ECUACIÓN CAMBIO DE CONDICIONES (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#313697
Hola a todos!
Os escribo solicitando una pregunta, referente a la ecuación de cambio de condiciones . Para poder aplicar está fórmula tenemos que conor temperatura, tensión máxima y peso aparente del cable en condiciones iniciales. Tambien debemos conocer la temperatura, y el peso aparente en condiciones finales, ya que la tensión del cable en condiciones finales es lo que buscamos.
Si T1= Tr/3 ;
tª1=temperatura de la hipotesis elegida;
p1= peso aparente del cable con sobrecarga indicada por la hipótesis elegida;
T2=incognita;
p2=peso aparente del cable sin sobrecarga;
¿cuál es la temperatura de tª2?
¿Podría utilizar la del promedio de la zona donde se encuntra el vano?

Gracias de antemano por vuestras posibles respuestas.
Avatar de Usuario
por
#313699
No te has presentado, ni tienes tu perfil completo. Pon la ubicación, que Ancha es Castilla para que sólo con la bandera nos orientemos.

Para quien sepa de qué hablas, a lo mejor la pregunta está bien planteada. Intuyo que hablas de cables eléctricos, ¿no?
por
#313702
Efectivamente Chichas, habló de cables eléctricos. Concretamente la ecuación de cambio de condiciones nos permite saber la tensiones que sufre un cable eléctrico aéreo tendido en unas determinadas condiciones de temperatura y sometido a diferentes sobrecargas.....

P.D. (ya me he presentado y ubicado,.... perdón por mis malas maneras)

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#313764
Pues ahora te toca usar el buscador. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#313799
Buenas
Lo primero que tienes que hacer es estudiar el cálculo mecánico de cables. En el portal puedes encontrar la bibliografía de D. Julián Moreno Clemente, es gratis. Como podrás leer en ella, lo primero es adoptar una hipótesis de partida. En este punto, cada compañía tiene sus manías pero por lo general es la hipótesis de tracción máxima. Por ejemplo en tu comunidad podría ser la hipótesis de hielo de zona B a -15ºC con una tracción de carga de rotura dividida por tres. Desde aquí y con la ECC puedes hallar cualquier estado.
A mandar.
por
#313870
Hola, la temperatura t2 corresponde a la existente en el momento de motaje de la línea, y como no se sabe cual va a ser lo que se realiza es una tabla con diferentes temperaturas: 5, 10, 15, 20ºC para que el director de obra pueda ordenar al montador cual es la flecha o tense a utilizar, en que vano medirlo, etc. Interpolando valores intermedios.

En los tiempos que corren, el director de obra puede llevarse su ordenador portatil, su HP, su APP, o lo que sea para poderlo calcular en vivo y en directo, llevando su termómetro laser y entonces t2 sería la temperatura ambiental del cable a utilizar, preferiblemente en el vano donde se va a regular, a media mañana cuando n o existan bruscas variaciones temperatura.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#313872
¡ qué bonito es el mundo de pin y pon !
Avatar de Usuario
por
#313965
Que "malote" se está haciendo Sr. Qvixote.

No habrá querido decir usted, que las tablas se las pasan por el forro de sus arneses ¿?, y que el director de obra solo aparece en la foto con el jefazo de energía.

:lol

:cheers

P.D: La primera línea de MT que proyecté, me arrepentí de solicitar las tensiones a las que se había tendido esa mañana. :primer
Avatar de Usuario
por
#313967
pato escribió:Que "malote" se está haciendo Sr. Qvixote.

No habrá querido decir usted, que las tablas se las pasan por el forro de sus arneses ¿?, y que el director de obra solo aparece en la foto con el jefazo de energía.

:lol

:cheers

P.D: La primera línea de MT que proyecté, me arrepentí de solicitar las tensiones a las que se había tendido esa mañana. :primer


La experiencia siempre da galones. :cheers
por
#313978
Hola, las empresas que realizan el tendido ¿no hacen caso a la dirección facultativa?,
no se ajustan al proyecto?
y la dirección facultativa lo permite?
y cuando pasan la minuta al titular de la instalación, que le dicen?
que ha ido todo bien?
que la empresa es profesional y sabe lo que hace?
y se certifica que se ha realizado según proyecto?
y no se compueba nada?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#313979
más o menos: no, no, si, nada, si, si, si, no.
Avatar de Usuario
por
#314016
Yohana82 escribió:Hola, las empresas que realizan el tendido ¿no hacen caso a la dirección facultativa?,
no se ajustan al proyecto?
y la dirección facultativa lo permite?
y cuando pasan la minuta al titular de la instalación, que le dicen?
que ha ido todo bien?
que la empresa es profesional y sabe lo que hace?
y se certifica que se ha realizado según proyecto?
y no se compueba nada?

Saludos.


Qvixote escribió:más o menos: no, no, si, nada, si, si, si, no.


:spain :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro