por jose-mac
- 27 Jun 2012, 16:27

-
Perfil básico de usuario
- 27 Jun 2012, 16:27
#304966
Perfecto... pero para todos.
Lo que no reconocen muchos defensores de la nuclear... es que realmente es una energía subvencionada.
Una cosa son los números maquillados o previstos... y otra, los reales.
Recuerda el caso de la nueva central finlandesa de Olkiluoto 3. La que debía ser el ejemplo europeo en nuevas centrales de 3ª generación...
Licencia obtenida en el año 2000.
Coste previsto: 3.000 millones. Fecha prevista de inicio de operaciones: 2008
Coste final, desconocido, pero alrededor de 5.500 millones.
Puesta en marcha prevista, 2014.
¿Qué costes tenemos en cuenta a la hora de calcular el rendimiento de una nuclear?
El no tener independencia energética nos hace necesitar 90 días de petróleo almacenados en cada país de la UE. Eso supone un coste financiero importante, ¿no crees?
Y tener stock de seguridad para algo tan importante es una decisión estratégica necesaria. No podemos depender de Rusia hasta el punto de que si ellos quieren, Alemania se paraliza.
No pasa nada si hay multitud de productores... pero los combustibles fósiles no son un comoditie que podamos comprarle a cualquiera no es como comprar queso o tomates (que si no son españoles, serán marroquíes, o uruguayos, tanto da), los petróleos son de diferentes calidades y composiciones, el gas depende de la infraestructura de transporte... es un tema un poquito complejo, y es lo que nos mueve. Es un tema estratégico en el que si actuamos únicamente con criterios económicos, estamos vendidos a nivel estratégico.
(Rusia se enfada por la reacción europea ante la invasión a Ucrania... y deja de vender gas a Europa para venderlo a China... las térmicas de Alemania se paralizan, y se colapsa toda la red eléctrica europea, que tiene que pasar a una situación de emergencia, parar fábricas, racionar energía...).
Pilgrim escribió:
Siendo tan liberal como eres por que no dejamos que el mercado regule el asunto. Liberalización y que cada compañía produzca con lo que quiera y venda al precio que pueda, ya veremos cuantos están dispuestos a pagar las renovables.
Perfecto... pero para todos.
Lo que no reconocen muchos defensores de la nuclear... es que realmente es una energía subvencionada.
Una cosa son los números maquillados o previstos... y otra, los reales.
Recuerda el caso de la nueva central finlandesa de Olkiluoto 3. La que debía ser el ejemplo europeo en nuevas centrales de 3ª generación...
Licencia obtenida en el año 2000.
Coste previsto: 3.000 millones. Fecha prevista de inicio de operaciones: 2008
Coste final, desconocido, pero alrededor de 5.500 millones.
Puesta en marcha prevista, 2014.
¿Qué costes tenemos en cuenta a la hora de calcular el rendimiento de una nuclear?
Pilgrim escribió:
Lo de la independencia energética me suena a autocracia. Teniendo en cuenta que el precio del gas natural se espera que baje a los infiernos gracias a los nuevos métodos de explotación (un tercio del precio europeo en EEUU), a ver como vendes hacer un gasto tan enorme. Si no has leído a Bastiat deberías hacerlo.
El no tener independencia energética nos hace necesitar 90 días de petróleo almacenados en cada país de la UE. Eso supone un coste financiero importante, ¿no crees?
Y tener stock de seguridad para algo tan importante es una decisión estratégica necesaria. No podemos depender de Rusia hasta el punto de que si ellos quieren, Alemania se paraliza.
No pasa nada si hay multitud de productores... pero los combustibles fósiles no son un comoditie que podamos comprarle a cualquiera no es como comprar queso o tomates (que si no son españoles, serán marroquíes, o uruguayos, tanto da), los petróleos son de diferentes calidades y composiciones, el gas depende de la infraestructura de transporte... es un tema un poquito complejo, y es lo que nos mueve. Es un tema estratégico en el que si actuamos únicamente con criterios económicos, estamos vendidos a nivel estratégico.
(Rusia se enfada por la reacción europea ante la invasión a Ucrania... y deja de vender gas a Europa para venderlo a China... las térmicas de Alemania se paralizan, y se colapsa toda la red eléctrica europea, que tiene que pasar a una situación de emergencia, parar fábricas, racionar energía...).
Audentes Fortuna Iuvat