Hola "pirata"
Recuerda también que todos los agentes extintores tienen ventajas e inconvenientes:
El potencial de efecto invernadero del HFC 23 es 11700 (tomando como base el del CO2 = 1)
saludos
Capitan Morgan escribió:Buenos días, estoy realizando un proyecto (para su posterior instalación), de una extincion por FE-13 para un archivo de papel.
He considerado este gas ante el FM-200 por que es más barato e igual de eficaz en la aplicación, si bien trabajan a presiones
muy distintas. Con el FM-200 se puede realizar ( por presion ) la instalacion en DIN 2440/48 ó su primo español UNE EN 10217-1 ,
pero en FE-13 NO, ya que solo aguantan como presion de servicio 50 Atm. Ante esto solo puedo realizarla en tubo Schedule o con manguito hidraulico de alta presion ( 125 Atm ).
La pregunta es ¿ esta instalación está normalizada ?
Sí.
Como sabes, el FE 13 es una marca comercial del HFC 23, uno de los agente extintores gaseosos regulados por la norma UNE EN 23570 anulada por la UNE EN 15004:
Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 1: Diseño, instalación y mantenimiento.
¿ Existe algún reglamento, R.D. ó Ley que regule especificamente esto ? o por
el contrario ¿ es solo cuestion del fabricante y el criterio del calculista?
Como siempre, muchas gracias por todo. SALUDOS
Recuerda también que todos los agentes extintores tienen ventajas e inconvenientes:
El potencial de efecto invernadero del HFC 23 es 11700 (tomando como base el del CO2 = 1)
saludos