Cueli escribió:
jose-mac escribió:¿no es mucho más "liberal" el apoyo a una energía en la que cualquier pyme (o incluso particular) puede hacerse generador y participar en el sistema....
hay que jo***se; que sea necesario esgrimir un condicionante moral , una asociación "acto-ideologia" para convencer.. .. con los datos técnicos, no sirve..

Bueno... somos seres morales, creo que también tiene su importancia.
A igualdad de eficiencia, una fuente de energía fácilmente escalable, es económica y socialmente muchísimo más interesante, que una fuente de energía que requiera grandes inversiones y se localice en una gran central.
En números simplificados: Es mucho más fácil y sencillo hacer mil instalaciones de 100 mil euros cada una, distribuidas por toda la geografía, con miles de pequeños inversores, con creación de puestos de trabajo distribuidos por la geografía, con redes de transporte más pequeñas, etc.... que una sola instalación de cien millones de euros.
Además son mil desarrollos en paralelo que se pondrán en producción muy rápidamente... por lo que el retorno económico, aunque tarde muchos años en ser completo, se empieza a producir en seguida, reduciendo los costes financieros (en una nuclear, independientemente del tiempo de retorno... desde que se gasta el primer euro, hasta que se ingresa el primer euro por venta de energía, puede pasar una década... 10 años que la placa fotovoltaica lleva vendiendo energía y generando dinero... hasta el punto que ya se ha producido el retorno).
Hay muchas razones por las que una generación distribuida es mucho mejor a nivel económico y social que una generación centralizada... y la facilidad de que las renovables en general sean escalables de forma que puedan convertirse en fuentes de energía distribuida, frente a otras opciones, como la nuclear, que es centralizada sí o sí, es una gran ventaja en favor de las renovables.