QUIZ (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#318098
arquimedes escribió:
Seomah escribió:Supongo que la viejecita no llevaría un huevo solo...


si que era huevona si
eso es lo primero que parece... peeero el enunciado dice:

"al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente." ;
Avatar de Usuario
por
#318100
este me gustó mucho de crio...

Un árabe dejó al morir a sus tres hijos una herencia de 17 hermosos camellos, especificando que habían de repartirla de la siguiente manera: al mayor la mitad de los camellos, al mediano la tercera parte, y al menor la novena parte. Los jóvenes herederos estaban desesperados, ya que evidentemente no podían repartir los 17 camellos de esta manera sin la colaboración del carnicero. Buscaron finalmente los consejos de un anciano y sabio amigo que prometió su ayuda.

Al final, pudieron repartir la herencia sin problemas y sin despedazar ningun camello.. ¿como lo hicieron?
Avatar de Usuario
por
#318101
Y otra realmente intrigante...

¿por que el café malo te manda al báter en un diferencial de tiempo? :unknow
por
#318104
Spam escribió:Y otra realmente intrigante...

¿por que el café malo te manda al báter en un diferencial de tiempo? :unknow


Gracias a dios, porque si no habría días que yo tendría un humor de perros. Es mi única manera de relajar tensiones.

Hoy mismo, de hecho.
Avatar de Usuario
por
#318105
¿báter? :mira

Esperaron a que la camella preñada pariera y tener 18 camellos, que ya se pueden repartir...
Avatar de Usuario
por
#318106
Spam escribió:este me gustó mucho de crio...

Un árabe dejó al morir a sus tres hijos una herencia de 17 hermosos camellos, especificando que habían de repartirla de la siguiente manera: al mayor la mitad de los camellos, al mediano la tercera parte, y al menor la novena parte. Los jóvenes herederos estaban desesperados, ya que evidentemente no podían repartir los 17 camellos de esta manera sin la colaboración del carnicero. Buscaron finalmente los consejos de un anciano y sabio amigo que prometió su ayuda.

Al final, pudieron repartir la herencia sin problemas y sin despedazar ningun camello.. ¿como lo hicieron?


Lo encontré... (y sin buscar en intenné, con libretita y boli).

El anciano les regala un camello. Con lo que les quedan 18
El mayor, se lleva la mitad; 18/2= 9
El mediano, 1/3; 18/3= 6
El pequeño, 1/9; 18/9= 2

Sumados 9 + 6 + 2, son 17. Y el anciano, recupera su camello.

Entre los tres le pegan un alfanjazo al anciano, porque a ver por qué cojones se queda con un camello que ya no es suyo (y le dicen eso de santa rita rita).
Venden el camello del viejo, y con la pasta se van a un lupanar, para celebrar el reparto.
Avatar de Usuario
por
#318107
jose-mac escribió:Lo encontré... (y sin buscar en intenné, con libretita y boli).
no se yo... no se yo.... :typ
Avatar de Usuario
por
#318108
Goran Pastich escribió:¿báter? :mira

Esperaron a que la camella preñada pariera y tener 18 camellos, que ya se pueden repartir...


¿qué pasa? Está mal acentuada? Las palabras llanas se acentuan salvo las acabadas en n, s o vocal, ¿no?

Uy no, que es con v. :jijiji que despiste.
Avatar de Usuario
por
#318109
Cueli escribió:
jose-mac escribió:Lo encontré... (y sin buscar en intenné, con libretita y boli).
no se yo... no se yo.... :typ


Que sí, que no he mirado.

Lo que no encuentro es lo del tenis, y lo de los huevos me frustra mucho... porque parece muy fácil, y no lo acabo de resolver.

EDITO:
59 huevos.

Pero lo he hecho con trampa (o no sé si es trampa). Tirando de excel, haciendo 4 columnas con las fórmulas 2*A+1; 3*A+2; 4*A+3; 5*A+4. Y buscando el primer número que coincidia, a ojo.

Seguramente, habrá una serie infinita de números que cumplan esa condición... pero ya no he encontrado más.
Avatar de Usuario
por
#318115
La serie sería 59, 119, 179, o sea 60n-1.

Lo que he pensado yo:
- Si en grupos de 5 sobran 4, la cifra tiene que acabar en 4 o en 9.
- Si en grupos de 2 sobra 1, la cifra tiene que ser impar --> acaba en 9.
- Sumando las cifras se sabe si el número es divisible por 3. p. ej para 39, 3+9=12 que es divisible por 3. Para 49, 4+9=13, o sea que al dividir por 3 sobra 1. Para 59, 5+9=14 que son 12+2, o sea que sobran 2.
- De esta forma, 59 cumple con los tres criterios y sumando 30 también se cumplen los tres.
- Como también tienen que sobrar 3 al dividir por 4, la repetición se produce cada 60 y no cada 30 (59 sí cumple pero 89 no)
Avatar de Usuario
por
#318116
Spam escribió:Y otra realmente intrigante...

¿por que el café malo te manda al báter en un diferencial de tiempo? :unknow


La pregunta realmente intrigante es...¿por que el café malo te manda al báter en un diferencial de tiempo y el café bueno no?

Una que asusta un poco sobretodo si has fumado cosas: Y si la lavadora no hace desaparecer los calcetines sino que los hace aparecer? :surprise

Lo del tenis no es tan dificil :cabezazo mañana pongo la solución
Avatar de Usuario
por
#318121
Spam escribió:
Goran Pastich escribió:¿báter? :mira

Esperaron a que la camella preñada pariera y tener 18 camellos, que ya se pueden repartir...


¿qué pasa? Está mal acentuada? Las palabras llanas se acentuan salvo las acabadas en n, s o vocal, ¿no?

Uy no, que es con v. :jijiji que despiste.

Además yo soy un extranjerizante y tiendo a ponerlo con "w" o escribir WC... :burla
Avatar de Usuario
por
#318154
Goran Pastich escribió:
Spam escribió:
Goran Pastich escribió:¿báter? :mira

Esperaron a que la camella preñada pariera y tener 18 camellos, que ya se pueden repartir...


¿qué pasa? Está mal acentuada? Las palabras llanas se acentuan salvo las acabadas en n, s o vocal, ¿no?

Uy no, que es con v. :jijiji que despiste.

Además yo soy un extranjerizante y tiendo a ponerlo con "w" o escribir WC... :burla

En una pequeña ciudad gallega (no de las capitales), los servicios públicos estaban indicados con WC para el de caballeros y WS el de las señoras. No hace muchos años seguía así.
Avatar de Usuario
por
#318157
JCas escribió:En una pequeña ciudad gallega (no de las capitales), los servicios públicos estaban indicados con WC para el de caballeros y WS el de las señoras. No hace muchos años seguía así.

Mi padre siempre cuenta la anécdoca del casino de cierta ciudad gallega: Instalaron un retrete de una empresa francesa muy bueno y muy de lujo. De los antiguos, claro, con depósito elevado y cadena. El aparato venía con un cartel en la cadena que ponía "Tirez" o sea "Tirar". Lo del casino pusieron otro que decía: "Cuando acabe tire del tirez".
por
#318177
Goran Pastich escribió:
JCas escribió:En una pequeña ciudad gallega (no de las capitales), los servicios públicos estaban indicados con WC para el de caballeros y WS el de las señoras. No hace muchos años seguía así.

Mi padre siempre cuenta la anécdoca del casino de cierta ciudad gallega: Instalaron un retrete de una empresa francesa muy bueno y muy de lujo. De los antiguos, claro, con depósito elevado y cadena. El aparato venía con un cartel en la cadena que ponía "Tirez" o sea "Tirar". Lo del casino pusieron otro que decía: "Cuando acabe tire del tirez".



Algo relacionado presencié hace años. Esperaba turno en una panadería y delante de mí había dos niñas. Una de ellas era francesa y la panadera le comenta:

Anda... que eres de Francia, ¿cómo se dice pan en francés?, la niña le responde...
¿y bocadillo?, la niña...pues tal
¿Y cómo se dice croissant? La niña, tras una pausa...pues crioissant

Panadera: Anda...igual que en español

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro