articulo en prensa del desastre de Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#315209
En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers
por
#315230
tuso escribió:En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers


¿Y quién quiere pertenecer a una élite?, ¿los que tienen complejo de inferioridad?. Uno debe aspirar a diferenciarse por méritos, no por ser super-ingeniero, ni abogado del estado ni cualquier otra estupidez de esas. El problema que tenemos en España es que hay mucho gili que hace girar su vida alrededor de las comparaciones con el vecino. ¡Que país más cutre!.
por
#315250
Pilgrim escribió:
tuso escribió:En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers


¿Y quién quiere pertenecer a una élite?, ¿los que tienen complejo de inferioridad?. Uno debe aspirar a diferenciarse por méritos, no por ser super-ingeniero, ni abogado del estado ni cualquier otra estupidez de esas. El problema que tenemos en España es que hay mucho gili que hace girar su vida alrededor de las comparaciones con el vecino. ¡Que país más cutre!.


Somos un país de súbditos, y no de ciudadanos, por eso todo aquello que nos permita destacar o resltar sobre los demás lo vamos a perseguir.

Siempre le recuerdo a mi madre que de pequeño me decía: "Tú sácate la carrera y luego ya está", y a más de uno nos será familiar esa frase. ¿Por qué me lo decía? porque ella se crió en una sociedad en la que a la gente con carrera (el alcalde, el boticario y el cura) se les trataba como a la élite.

Siendo ahora la universidad más accesible a la población, se ha perdido ese elitismo del que se habla, más no la inercia de pensamiento de nuestros padres. Tradición frente a realidad, convenciones sociales frente a pragmatismo... ya sabemos quien está ganando, pero mientras el cambio a nivel de estudios es prácticamente de un día para otro, la sociedad necesita algo más de tiempo.
Avatar de Usuario
por
#315251
tuso escribió:En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers


La conclusión que he sacado de tu comentario, es que todo ha ido a mejor. Todo lo que dices que ha pasado, me gusta.
Como dice Pilgrim, la tendencia, aunque aún no se ha conseguido, es a la distinción por méritos.

El error de muchos, que creo se está corrigiendo (a palos en algunos casos) es creer que la carrera de ingeniería era un mérito.
Pues no es así. La carrera de ingeniería no es un mérito. Los méritos son los que consiguas luego en la empresa (propia o ajena), creando riqueza. Y luego, lo justo es ser retribuido en función de la riqueza generada.
Pero el título es un papel que no crea riqueza, por lo tanto, no debería corresponderle ninguna retribución especial.

La carrera es una herramienta que aumenta el potencial profesional de uno. Por tanto, con la carrera, es muchísimo más fácil crear valor. Con la carrera sí se puede luego destacar. O tal vez no.

Joer, es sencillo, ¿no?. Tanta riqueza creas, tanto vales profesionalmente, y tanto se te debería retribuir.
Y si no se te retribuye según la riqueza creada, pues te vas a la competencia, que pague mejor tu trabajo.

Todo eso de competencias e historias, no son más que frenos y limitaciones a ese concepto tan sencillo, que es el que a final funciona.
Avatar de Usuario
por
#315254
jose-mac escribió:
tuso escribió:En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers


La conclusión que he sacado de tu comentario, es que todo ha ido a mejor. Todo lo que dices que ha pasado, me gusta.
Como dice Pilgrim, la tendencia, aunque aún no se ha conseguido, es a la distinción por méritos.

El error de muchos, que creo se está corrigiendo (a palos en algunos casos) es creer que la carrera de ingeniería era un mérito.
Pues no es así. La carrera de ingeniería no es un mérito. Los méritos son los que consiguas luego en la empresa (propia o ajena), creando riqueza. Y luego, lo justo es ser retribuido en función de la riqueza generada.
Pero el título es un papel que no crea riqueza, por lo tanto, no debería corresponderle ninguna retribución especial.

La carrera es una herramienta que aumenta el potencial profesional de uno. Por tanto, con la carrera, es muchísimo más fácil crear valor. Con la carrera sí se puede luego destacar. O tal vez no.

Joer, es sencillo, ¿no?. Tanta riqueza creas, tanto vales profesionalmente, y tanto se te debería retribuir.
Y si no se te retribuye según la riqueza creada, pues te vas a la competencia, que pague mejor tu trabajo.

Todo eso de competencias e historias, no son más que frenos y limitaciones a ese concepto tan sencillo, que es el que a final funciona.

Con todo el cariño, ILUSO, que eres un ILUSO.

Primero: Sí es un mérito acabar la carrera.

Segundo: Es cierto que el título no da la riqueza y que hay que trabajar para ganarse algo, pero atento, que por esto te llamo iluso, no es cierto que con tu trabajo vayas a destacar, ni a cobrar lo que te mereces, ni a ser retribuido según lo que generes. Todo eso es una ilusión aquí en España. Quizás en otros países funcione, pero aquí no. Aquí quien se va a llevar la pasta es el que mangonea y, como bien indica Tuso, la élite actual (los políticos) son los que mejor lo hacen. Independientemente de si generan valor o lo destruyen, que por desgracia suele ser lo más habitual.

Ejercicio para casa:

Dime cinco políticos que se hayan enriquecido, que se les haya agasajado y se les agasaje continuamente, que tengan mil y un derechos que tú no tienes y, todo ello, sin saber hacer la o con un canuto, sin haber trabajado seriamente en su vida y que además, en su trabajo (en el puesto que les correspondiese) la han cagado terriblemente.

Ahora dime cinco ingenieros en la misma situación (obviamente, lo de no saber hacer la o con un canuto no es así, pues algo habrán tenido que aprender).

Ahora dime otros cinco ingenieros que con trabajo diario, durante años y años, sólo por su méritos, han conseguido lo mismo que los cinco políticos.

Si consigues responderme a una de las dos últimas cuestiones, jugamos a doble o nada y te doy 10 políticos más, a ver si eres capaz de responderme con 10 ingenieros más.
Avatar de Usuario
por
#315266
Si los politicos que me digas les añades que sean honrados te cojo el envite. Y el de doble o nada :jijiji :lol :partiendo2

y si los ingenieros pueden ser unos sinverguenzas, claro. Empezando por el Ingeniero-Arquitecto ese tan famoso... jajajajajaja
Avatar de Usuario
por
#315267
Spam escribió:Si los politicos que me digas les añades que sean honrados te cojo el envite. Y el de doble o nada :jijiji :lol :partiendo2

y si los ingenieros pueden ser unos sinverguenzas, claro. Empezando por el Ingeniero-Arquitecto ese tan famoso... jajajajajaja

Ese envite no vale. Ingenieros sinvergüenzas hay, por supuesto, pero ¿trabajan como ingenieros?

Si te parece, quitamos a los que sean políticos e ingenieros al mismo tiempo de la apuesta, pues también hay de eso.

Sobre los políticos honrados, no puedo aceptar.
Avatar de Usuario
por
#315277
Pilgrim escribió:
tuso escribió:En los ultimos 30 años todo ha perdido su caracter elitista........pero todo. Desde los sitios mas clasistas, como pueda ser el ejercito, donde el hijo de un guardia civil puede llegar a ser teniente general del ejercito(impensable hace 50 años)......hasta el corte ingles que te puedes encontarr a un licenciado en economicas vendiendote zapatos......todo se ha PROLETARIZADO, casi cualquier persona de casi cualquier estamento social, se puede encontar de cualquier cosa.........NO TENEMOS A ZAPATERO(Eel tio mas inepto de medio mundo de presidente del gobierno, un simple licenciado en derecho y de los malos)......no habia un vicepresidente del gobierno que no tenia el bachiller....lease amigo blanquito.


Al acceder todo el mundo a estudios superiores(superiores en teoria claro), estos han perdido gran parte de su valor, o casi todo, y ahora viene la pregunta dificil....¿quien son las elites ahora?cada cual conteste como quiera......yo creo que son los politicos y da igual que tengan estudios que no, lo que importa es que un partido les mete en sus listas......ESO ES PERTENECERA A LA ELITE ESTAR EN UNA LISTA( de ahi ya viene todo lo demas despues, dinero, puestos etc etc etc), adios al ingeniero superior y super jefe, que llegaba a la fabrica a la hora que le daba la gana, firmaba cuatro papeles, daba cuatro ordenes, comia con los colegas en dos horas y tal y despues de dos directivas mas por la tarde se iba a casa y la fabrica seguia funcionando.......el ingeniero ha pasado a ser un currito distinguido( a lo mejor siempre lo fue, yo no soy ingeniero)..................este es el camino que han seguido muchas de nuestras elites, hasta la proxima revolucion golpe de estado o cambio radical, las elites son los que estan en la lista........los demas curritos distinguidos :cheers :cheers


¿Y quién quiere pertenecer a una élite?, ¿los que tienen complejo de inferioridad?. Uno debe aspirar a diferenciarse por méritos, no por ser super-ingeniero, ni abogado del estado ni cualquier otra estupidez de esas. El problema que tenemos en España es que hay mucho gili que hace girar su vida alrededor de las comparaciones con el vecino. ¡Que país más cutre!.



ZASS!!!

http://www.youtube.com/watch?v=tMGNjMscw44
por
#315318
A la elite se pertenece o no se pertenece....NADIE QUIERE PERTENECER A LA ELITE...la gente unicamente quiere ser registrador de la propiedad, notario, abogado del estado, o director de la fabrica, porque se vive bien, se cobra o lo que sea(por algo sera que esas oposiciones son las mas dificiles de españa y todo el mundo esta preparandose y tal, no nos engañemos, yo prefiero ser el director de la fabrica que no el ultimo becario-ingeniero explotado).......lo de la elite viene despues.

Hace 30 años tenias la carrera y como han dicho por ahi, todo lo demas venia de cabeza, sin problemas y sin esforzarte, es mas, iban las empresas a sacar a los ingenieros de las universidades en ultimo curso y les pagaban un sueldazo para que se fueran a su empresa.............ahora ha aumentado el numero de ingenieros, y en pura teoria economica baja el precio...por tanto los ingenieros ya no cobran lo de antes, sigue existiendo la elite(lease el director de la fabrica)pero cada vez son menos y mas viejos.

Lo que habeis comentado de hacerte valer con tu trabajo........es un poco falso como dice JCAS, y un poco de iluso........primero porque te tienen que dar la oportunidad de estar en un puesto en el que te puedas hacer valer, segundo porque aunque hayas llegado alli, tienes en la puerta a 50 tios dispuestos a trabajar por la mitad de tu sueldo y la empresa en algun momento te echara a ti, por muy bueno que seas, y se quedara con 3 becarios que les pagara la mitad que a ti y sazcaran el doble de trabajo.

Y la tendencia no es a la distribucion por meritos, nunca ha sido asi, la tendencia es a la distribucion por amistades o afinidades......solo daran oportunidad de mostrar su valia al que conozca a alquien p-Ej...si yo conozco al jefe de la fabrica entrare a currar a que me den la oportunidad, si no conozco a nadie NUNCA tendre esa oportunidad.(pensar lo contrari desde lñuego que es de ilusos)

Yo no digo que eso sea ni mejor ni peor que lo anterior.....simplemente es asi...a Jose-mac , parece que le gusta el cambio.......bueno, cuando a el le despidan por no ser tan rentable como la empresa piensa que deberia serlo, ya veremos lo que piensa, conozco a varios ingenieros despididos de empresas constructoras y tal.........como ya no producen a la calle, nadie les pago sus esfuerzos de los 30 años y ahora con 50 adonde van?

A mi tambien me parece uqe la carrera es un merito, mientrs todos tus colegas a los 18 años estan de juerga para arriba y juerga para abajo tu te estas machacando.......eso es un merito que alguien debia valorar ,creo yo.

Por ultimo esa que ha escrito lo del zas........lee todo otra vez, no hay ni zis ni zas, todo el mundo quiere destacar por su conocimiento....ergo quiere pertenercer a la elite....ni zas ni zis....PARA UNA VEZ QUE YO ESTOY SERIO( ME JUEGO UNA MANO A QUE EL DEL ZAS NO TIENE MAS DE 23 AÑOS.... si las cosas se notan por encima de las palabras)

Besos a todos....yo tambien os quiero.....elite..que sois la elite :partiendo2 :partiendo2

EDITO. Jo, se me olvidaban los politicos, ......en fin, no hablo de gente con tan poca seriedad, hasta que no se haya fusilado a alquno.

El nivel de corrupcion al que han llegado no tiene parangon, creo que ni con la dictadura, por el simple motivo de que con franco como te descubrieran con las manos en la caja te fusilaban........la gente se cortaba un pelo......hoy no se corta nadie y roban todos a deguello.....asi nos va........dentro de 3 años a votarles otra vez.......por los HHHHHHHH.
Avatar de Usuario
por
#315320
Tuso mira has acertado tengo 20 años! Y también soy estudiante de ingeniería. Y te lo digo sinceramente, yo no estudio esta carrera para pertenecer a esa "élite" a la que tanto alabas, yo estudio porque hago ALGO QUE ME GUSTA, cosa que mucha gente no tiene ese "privilegio" de hacer por múltiples motivos (desanimo a enfrentarse a ello, miedo, situación económica...).

Si en un futuro nadie reconoce mis méritos me da igual, porque yo vivo conmigo mismo, no con la gente y tampoco me hace falta mirarme en el espejo de esta sociedad en la que vivimos, solo se vive una vez y hay que ser feliz con uno mismo y con lo que hace. No para agradar a los 4 notas de turno y sentirse "querido" por el vecino.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#315328
El problema es lo que podemos entender como "reconocimiento". Si no tienes el "reconocimiento" tu trabajo no estará correctamente valorado (no digo que tenga que ser económicamente, que también debería estarlo).

El que no te reconozcan como persona, puede que te resbale ... que no reconozcan tu trabajo, en lo que has invertido muchas horas y posiblemente desvelos ... esto toca un poco más la moral. Pero el problema real es que como no se reconoce, no se valora y no se tiene en cuenta para ascensos, mejoras (económicas y laborales) o símplemente para sacarte en el boletín de la empresa diciendo "que majo que es".

El problema es que invertimos en estudiar un tiemp que otras personas invierten en trabajo. Al final, con la mierda de sueldos de hoy en día, cualquiera de los curritos se equipara en sueldo con "cuatro horas" que eche, la responsabilidad es mucho menor, al marcharse a casa (a su hora) desconectan y tu no lo vas a hacer, tus horas estarán incluidas en el sueldo y el despido es tan probable para ellos como para ti ....

Existen las élites, creo que es algo plausible, y ójala fuera miembro de alguna de ellas (lamentablemente con el título no entras en ninguna).
Avatar de Usuario
por
#315330
tuso escribió: Hace 30 años tenias la carrera y como han dicho por ahi, todo lo demas venia de cabeza, sin problemas y sin esforzarte, es mas, iban las empresas a sacar a los ingenieros de las universidades en ultimo curso y les pagaban un sueldazo para que se fueran a su empresa..............


Debió de ser hace 30 años, porque hace 26 te aseguro que no era así, ni conmigo ni con ninguno de mi promoción.

Ay tuso, tuso, ....
por
#315331
batista escribió:Tuso mira has acertado tengo 20 años! Y también soy estudiante de ingeniería. Y te lo digo sinceramente, yo no estudio esta carrera para pertenecer a esa "élite" a la que tanto alabas, yo estudio porque hago ALGO QUE ME GUSTA, cosa que mucha gente no tiene ese "privilegio" de hacer por múltiples motivos (desanimo a enfrentarse a ello, miedo, situación económica...).

Si en un futuro nadie reconoce mis méritos me da igual, porque yo vivo conmigo mismo, no con la gente y tampoco me hace falta mirarme en el espejo de esta sociedad en la que vivimos, solo se vive una vez y hay que ser feliz con uno mismo y con lo que hace. No para agradar a los 4 notas de turno y sentirse "querido" por el vecino.

Un saludo.


No he acertado hijo mio.........se te ve por encima de las orejas, tu modo de expresarte de reaccionar ante las cosas...en fin todo eso grita tus 20 años, tu inexperiencia en la vida y tu PIMPÒLLEZ, por decirlo de alguna manera suave.

Por supuesto que ahora no te hace falta que nadie te reconozca nada......claro , viviendo de la sopita de mama y de los dineritos de papa, no te hace falta que nadie te reconozca.............cuando tengas 40 años y seas tu el papa o la mama y tengas que dar de comer a tus hijos y pagarlews sus viajecitos a los sitios mas extraños etc etc etc......ya veras que bien te viene ese reconocimiento en forma de sueldo mensual............o es que vas ha hacer la carrera para luego dedicarte a criar bellotas.(y es que sois de tonto a los 20(empezando por mis hijos) que no se ni como os soporto........eso ...os soporto, por que no me queda mas remedio. :cheers
por
#315333
JORDIM escribió:
tuso escribió: Hace 30 años tenias la carrera y como han dicho por ahi, todo lo demas venia de cabeza, sin problemas y sin esforzarte, es mas, iban las empresas a sacar a los ingenieros de las universidades en ultimo curso y les pagaban un sueldazo para que se fueran a su empresa..............


Debió de ser hace 30 años, porque hace 26 te aseguro que no era así, ni conmigo ni con ninguno de mi promoción.

Ay tuso, tuso, ....


Pues claro que no es lo mismo del año 1980 al 1984........no se parecian en nada, ni del 75 al 84 tampoco. Cada 4-5 cinco años cambian las demandas de universitarios vease fisioterapeutas, dentistas o ingenieros o licenciados en derecho........En el año 1980 in licenciado en derecho encontraba trabajo en cualquier sitio, en 1987 en ninguno(asi siguen)

Tambien es verdad que la suerte tambien influye y ahi que estar en el sitio adecuado en el momento oportuno o conocer a alquien...o meterte en la multinacional de turno por un amiguete....en fin hay mil cosas............ademas he dicho 30 lo mismo que podia haber dicho 40, las universidades en españa se empezaron a saturar a partir de 1980, y cuando cada autonomia hizo su universidad que ha sido en 1990 pues ya esta todo sobresaturado...ergo depreciado...ergo no te pago un sueldo para que puedas vivir.......pero como bien han dicho por ahi, la mentalidad tarda mas en cambiar,bastante mas.

Y por cierto , tu que eres de la vieja escuela como yo, te iras dando cuenta de como se queja la juventud por esta crisis............como si esto no fuera la situacion habitual de españa en los ultimos 70 años.....que me dices de eso? :cheers
por
#315336
chongoku escribió:El problema es lo que podemos entender como "reconocimiento". Si no tienes el "reconocimiento" tu trabajo no estará correctamente valorado (no digo que tenga que ser económicamente, que también debería estarlo).

El que no te reconozcan como persona, puede que te resbale ... que no reconozcan tu trabajo, en lo que has invertido muchas horas y posiblemente desvelos ... esto toca un poco más la moral. Pero el problema real es que como no se reconoce, no se valora y no se tiene en cuenta para ascensos, mejoras (económicas y laborales) o símplemente para sacarte en el boletín de la empresa diciendo "que majo que es".

El problema es que invertimos en estudiar un tiemp que otras personas invierten en trabajo. Al final, con la mierda de sueldos de hoy en día, cualquiera de los curritos se equipara en sueldo con "cuatro horas" que eche, la responsabilidad es mucho menor, al marcharse a casa (a su hora) desconectan y tu no lo vas a hacer, tus horas estarán incluidas en el sueldo y el despido es tan probable para ellos como para ti ....

Existen las élites, creo que es algo plausible, y ójala fuera miembro de alguna de ellas (lamentablemente con el título no entras en ninguna).


Estoy de acuerdo en todo, menos en una cosa, ahora el ingeniero cobra un sueldo como un currito....pero el currito lo normal es que este en el paro(esa es la diferencia ahora, trabajar o estar en el paro).......y yo tengo la esperanza de que la proyeccion profesional del ingeniero sera siempre supèrior a la del currito(si no tuviera esa esperanza la verdad es que habria que dejar de estudiar y meterse a currito de lo que fuera). :cheers

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro