Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#308981
Buenas tardes,

Trabajo en una empresa que lleva el mantenimiento de equipos en varias instalaciones generadoras fotovoltáicas. El caso es que varios clientes se han quejado de que la compañía eléctrica les penaliza por inyección de potencia reactiva, capacitiva en todos los casos.

Nosotros hemos hecho las medidas con analizador y ciertamente se produce inyección de reactiva pero la medida nos sale inductiva en todos los casos. Tanto los contadores como nuestras medidas siempre están tomadas en baja tensión, a la salida de los convertidores. ¿Que puede estar mal?

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#308987
LaEternaDuda escribió:Nosotros hemos hecho las medidas con analizador y ciertamente se produce inyección de reactiva pero la medida nos sale inductiva en todos los casos. Tanto los contadores como nuestras medidas siempre están tomadas en baja tensión, a la salida de los convertidores. ¿Que puede estar mal?

Habeis conectado bien los toroidales para medir la intensidad'
por
#308989
Sí, están bien conectados, con el sentido que marca la flecha del toroidal igual al de la corriente. Las mediciones las hemos tomado varios compañeros por separado y en todos los casos ocurre lo mismo.

En el analizador se ve como los fasores de corriente están retrasados respecto de los de tensión.

Saludos
por
#308995
LaEternaDuda escribió:Sí, están bien conectados, con el sentido que marca la flecha del toroidal igual al de la corriente. Las mediciones las hemos tomado varios compañeros por separado y en todos los casos ocurre lo mismo.

En el analizador se ve como los fasores de corriente están retrasados respecto de los de tensión.

Saludos

Entonces es reactiva inductiva. De todos modos nunca he oido que se penalice por capacitiva.

En el caso de huertos solares no se si llevan el mismo tratamiento que las demas renovables, pero en hidroeléctricas tienes que producir con un factor de potencia por encima de 0,994 para cobrar una prima del 4%. Tampoco se como se regula la reactiva en un huerto solar, me imagino que se podrá regular con el inversor sin necesidad de baterías de condensadores.
por
#309002
En efecto, los inversores pueden regular la inyección de reactiva dentro de unos márgenes limitados.
Para nosotros está claro que es inductiva. La duda surge al ver que la compañía eléctrica considera que es capacitiva tal y como lo muestran las tablas que nos pasan los clientes. Para factores de potencia inferiores a 0,985 en valor absoluto hay penalización. Lo que quisiera saber es, si al medir ellos en contador consideran la inductiva inyectada como capacitiva recibida en red, aunque tampoco me cuadra, por que el desfase es.el que es independientemente del lado del que se mire.
por
#309111
Si dices que para factores de potencia inferiores a 0,985 en valor absoluto hay penalización, el valor absoluto da igual que sea por inductiva o por capacitiva.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#309126
LaEternaDuda escribió:En efecto, los inversores pueden regular la inyección de reactiva dentro de unos márgenes limitados.
Para nosotros está claro que es inductiva. La duda surge al ver que la compañía eléctrica considera que es capacitiva tal y como lo muestran las tablas que nos pasan los clientes. Para factores de potencia inferiores a 0,985 en valor absoluto hay penalización. Lo que quisiera saber es, si al medir ellos en contador consideran la inductiva inyectada como capacitiva recibida en red, aunque tampoco me cuadra, por que el desfase es.el que es independientemente del lado del que se mire.



¿has revisado (sin tocar) las conexiones de los contadores?

yo me hice cargo de una instalación ya hecha y con los contaodres montados por mi predecesor, revisados y precintados por la compañia y al cabo de 5 años se dieron cuenta de que estaban mal conexionados.... mira a ver si lo uq esta invertido es un toroide del contador de la compañia y por eso los vuesros dan bien y ellos al reves...
por
#309156
canchopenero escribió:Si dices que para factores de potencia inferiores a 0,985 en valor absoluto hay penalización, el valor absoluto da igual que sea por inductiva o por capacitiva.
Saludos.

Efectivamente, la penalización se produce en cualquiera de los dos casos. Pero a nosotros lo que nos mosquea es que las medidas salgan opuestas en uno y otro caso. Y aunque al cliente lo que le importa al final es la "pela", también hace sus preguntas.

arquimedes escribió:¿has revisado (sin tocar) las conexiones de los contadores?

yo me hice cargo de una instalación ya hecha y con los contaodres montados por mi predecesor, revisados y precintados por la compañia y al cabo de 5 años se dieron cuenta de que estaban mal conexionados.... mira a ver si lo uq esta invertido es un toroide del contador de la compañia y por eso los vuesros dan bien y ellos al reves...

Es una opción que nos ha pasado de resfilón por la cabeza y hemos descartado porque nos ocurre con varias plantas diferentes y serían muchos contadores para estar mal, teniendo en cuenta que las plantas son de varios megas y los inversores son de 100 kW (un contador en baja por cada inversor). Pero visto lo visto no perdemos nada por echarle un vistazo.

Gracias y un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro