elegir el transformador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#311525
Hola, tengo una pequeña pregunta... Si la red eléctrica en media tensión que rodea mi "proyecto ficticio" es de Iberdrola, podría elegir un transformador de 160 KVA para conectar a la misma?

Saludos y gracias.
por
#311527
Creo que Iberdrola no tiene normalizada esa potencia y que te tocaría irte a 250kVAs. De todos modos échale un ojo a la NI 72.30.00.
Avatar de Usuario
por
#311530
ismaelek escribió:Hola, tengo una pequeña pregunta... Si la red eléctrica en media tensión que rodea mi "proyecto ficticio" es de Iberdrola, podría elegir un transformador de 160 KVA para conectar a la misma?

Saludos y gracias.


si es un centro propietario, donde tu te quedas con la propiedad, pon lo que quieras, si no lo que te dice tesla
por
#311583
hola, y para un consumo de 100 kva, siendo un único usuario, "que seria mas lógico", elegir un centro de transformación de abonado de 160 kva con lo que supone ser el responsable... o un centro de transformación de compañía, que al ser iberdrola debería ser de 250 kva, y yo lo debería construir y regalárselo...(mas o menos.) ¿¿¿ que es mas lógico para un proyecto ficticio ????

Saludos.
por
#311593
Hola, para poder opinar con mayor profundidad harían falta mas datos, por ejemplo, entorno del suministro, urbano, rural, polígono industrial, tipo de acometida posible: aerea o subterranea. Tipo de suministro: grado de utilización.
Con esta información se puede proponer desde un centro aereo con medida en baja tensión, o bien un centro prefabricado, que si no se va a utilizar muco vale la pena "regalarlo", cuesta menos.

Saludos.
por
#311648
Yohana82 escribió:Hola, para poder opinar con mayor profundidad harían falta mas datos, por ejemplo, entorno del suministro, urbano, rural, polígono industrial, tipo de acometida posible: aerea o subterranea. Tipo de suministro: grado de utilización.
Con esta información se puede proponer desde un centro aereo con medida en baja tensión, o bien un centro prefabricado, que si no se va a utilizar muco vale la pena "regalarlo", cuesta menos.

Saludos.



Ok, entiendo... La idea es que sea un C.T en un edificio prefabricado, este alimentara a un polideportivo municipal en terrenos municipales, el entorno seria urbano, la acometida subterránea, estará conectado a una red en anillo de M.T.

Desde mi novato punto de vista, sería mejor un centro de compañía ya que así no habrá que cargar con el mantenimiento, perdidas...ademas entiendo que si la compañía le va a dar otros usos, estos podría ser valorados por el ayuntamiento....

Saludos y gracias!
por
#311657
Haz un proyecto tipo de iberdrola, al final si se lo vas a ceder que te exigirán que cumplas con sus recomendaciones.

No obstante, si es para un trabajo, proyecto fin de carrera o similar (por eso que dices de "ficticio") hazlo como quierask, o como te diga tu tutor. Digamos que tampoco queda demasiado bien poner en un PFC un CT corta/pega de iberdrola.
por
#311739
Tesla escribió:Haz un proyecto tipo de iberdrola, al final si se lo vas a ceder que te exigirán que cumplas con sus recomendaciones.

No obstante, si es para un trabajo, proyecto fin de carrera o similar (por eso que dices de "ficticio") hazlo como quierask, o como te diga tu tutor. Digamos que tampoco queda demasiado bien poner en un PFC un CT corta/pega de iberdrola.



Sabiendo que el cliente sería un ayuntamiento y que el proyecto se encuentra en una zona urbana, esto tendría sentido??

Ya que al ser un único cliente, la compañía eléctrica no tiene porque hacerse cargo del C.T (o eso he entendido), debería definir el centro de transformación como propietario pero sería mejor utilizar el transformador de 250 KVA normalizado por la compañía distribuidora de la zona, en vez de uno de 160 KVA que sería el ideal, porque así, si existe la posibilidad de que otros clientes se conecten a ese centro de transformación, la compañía deberá hacerse cargo del mismo.

Saludos y gracias!
por
#311749
ismaelek escribió:

Sabiendo que el cliente sería un ayuntamiento y que el proyecto se encuentra en una zona urbana, esto tendría sentido??

Ya que al ser un único cliente, la compañía eléctrica no tiene porque hacerse cargo del C.T (o eso he entendido), debería definir el centro de transformación como propietario pero sería mejor utilizar el transformador de 250 KVA normalizado por la compañía distribuidora de la zona, en vez de uno de 160 KVA que sería el ideal, porque así, si existe la posibilidad de que otros clientes se conecten a ese centro de transformación, la compañía deberá hacerse cargo del mismo.

Saludos y gracias!


Pues para eso la solicitud que realices a la compañia debería de ser como minimo para dos suministros, a menos que a la Cía le interese por ubicación y aprovechamiento del mismo, mejoras de suministros cercanos, el quedarse con el transformador con un uníco suministro.

Saludos
por
#311757
En el caso de que optes por el trafo de compañía de 250 kVA, recuerda que en el contrato de cesión se puede incluir una cláusula de resarcimiento, por un período de diez años. Por lo tanto, en el caso de que se prevea el crecimiento de la red en esa zona, se puede contar con un posible retorno de parte de la inversión.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro