Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#322458
Hola chic@s, soy principiante en la materia, me parecece haber leido que el REBT tiene muy restrigido el uso de diferenciales 300mA, me podrías decir si estoy equivocado y si es así cuando se pueden instalar y cuales son las condiciones.Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#322461
vital escribió:Hola chic@s, soy principiante en la materia, me parecece haber leido que el REBT tiene muy restrigido el uso de diferenciales 300mA, me podrías decir si estoy equivocado y si es así cuando se pueden instalar y cuales son las condiciones.Saludos y gracias


Hola. Puedes empezar por presentarte en el hilo adecuado, y invitar a unas... :cheers

Respecto a la pregunta, los diferenciales de 300 mA no están prohibidos. Sin embargo, son múltiples las aplicaciones según el REBT para los cuales es necesario disponer de protecciones diferenciales de alta sensibilidad (30 mA).
Avatar de Usuario
por
#322468
vital escribió:entonces que ITC debo consultar, gracias!!! a ver si me aclaro!!


Es que depende del tipo de instalación que tengas, y se la consideración que tenga la ubicación de la instalación. ¿Está considerada como local mojado o húmedo? ¿Existe riesgo de presencia de humedad?
Avatar de Usuario
por
#322469
vital escribió:entonces que ITC debo consultar, gracias!!! a ver si me aclaro!!
De la 6 a la 52; ahí te viene todo.
Contenido
Lo que buscas lo tienes en la 25 y la 30, y ya sabes.. si luego se te escapa algo, nos culpas a nosotros..
Avatar de Usuario
por
#322509
vital escribió:entonces que ITC debo consultar, gracias!!! a ver si me aclaro!!


Que características tiene la instalación?, da algo más de información a ver si te podemos ayudar.

En general creo que el REBT hace mención a que los diferenciales pueden ser > 30mA siempre y cuando la tierra sea <30 Omnios
Avatar de Usuario
por
#322511
Para instalaciones de trifásica para ascensores siempre se ponen diferenciales de 300 mA.
Si además hablamos de sistemas con variadores de frecuencia se instalan de 300mA y superinmunizados.
Avatar de Usuario
por
#322513
pacopepevuelve escribió:En general creo que el REBT hace mención a que los diferenciales pueden ser > 30mA siempre y cuando la tierra sea <30 Omnios

En general como dices, el reglamento no lo recoge así.
por
#322538
Os dejo un resúmen de las ITC del reglamento donde se especifica el uso de diferenciales de <=30mA:
-ITC-BT 25: Contactos indirectos en el interior de viviendas y estaciones de recarga de vehiculos.
-ITC-BT 27: Instalaciones de bañera o duchas, protección aparatos volúmenes 1,2 y 3.
-ITC-BT 31: Piscinas y fuentes, equipos eléctricos zona 2 y excepciones en zona 1.
-ITC-BT 33: Provisionales de obra, bases de enchufes.
-ITC-BT 34: Stands: Todos los circuitos de iluminación, luces de emergencia y tomas de corriente de <32 A.
-ITC-BT 38: Quirófanos, los circuitos no protegidos por transformador de aislamiento y además serán de clase A.
-ITC-BT 42: Puertos, un diferencial por toma.
-ITC-BT 46: Cables y plafones radiantes, un diferencial por cada circuito.

Y el resto tener en cuenta lo que dice la ITC-BT 24 referente a que las tensiones de contacto no superen los 50V en locales secos y 24 V en locales húmedos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#322685
Si en un esquema unifilar cuelgas de una rama con diferencial 4 o 5 ramas con diferenciales también y todos son de 30mA, cuando salte un diferencial de la rama de abajo también saltará el general que agrupa las 4 ramas. Solución, poner en el general 300mA
por
#322687
Klain escribió:Si en un esquema unifilar cuelgas de una rama con diferencial 4 o 5 ramas con diferenciales también y todos son de 30mA, cuando salte un diferencial de la rama de abajo también saltará el general que agrupa las 4 ramas. Solución, poner en el general 300mA

Eso no te va a solucionar la selectividad vertical, para que sea totalmente selectivo tiene que tener selectividad amperimétrica y cronométrica y en ese circuito sólo lo cumples con un diferencial de 300mA Selectivo en cabecera.
Avatar de Usuario
por
#322688
Xabielec escribió:
Klain escribió:Si en un esquema unifilar cuelgas de una rama con diferencial 4 o 5 ramas con diferenciales también y todos son de 30mA, cuando salte un diferencial de la rama de abajo también saltará el general que agrupa las 4 ramas. Solución, poner en el general 300mA

Eso no te va a solucionar la selectividad vertical, para que sea totalmente selectivo tiene que tener selectividad amperimétrica y cronométrica y en ese circuito sólo lo cumples con un diferencial de 300mA Selectivo en cabecera.
Ademas, de que lo que ha respondido, NADA tiene que ver con al pregunta.. ;
por
#322742
Muchas gracias a todos, compañeros, ciertamente Klein ha dado en el blanco, no sé como porque no me habia explicado nada bien.
Se trata de un local de publica concurrencia, bar, y justo tengo un diferencial en cabecera del CMP que no sabía como tenia que ir. Aparte de esto, supongo que en algún ITC me delimitará las zonas húmedas cómo las identifica, lo estoy buscando en el ITC 28 y no me queda claro. De todos modos creo que la respuesta está más que contestada. Gracias a tod@s
por
#322743
aprovechando la coyuntura, se me plantea una nueva duda, entonces si tengo un diferencial de donde cuelgan 5 magnetotérmicos, y la In del diferencial es igual a la suma de las intensidades de los magnetotérmicos, he de proteger el diferencial a sobregcargas y cortocircuitos? si fuera así, o en caso que el sumatorio de los magnt. superara la In del diferencial, cómo eligo la protección para el diferencial??? calculo la intensidad y la caida de tensión para ese tramo, como para cualquier circuito?
por
#322744
Klain escribió:Si en un esquema unifilar cuelgas de una rama con diferencial 4 o 5 ramas con diferenciales también y todos son de 30mA, cuando salte un diferencial de la rama de abajo también saltará el general que agrupa las 4 ramas. Solución, poner en el general 300mA

y entonces cuando va a saltar el de 300mA?? es prescriptivo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro