Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#32088
Yo me apunto a la asociación de normas. Falta concretar:

1) Distribución de tareas o contratación de la persona apropiada para las gestiones.

2) Establecer un nº de cuenta para las provisiones de fondos, que a través de los correos electrónicos podría avisar el mismo gestor (nº de cuenta y cantidad)

:botando :botando :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#32090
Esto va a terminar siendo la votación para presidente de la comunidad... "váyase sr. cuesta!!!" :mrgreen: :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#32091
Esperemos a que el Ilmo. Sr. D. Antonio A. (me habré quedado corto?). nos de alguna señal a ver como interpreta él todo esto.
(se nota mucho que le estoy pidiendo un "si quiero" :mrgreen: ??)
Avatar de Usuario
por
#32109
mirogiche escribió:Esto va a terminar siendo la votación para presidente de la comunidad... "váyase sr. cuesta!!!" :mrgreen: :partiendo :partiendo


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#32174
mineros escribió:Pues creo que lo primero sería hacer una consulta a AENOR para saber que requisitos hay que cumplir para que te consideren como "asociación, grupo, gremio..." o lo que sea.

Me consta por ejemplo, que en Gas Natural las normas se les suministran a nivel nacional con un solo pago (que no se de cuanto es)..

:usuario


Gas Natural es una sóla empresa, aunque sea de ámbito nacional o tenga todas las delegaciones que tenga. Las normas que posee una empresa se pueden distribuir de forma controlada (registradas y selladas) para uso exclusivo dentro de la propia empresa, independientemente del tamaño que esta tenga.
Avatar de Usuario
por
#32285
Hombre, recopilar así "a las bravas" las normas UNE que tengamos y colgarlas en Recursos no creo que sea lo más adecuado. Otra cosa es plantear lo que se viene hablando en este hilo y en otros que ya salieron.

Como buena parte de los que han intervenido en este hilo nos vamos a encontrar en unos días, quizás sería mejor sacar el tema a relucir el sábado y ver si le podemos dar algo más de forma.
Avatar de Usuario
por
#32297
Antonio Alé escribió:Hombre, recopilar así "a las bravas" las normas UNE que tengamos y colgarlas en Recursos no creo que sea lo más adecuado. Otra cosa es plantear lo que se viene hablando en este hilo y en otros que ya salieron.

Como buena parte de los que han intervenido en este hilo nos vamos a encontrar en unos días, quizás sería mejor sacar el tema a relucir el sábado y ver si le podemos dar algo más de forma.


esperamos constestacion el lunes pues.
saluditos :saludo
Avatar de Usuario
por
#32407
Antonio Alé escribió:Hombre, recopilar así "a las bravas" las normas UNE que tengamos y colgarlas en Recursos no creo que sea lo más adecuado. Otra cosa es plantear lo que se viene hablando en este hilo y en otros que ya salieron.

Como buena parte de los que han intervenido en este hilo nos vamos a encontrar en unos días, quizás sería mejor sacar el tema a relucir el sábado y ver si le podemos dar algo más de forma.


Llevo yo pensando unos días en lo de la asociación que ya se ha nombrado alguna vez por aquí. Para acceder a subvenciones a la hora de montar encuentros formativos ;) , y para el tema de las normas UNE. A ver, la Fundación Técnica Industrial, edita libros de normativas e incluye CDs con normas UNE, con la aprobación de AENOR para que ellos las recopilen y a su vez las vendan, por lo que entiendo que algo así se podría plantear. Aunque en este caso serían de libre consulta para los miembros de la asociación.

Como estoy relacionada con una ONG (he sido presidenta y secretaria), sé que ahora las leyes sobre entidades sin ánimo de lucro son estrictas, hay que llevar una contabilidad, presentar documentación en hacienda, en gobiernos autonómicos, ayuntamientos, etc. (si queremos acceder a subvenciones a esos niveles). Por lo que lo primero sería preguntarnos cuánto costaría una gestoría que llevara estos temas (supongo que no será mucho) que se pueda pagar con las cuotas de los socios. Lo segundo sería ver quién está dispuesto a asociarse (si somos 5 pues no merece la pena). Y a partir de ahí comenzar a rodar.
Avatar de Usuario
por
#32738
Adjunto comentario que me ha realizado un abogado al que se le ha consultado el tema de manera informal

"Nunca me ha surgido algún asunto al respecto, pero parece que si es una Asociación, como cualquier otra sus publicaciones están amparadas por la Ley de Propiedad Intelectual y en su caso la de Patentes, y tienen derecho a cobrar por ello. Por otro lado, esas publicaciones constituyen de hecho normas jurídicas con lo que deberían ser gratuitas. Desconozco si ya se ha pronunciado algún Tribunal al respecto."

Que cada cual saque sus propias conclusiones.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#32741
a titulo de ejemplo , ayer estuve en el Colegio y solicite copia de UNE 60601 y 60670 , me presupuestaron 246,70 + IVA , sobran comentarios .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32743
JORDIM escribió:Adjunto comentario que me ha realizado un abogado al que se le ha consultado el tema de manera informal

"Nunca me ha surgido algún asunto al respecto, pero parece que si es una Asociación, como cualquier otra sus publicaciones están amparadas por la Ley de Propiedad Intelectual y en su caso la de Patentes, y tienen derecho a cobrar por ello. Por otro lado, esas publicaciones constituyen de hecho normas jurídicas con lo que deberían ser gratuitas. Desconozco si ya se ha pronunciado algún Tribunal al respecto."

Que cada cual saque sus propias conclusiones.

:saludo


Como todos los abogados, una de cal y otra de arena....

Para mi el problema esta en el precio tan alto, si hay que pagar se paga pero veo lucro y eso no es justo en mi opinión...
por
#32987
Para los que necesitéis las normas UNE del nuevo Reglamento de gas, mejor que comprarlas sueltas, podéis conseguirlas en CD en CONAIF (http://www.conaif.com/index.php?op=LIBROS_PROGRAMAS&id=MOSTRAR&art=72&PHPSESSID=2278f7f206177f6d0e2ab78846a29066) por treinta y pico €.

La dependencia que la normativa reciente tiene respecto de las norma UNE parece que va cambiando. El REBT y el nuevo Reglamento de gas son los ejemplos más claros de abuso extremo. Sinembargo, parece que el nuevo RITE ha seguido un camino menos extremista y la referencia normas UNE, aunque inevitables, es bastante más reducida que en los dos primeros. Y se lo debemos al Ministerio de la Vivienda y no al de Industria.

El origen del problema está en la política de la Unión Europea denominada "Nuevo Enfoque", de hacer referencia a normas como medio conveniente para establecer el cumplimiento de los requisitos esenciales que afectan a las instalaciones. Lo cual en principio parece lógico. Lo que falla es el sistema de disposción de esas normas, que deberían ser publicadas en el BOE, como los reglamentos. Lo cual no parece que vaya a ser la tendencia por ahora.

El nuevo RITE ha "fusilado" casi en su totalidad la 60.601:2006, y la ha dejado como mero complemento en los aspectos menos importantes. Aunque la redacción de algunos párrafos del apartado "Salas de máquinas con generadores de calor a gas" deja bastante que desear.
Avatar de Usuario
por
#33423
despues de la quedada , alguna novedad ?
:goodjob Saludos :D

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro