Hilo de los becarios explotados. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#302725
j_aton escribió:
joshuaab3 escribió:
Si nos damos cuenta....pero, que podemos hacer?

....

.


LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES NO DARLO POR ECHO, POR NORMAL Y POR "DE PUTA MADRE COBRO 600 Y ESTOY TAN FELIZ"..........LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES ASIMILARLO COMO UNA PUTADA..........y no como algunos de este foro, que se rien y parecen decir "pues te jodes" (y lo curioso es que se lo estan diciendo a si mismo".

O sea que si te estan explotando lo primero que hay que hacer es no sentirse feliz por ello.

Lo segundo que se puede hacer, es que aquellos que tienen un cargo de responsabilidad empaticen un poco con los nuevos y por lo menos les digan "oye, se que esto es una putadita...pero no queda mas remedio y no tenemos dinero para mas".

Y lo tercero que hay que hacer es no admitirlo en empresas que tienen MUCHOS MILLONES DE EUROS DE BENEFICIOS, porque toda esta mierdecilla de los becarios y tal, esta planteado para dar entrada al mercado de trabajo... pero no para tener INGENIEROS A PRECIOS DE CURRRITO.. y encima tu jefe que tambien es ingeniero se rie de ti y piensa "pues que te jodan"..y no sabe que dentro de 3 años ese becario le sustituira a el por la mitad del sueldo(eso parece que es lo que piensan algunos de este foro)........pero claro eso lo tendria que hacer el gobierno por decretro, y ya vemos lo listo que es nuestro gobierno(este y el anterior)...............TODO ESTO NO SERIA UN MAL PRINCIPIO A LA SOLUCION.
por
#302726
Cueli escribió:Una duda me surge...

Por que en trabajo a sueldo, se llama explotación, pero en libre ejerciente, se denomina "libre mercado".. .. ??

curioso cuanto menos..


lA DIFERENCIA ES CLARISIMA Y TRANSPARENTE COMO EL AGUA QUE BAJA DEL MANANTIAL EN PRIMAVERA:

En la empresa se llama explotacion por que la empresa tiene x millones de beneficios al año, que salen del capital invertido(monetario o humano) y del trabajo de sus trabajadores.

El libre ejerciente organiza el su trabajo, su tiempo y se pone su sueldo(si puede)........pero no obtiene ningun beneficio del trabajo de los demas.

Seguramente hay mas diferencias pero esa es una de ellas.

Me acuerdo ahora que, en pura teoria Marxista , la explotacion consiste en la apropiacion de las plusvalia que general el trabajador por el empresario....................el autonomo no tiene plusvalias de que apropiarse-
Avatar de Usuario
por
#302728
tuso escribió:
Cueli escribió:Una duda me surge...

Por que en trabajo a sueldo, se llama explotación, pero en libre ejerciente, se denomina "libre mercado".. .. ??

curioso cuanto menos..


lA DIFERENCIA ES CLARISIMA Y TRANSPARENTE COMO EL AGUA QUE BAJA DEL MANANTIAL EN PRIMAVERA:
pues esa claro, majo.. hazte autónomo.. que lo regalan... ; el "sector" te dejo elegirlo a tí...

aquí lo único claro, es que los ajenos, son flojos.. y lo propios mal pagados..
Avatar de Usuario
por
#302758
Yo no veo esa diferencia tan clara, tuso. Es libre mercado, aunque nos joda que las personas sean mercancía aquí y ahora. ¿Que el empresario es un sinvergüenza? Pues tanto como el cliente del autónomo, o como yo mismo con mis proveedores.

Lo de evitar ser becario en sitios que tienen plazas fijas de becario, en las que un becario sustituye al otro, y que cuando se puede, el que sale enseña al que entra lo tenía más que claro. Son cosas que huelen a rancio desde lejos. "Si eres bueno te cogen" :lol
por
#302762
Tuso, te aseguro que en la empresa en la que trabajo (+ de 5000 personas, de los cuales más de 2800 son titulados) todo el mundo sabe que lo que se paga ahora a los recien entrados es una miseria, es más los jefes de departamenteo avisan...esto es lo único que hay. Y te aseguro que no se rien de los nuevos, nadie nos reimos de los nuevos....pero el "sistema" viene así...y nadie ni se opone, ni aunque lo hiciera lograría algo.

El de recursos humanos es capaz de presentar 10 curriculums de recien titulados en ingeniería industrial, hablando inglés y aleman, con un master en ...y dispuesto a currar 50 hors a la semans y COBRANDO menos de 800 €...y todo el mundo en la cadena de personas implicadas saben que eso no es normal, ni justo, ni ético....pero es lo que hay.

Te aseguro que hoy por hoy no tiene solución....y los que tenemos cerca de 40 estamos preocupados, pq tampoco aportamos un valor tan grande como para cobrar más del doble que los que tienen 30. Pero perdona que te contradiga...esto ahora mismo no tiene solución.

Los españoles tendreemos que reinventarnos ...y aportar ese granito de arena que aportan otros ( mi empresa de vez en cuendo contrata a universitarios extranjeros, jovenes, por un sueldo más que digno...pero tienen un cv distinto a los que conseguimos aquí con carreras tan generalistas como industriales), pero viendo los que ha pasado con Bolonia, que bajo mi punto de vista ha sido un fracaso ya que tenemos lo mismo que teníamos...solo que gastando muchas horas de trabajo y papel, lo tenemos muy muy dificil. :cabezazo

De todas maneras en este foro hay gente con conociemientos, ganas, preparación, motivación, etc. A ver si entre todos podemos aportar alguna idea, para intentar levantar las condicioens de los nuevos, y por tanto poder mantener las nuestras en un futuro.

Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#302767
La solución es sencilla.

Hacerse empresario.

Ni siquiera hace falta una gran cantidad de dinero. Uno puede montar una consultoría empezando en un "nido de empresas" en las que tienes un despachito subvencionado, o por la que pagas una cantidad mensual casi simbólica, y en la que además recibes un servicio de asesoría gratuito.
Por ejemplo aquí:

http://www.barcelonactiva.cat/barcelonactiva/cat/

O puedes compartir despacho.
O empezar desde su casa.

La tendencia es que las empresas pierdan puestos de trabajo fijos, y en vez de ello, subcontraten cada vez más tareas a expertos.

Diseño de procesos industriales, análisis de calidad, mantenimiento, implantación y auditorías de sistemas de gestión (iso, oshas, etc.), y mil ejemplos más.

Pero si prefieres la comodidad de coger el trabajo que un empresario ha creado, lo que no puedes hacer, es cogerlo y además quejarte. Oye, o lo cojes, o no lo cojes. Si no te gusta el puesto de trabajo que te ofrecen... pues no lo cojas. Si quieres, crea tú uno propio, y monta tú tus normas.

Y por enésima vez:

UN INGENIERO NO PUEDE SER CONTRATADO COMO BECARIO (una vez está titulado).
PARA SER BECARIO ES IMPRESCINDIBLE ESTAR CURSANDO ESTUDIOS.
Avatar de Usuario
por
#302770
Sobre la reducción de sueldos, no nos queda otra.

Es por el Euro.

Si estuvieramos en la peseta, se devaluaría, y tira millas.

No lo podemos hacer. Las empresas no crean puestos de trabajo aquí, principalmente por falta de productividad... por tanto, para hacer interesante la actividad aquí, hay que hacer una "devaluación interna".

Esto es: bajada de sueldos.

Sencillo: si nos bajamos los sueldos, somos más interesantes, y podemos atraer puestos de trabajo.
Si no lo hacemos, cobraremos mucho... pero el que trabaje. La bolsa de parados irá aumentando.

Es una putada, sí, pero es lo que hay. Y sin duda, nos afecta a nosotros, los ingenieros con experiencia, porque se nos congela el sueldo y poco a poco, la inflación se nos va comiendo la capacidad adquisitiva. O porque la empresa cierra o nos hechan, y pasamos de cobrar 2 mil euros, a mil doscientos... y eso si encontramos trabajo...


Pero, por otra parte, hay cientos de millones de chinos, indios, brasileños, rusos, etc. que han abandonado la pobeza.
(y no es ironía, es que es así).
por
#302771
jose-mac escribió:UN INGENIERO NO PUEDE SER CONTRATADO COMO BECARIO (una vez está titulado).
PARA SER BECARIO ES IMPRESCINDIBLE ESTAR CURSANDO ESTUDIOS.


Esto que dices es cierto, como también lo es que a los recién titulados nos pueden hacer el CONTRATO DE PRÁCTICAS. Que viene casi a ser lo mismo que ser becario...
Avatar de Usuario
por
#302773
UN INGENIERO NO PUEDE SER CONTRATADO COMO BECARIO (una vez está titulado).
PARA SER BECARIO ES IMPRESCINDIBLE ESTAR CURSANDO ESTUDIOS.


FALSO. Al menos aquí en Asturias, la Fundación Universidad de Oviedo, que gestiona e intermedia en las becas con empresas, permite ser becario a todo aquel que esté estudiando o HAYA OBTENIDO UN TITULO HACE MENOS DE 4 AÑOS.

Hay Ingenieros titulados trabajando de becarios... claro que los hay... yo fui uno de ellos...
por
#302774
Carlos_Asturies escribió:Hay Ingenieros titulados trabajando de becarios... claro que los hay... yo fui uno de ellos...

y yo lo soy, aunque le llamen contrato en prácticas.
Avatar de Usuario
por
#302778
j_aton escribió:
Carlos_Asturies escribió:Hay Ingenieros titulados trabajando de becarios... claro que los hay... yo fui uno de ellos...

y yo lo soy, aunque le llamen contrato en prácticas.


¿Tienes contrato en prácticas o beca? Es decir, ¿estas dado de alta en la Seguridad Social? ¿tienes derecho a paro? etc etc
por
#302781
j_aton escribió:
jose-mac escribió:UN INGENIERO NO PUEDE SER CONTRATADO COMO BECARIO (una vez está titulado).
PARA SER BECARIO ES IMPRESCINDIBLE ESTAR CURSANDO ESTUDIOS.


Esto que dices es cierto, como también lo es que a los recién titulados nos pueden hacer el CONTRATO DE PRÁCTICAS. Que viene casi a ser lo mismo que ser becario...


Hay becas para titulados: http://www.feuga.es/index.php?V_dir=con ... los&id=45&

y becas para estudiantes: http://www.feuga.es/modules.php?&PHPSES ... showcursos

Lo digo por experiencia propia que hace 8 años pasé por la beca de titulados y luego por el contrato en prácticas, que se convirtió en indefinido antes del fin del período de prácticas porque se concedieron unas "ayudas-exenciones tributarias" para empresas para conversión de contratos en indefinidos.

Bueno y ya contesto yo el post anterior, mi beca de titulado no contabilizaba para la seguridad social. Del sueldo bruto mensual me descontaban un 2% de IRPF.
por
#302782
Carlos_Asturies escribió:¿Tienes contrato en prácticas o beca? Es decir, ¿estas dado de alta en la Seguridad Social? ¿tienes derecho a paro? etc etc

Tengo contrato en prácticas. Sí, tengo estas prestaciones, pero no al mismo nivel que un contratado "normal". Además a tiempo parcial (aunque haga jornada completa) y contrato 6 meses, por lo que si no sigo (queda poco de contrato) no creo que me llegue para la prestación.
Avatar de Usuario
por
#302784
jose-mac escribió:Sobre la reducción de sueldos, no nos queda otra.

Es por el Euro.

Si estuvieramos en la peseta, se devaluaría, y tira millas.

No lo podemos hacer. Las empresas no crean puestos de trabajo aquí, principalmente por falta de productividad... por tanto, para hacer interesante la actividad aquí, hay que hacer una "devaluación interna".

Esto es: bajada de sueldos.

Sencillo: si nos bajamos los sueldos, somos más interesantes, y podemos atraer puestos de trabajo.
Si no lo hacemos, cobraremos mucho... pero el que trabaje. La bolsa de parados irá aumentando.

Es una putada, sí, pero es lo que hay. Y sin duda, nos afecta a nosotros, los ingenieros con experiencia, porque se nos congela el sueldo y poco a poco, la inflación se nos va comiendo la capacidad adquisitiva. O porque la empresa cierra o nos hechan, y pasamos de cobrar 2 mil euros, a mil doscientos... y eso si encontramos trabajo...


Pero, por otra parte, hay cientos de millones de chinos, indios, brasileños, rusos, etc. que han abandonado la pobeza.
(y no es ironía, es que es así).

Debes estar de broma o creer que tratas con subnormales. ¿en serio crees que no sabemos echar las cuentas? No se puede comparar devaluar una moneda con bajar sueldos.

Vamos a ver. Si se devalúa una moneda, los precios bajan en consonancia con la misma. Cierto es que los de importación no lo harán, pero los productos básicos sí, al menos en gran parte. Quizás no tanto como los sueldos, pero en parte sí bajarán y, sobretodo, se ajustarán inicialmente al mismo tiempo que los sueldos, sin retraso, para quizás posteriormente subir un poco.

Con lo que hay ahora, se rebajan los sueldos y no los precios, por lo tanto, lo que hay es un empobrecimiento directo de la población.

Me aburres con tu superioridad y condescendencia.
Última edición por JCas el 30 May 2012, 08:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#302786
j_aton escribió:
Carlos_Asturies escribió:¿Tienes contrato en prácticas o beca? Es decir, ¿estas dado de alta en la Seguridad Social? ¿tienes derecho a paro? etc etc

Tengo contrato en prácticas. Sí, tengo estas prestaciones, pero no al mismo nivel que un contratado "normal". Además a tiempo parcial (aunque haga jornada completa) y contrato 6 meses, por lo que si no sigo (queda poco de contrato) no creo que me llegue para la prestación.


Entiendo que puedas estar quemado... pero quién le diera a muchos becarios de este país poder tener un contrato en prácticas, aunque salarialmente no estén al mismo nivel que otros ingenieros.

Y lo digo por las prestaciones sociales y por desempleo que se obtienen con un contrato laboral...

Si te das cuenta, un becario no tiene derecho a NADA, incluso después de varios años de encadenar "becas" porque "no le sale otra cosa".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro