pero a ver quien es el guapo que le contradice. Es mejor llevar la corriente.....
Por eso digo que es paradojico. Los proyectos que van a Coruña, son diferentes a los que van a Pontevedra con la misma normativa.

Si es para orense, no tiene por que ser independiente. Ese sistema solamente lo piden en Coruña


En mi sano juicio te diría que eso es trabajo del Colegio y de la asociación de PPLL, pero ....
Avatar de Usuario
por
#302664
Bueno, primero que nada decir que en el último esquema no veo las líneas de emergencia.

Segundo: yo pondría tres líneas para la zona pública, ya que entiendo que el REBT te pide las tres líneas es para esa zona y no para el conjunto de zonas.
Tercero: me parece que para la cocina te haría falta alguna línea más ( campana, congelador, frigo.). o tal vez tu cocina no tenga esos aparatos.

Espero haberte ayudado y si algún otro miembro ve algún fallo en mi respuesta, comentenlo y así "no volveré" a cometerlo.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#302669
Las emergencias ahora está aguas abajo de las lineas de alumbrado normal. Los magnetotermicos pueden ser de 6A en alumbrado normal o tienen algún valor mínimo?
En cuanto a lo de las tres lineas de alumbrado para pública concurrencia, no sé si sería para todo el local o sólo donde se reuna el público. Y se supone que se refiere al total de lamparas de lumbrado normal o de las de emergencia tambien?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#302670
senra escribió:¡¡¡¡OJO!!!!!!
por lo que veo, el esquema es para galicia.

Paradojicamente, si el proyecto va destinado a la provincia de Coruña, el señor Lucas te va a exigir las emergencias en linea independiente. Si el proyecto va para pontevedra, las lineas de emergencia deben ir colgadas aguas abajo del de alumbrado, no se si me explico.

Si tienes alguna duda hazmelo saber.

(La explicación que dan en Coruña, es que si pones los termicos aguas abajo del de alumbrado, la gente suele apagar las luces en el cuadro bajando los térmicos, y las emergencias se descargan.)



en edificios de publica concurrencia esta PROHIBIDO apagar y encender con magnetotermicos y los cuadros estaáran protegidos del acceso del personal no cualificado del edifcio... (ver CTE)

con lo cual no me pueden prohibir comprar un cuchillo jamonero y privarme del jabugo por si algun dia me da por asesinar a alguien....
por
#302682
arquimedes escribió:
senra escribió:¡¡¡¡OJO!!!!!!
por lo que veo, el esquema es para galicia.

Paradojicamente, si el proyecto va destinado a la provincia de Coruña, el señor Lucas te va a exigir las emergencias en linea independiente. Si el proyecto va para pontevedra, las lineas de emergencia deben ir colgadas aguas abajo del de alumbrado, no se si me explico.

Si tienes alguna duda hazmelo saber.

(La explicación que dan en Coruña, es que si pones los termicos aguas abajo del de alumbrado, la gente suele apagar las luces en el cuadro bajando los térmicos, y las emergencias se descargan.)



en edificios de publica concurrencia esta PROHIBIDO apagar y encender con magnetotermicos y los cuadros estaáran protegidos del acceso del personal no cualificado del edifcio... (ver CTE)

con lo cual no me pueden prohibir comprar un cuchillo jamonero y privarme del jabugo por si algun dia me da por asesinar a alguien....



Yo me remito a dar la info. Si las emergencias no van independientes no te lo pasan. No voy a ser yo el que le empiece a tocar las narices a Industria, porque seguramente, ellos después intentarán tocarmelas a mi. Total, para los pocos que hago ultimamente.........

Para ARL, los alumbrados en salas de publica concurrencia debes colgarlos repartidos en las tres fases y para que complicarse......yo pondría los termicos de 10A, los que protegen los diferenciales de 16A y el general de alumbrado de 4x20A. Las emergencias no tienes porque repartirlas.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro