Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#314333
Lo importante aquí es que quede lo más confuso posible, para que luego cada cual pueda hacer sus chanchullos, es marca de la casa amigo :spain
por
#314336
Es correcto, igualar a los ingenieros técnicos entre si equivale a darles practicamente plenas atribuciones en el campo de la ingeniería. Igualar a todos los ingenieros equivale a darles absolutamente todas las atribuciones en ingeniería. No creo que se metan con la ley de atribuciones del 86, no podrían a estas alturas, en particular teniendo en cuenta que en europa los grados tienen competencias y los máster especializan.

Se han obviado en el borrador los nuevos títulos existentes con Bolonia, máxime teniendo en cuenta que los ingenieros no son de momento máster ni los ing técnicos son grado. Parecía más coherente el plantamiento del 2011, igualando directamente todo y que posteriormente las compañias de seguro determinen tarifas en función de la capacitación de cada cual por experiecia o máster o formación.
por
#314360
JUEVES, 3 DE ENERO DE 2013

Manifiesto de la Ingeniería Industrial
Por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales
Ante la lectura del comunicado que con fecha 30 de diciembre ha emitido el Consejo Superior de Arquitectos
declarando su oposición a la propuesta de la Ley de Servicios Profesionales, comunicado que está teniendo una amplia
difusión en los medios profesionales, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales desea hacer
las siguientes manifestaciones:
En noviembre de 1999 se aprobó la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE) que venía a modificar entre
otras cosas las atribuciones profesionales de Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros e Ingenieros Técnicos.
Dicha Ley la denunciamos desde el principio como inapropiada y hemos convivido con ella en tiempos de bonanza
económica, soportando numerosas denuncias, informes jurídicos y sentencias judiciales negándonos atribuciones
profesionales que tenemos, así como la competencia profesional.
Entendemos que la LOE es inapropiada bajo el prisma europeo ya que se atribuyen competencias exclusivas para
arquitectos en el proceso de edificación, entendiendo por tal la acción y el resultado de construir un edificio de
carácter permanente, cuyo uso principal sea administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas su formas,
docente y cultural, como si el uso al que va a ser destinado el edificio, fuera relevante a la hora de establecer la
complejidad técnica en la fase de proyecto o de ejecución.
Asimismo, es una Ley asimétrica, dando para algunos usos, competencias exclusivas a determinados profesionales,
competencias que no se restringen, ni lo pretendemos, para el resto de usos.
En conclusión, de confirmarse esta posible reforma incluida en la futura LSP, en nuestra opinión se favorecerá el
consumo y la inversión al ser impulsadas por la mejora de la competencia.

http://www.ingenierosindustriales.es/Docs/1_Manifiesto_de_la_Ingenieria_Industrial.pdf
Avatar de Usuario
por
#314378
La conclusión que saco de la publicación del borrador es la msma que se decía en círculos políticos durante la transición

"que todo cambie para que todo siga igual"

vamos que mucho ruido y pocas nueces. Colegiación obligatoria y la pretendida liberalización horizontal quedará enterrada bajo montañas de burocracia, leyes autónomicas y presión de determinados grupos
por
#314381

viernes, 4 de enero de 2013
Los ingenieros industriales de Galicia defienden sus conocimientos y competencias en materia de edificación

El Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia defiende las competencias de sus colegiados en materia de edificación, un campo en el que la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establecía unas injustas competencias exclusivas a determinados profesionales (arquitectos y arquitectos técnicos). El decano del Colegio, José Manuel Durán, aplaude la posible reforma de esta Ley incluida en el borrador de la futura Ley de Servicios Profesionales ya que “de confirmarse, favorecerá el consumo y la inversión, pues ambos se verán impulsados por la mejora de la competencia, lo que permitiría reducir los costes de creación de empresas que necesiten los servicios de profesionales competentes en edificación”.

Los ingenieros industriales han denunciado desde el principio la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE), aprobada en noviembre de 1999, ya que se trata de una ley inapropiada bajo el prisma europeo porque atribuye competencias exclusivas para los arquitectos en el proceso de construcción de edificios cuyo uso principal sea administrativo, sanitario, religioso, residencial (en todas su formas), docente y cultural. Los ingenieros industriales han defendido siempre que el uso al que va a ser destinado el edificio no es relevante a la hora de establecer la complejidad técnica en la fase de proyecto o de ejecución.

Situaciones incomprensibles

Los ingenieros industriales aplauden que el borrador de la Ley de Servicios Profesionales elimine la asimetría que contenía la LOE, pues establecía competencias exclusivas a determinados profesionales pero, al mismo tiempo, no las restringía para el resto de usos (comercial, industrial, etc). Así se estaban generando situaciones incomprensibles y absurdas como que un ingeniero industrial pueda proyectar un taller mecánico con uso industrial pero no pueda diseñar exactamente el mismo taller si éste va a tener uso docente como escuela-taller. Lo mismo sucede con determinados edificios: si se le denomina “pabellón polideportivo”, el ingeniero industrial podrá firmar el proyecto; si el mismo inmueble es llamado “salón social multiusos”, no lo podrá hacer.

En el campo de la edificación industrial, en la que la LOE no establece ninguna reserva de actividad a pesar de ser el campo principal de actuación de los ingenieros industriales, un ingeniero industrial puede proyectar una nave industrial sin ningún problema. Si esa nave industrial lleva adosada una vivienda para el vigilante o un edificio de oficinas, la LOE permitía que el ingeniero industrial también pudiese firmar el proyecto. Sin embargo, si esa misma vivienda o ese mismo edificio de oficinas están situados en una parcela contigua, la LOE establecía que dicha competencia pasaba a ser exclusiva de un arquitecto. Una situación que suponía importantes costes para los clientes, que se veían obligados a contratar a dos profesionales diferentes para un mismo trabajo.

Otro ejemplo. Con la actual LOE, los ingenieros industriales no podrían diseñar un hospital, ya que se trata de un edificio con uso sanitario y está reservado a arquitectos. Sin embargo los ingenieros industriales sí pueden intervenir en la estructura del hospital, vías de evacuación, instalaciones de protección contra incendios y por supuesto en todas las instalaciones de alta y baja tensión, climatización, quirófanos, equipos radiológicos, etc. Parece absurdo que puedan hacer todo el hospital menos "la caja" del mismo.

Competencia de los ingenieros

El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia señala que “no podemos consentir que se diga que los ingenieros industriales no tenemos los conocimientos necesarios que nos capacitan para trabajar en edificación porque, simplemente, no es cierto. Los ingenieros industriales pueden proyectar y dirigir cualquier tipo de trabajo que actualmente hace un arquitecto, con lo que no tiene sentido establecer por ley atribuciones exclusivas en edificación para un colectivo en detrimento del otro”.

José Manuel Durán aplaude la decisión del Gobierno de abrir a la competencia un sector que había estado reservado injustamente durante los últimos 13 años y, aunque comprende la defensa corporativa que se está realizando desde los Colegios de Arquitectos de toda España, recuerda que “el Gobierno ha comprendido que los derechos de los consumidores y usuarios y la facilidad para la creación de empresas están por encima de los intereses corporativos de algunos colegios profesionales que intentan atribuirse en España competencias casi exclusivas en determinados sectores de actividad, en contra de lo que sucede en el resto de la Unión Europea”.

Durante los 13 años de vigencia de la LOE, los ingenieros industriales han soportado numerosas denuncias, informes jurídicos y sentencias judiciales que les negaban tanto las atribuciones profesionales que poseen como su competencia profesional en materia de edificación. Estas denuncias han supuesto un considerable perjuicio para la creación de empresas, puesto que estos procedimientos judiciales han sido una de las causas de ralentización de los trámites administrativos.

El decano del Colegio recuerda que, según el informe Doing Business del Banco Mundial, España se encuentra en el puesto 136 a la hora de crear una empresa, de entre 183 países estudiados. Además se desprende de ese informe que el aumento de la competencia derivado de la modificación de la LOE implicaría una reducción en los costes de creación y tramitación de nuevas empresas. Por ello, esperan que la nueva Ley de Servicios Profesionales confirme la eliminación de esas reservas de actividad, injustas e injustificadas en el marco de la libre competencia que establece la Unión Europea.

http://icoiig.blogspot.com.es/2013/01/los-ingenieros-industriales-de-galicia.html
por
#314429
hola a todos

Quería saber qué requisitos hace falta para poder registrar, por vía telemática en la Consejería de Industria de la CCAA, los certificados de eficiencia energética de inmuebles (por ahora sólo exigible a los construidos con posterioridad a 2007, pero de manera inminente para todos).

Y en lo que concierne a este hilo, ¿puedo obviar el visado para de estos trabajos aunque no queden cubiertos por el SRC (doy por supuesto que sin visado no tienes cobertura (si me equivoco, agradezco que también en este punto se me saque de mi ignoracia supina) , a la hora de hacer dicha inscripción?
Avatar de Usuario
por
#314644
vamos definiendo...
por
por
#314785
Otros que demandan su quehaydelomío. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid a ver si pegamos tajada en el río revuelto :stop

COMUNICADO: Químicos, geólogos, físicos, y biólogos denuncian la futura ley de servicios profesionales

- Químicos, geólogos, físicos, y biólogos, denuncian que la futura ley de servicios profesionales repercutirá negativamente en los ciudadanos.

- "Si se lleva a término la ley proyectada por el Ministerio de Economía y Competitividad se perderá la oportunidad de liberalizar verdaderamente los servicios profesionales,", lamentan los Colegios Científico-Tecnológicos.

- "La colegiación debe ser un requisito obligatorio para todo profesional cuya actividad afecte directamente a la salud, la seguridad de las personas y el medio ambiente", alertan.

- "Separar profesiones reguladas y no reguladas, colegiadas y no colegiadas genera confusión en los ciudadanos".

Madrid, 14 de enero de 2013.- El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales conllevará una merma a la libre competencia entre profesionales. Así lo manifiestan los Consejos Generales y Colegios Nacionales Científico-Tecnológicos (Químicos, Físicos, Geólogos y Biólogos) tras analizar el documento dado a conocer por el Ministerio de Economía, y que contiene las líneas básicas del anteproyecto.

Apuntan que la colegiación es un requisito que debe ser exigido a todo profesional que lleve a cabo una actividad con trascendencia para la salud, la seguridad y el medio ambiente, como lo son las que estos colectivos representan.

No se puede hablar de liberalización cuando lo anunciado contiene medidas que fortalecerán la preeminencia de las actividades desarrolladas por unos profesionales sobre las mismas actividades desarrolladas por otros al menos tan igual de capacitados.

La consideración de profesiones reguladas, no reguladas, tituladas, colegiadas y no colegiadas generará confusión en la percepción del consumidor y la no eliminación de todas las barreras de acceso de los profesionales a las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y a las licitaciones de los Pliegos de condiciones de las contrataciones de las Administraciones Públicas, que actualmente se producen, no hará sino agrandar lo que estas profesiones llevan poniendo de manifiesto a lo largo de muchos años ante las distintas autoridades.

No resulta proporcionado que a profesionales con actividades análogas (en sanidad, proyectos, dirección de obra,*) se les otorgue condiciones o reservas de actividad diferentes a la de los profesionales científico-tecnológicos, cuya formación les ha permitido el acceso al ejercicio de las mismas actividades.

Los diferentes profesionales deben de gozar de las mismas atribuciones, de acuerdo con sus competencias específicas derivadas de sus títulos académicos, del desarrollo profesional continuo y de la experiencia profesional certificada por entidades y corporaciones de derecho público.

FDO: Colegios Nacionales Cientítico-Tecnológicos.

http://www.europapress.es/comunicados/noticia-comunicado-quimicos-geologos-fisicos-biologos-denuncian-futura-ley-servicios-profesionales-20130114170538.html
por
#314797
Leed esto y decid lo que pensais. Por mi parte totalmente de acuerdo:

http://blogs.cincodias.com/la-cana/2013/01/hacia-el-fin-de-la-colegiaci%C3%B3n-profesional-obligatoria.html

:majesty :majesty :majesty :majesty :majesty

P.D. Acabo de comprobar que ya esta colgado en twitter por soloingenieria

Un saludo a todos.
por
#314809
gibarian9 escribió:Leed esto y decid lo que pensais. Por mi parte totalmente de acuerdo:

http://blogs.cincodias.com/la-cana/2013/01/hacia-el-fin-de-la-colegiaci%C3%B3n-profesional-obligatoria.html

:majesty :majesty :majesty :majesty :majesty

P.D. Acabo de comprobar que ya esta colgado en twitter por soloingenieria

Un saludo a todos.


Totalmente de acuerdo, espectacular :up
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro