Hola amigos soy experto en auditorias de accidentes de rayos y efectos de sobretension.
Ademas tienes que evaluar si el rayos entro por el pararrayos o entro por la red.
Cuenta que una instalación de pararrayos aumenta el riesgo de que el rayos aparezca en la instalación sin determinar de que intensidad será el rayos.
Los rayos pueden aparecer de 5 a 350 Kiloamperios y en función de la toma de tierra la tensión puede superar los 3.000.000 de voltios.
Cuando aparece un rayo aparecen varios fenómenos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos.
En el primer instante de chispazo en la punta, se genera en el aire un
pulso electromagnético de gran energía que viaja a la velocidad de la luz acoplando a todo tipo de instalación en el aire referenciada a tierra o flotante. esto deja magnetizado equipos electrónicos y amplificadores de tv asi como tf y cámaras de video.
Seguido a este primer instante, la energía del rayos se transforma en corriente que circula bruscamente por el bajante de tierra del pararrayos en dirección a la tierra, durante este proceso ocurren varios efectos.
Diferencia de potencial, entre el punto de impacto y la toma de tierra que sera proporcinal a la intensidad del rayo y la resistencia de tierra ( ley de ohm) esto genera la desturccion de fuentes de alimentacion.
Acoplamientos, esto es devido a que el brusco paso de la corriente en sentido vertical descendente crea que un campo manetico baje a la misma velocidad de la correinte creando por acoplamiento la induccion del campo electrico que se transforma en magentizacion de la electronica sensible y la sobretension directa en los equipos electronicos aunque no esten conectados.
NOTA: los protectores de sobretension protegen de las sobretensiones que proceden de la red externa a la casa, los protecotres de sobretension no protegen si la sobretension se crea dentro de la casa como es la bajada vertical de un rayo por un cable de pararrayos .
Cuando el rayo llega a la toma de tierra, el potencial de tierra no absorve en microsegundo toda la correinte de fuga del rayo y rebota por efectos de retornos por los cables de tierra de todos los equipos conectados a la toma de tierra, creando diferencia de potencial entre el cable de tierra y el neutro dentro de los echufes o equipos, esto se transforma en averias electricas en equipos de potencia, neveras, ordenadores, bombas de agua etc.
Las compañias de seguros, tienen que asumir los daños causados por los rayos en todo momento, porque recomiendan colocarse instalaciones de pararrayos para protegerse. La norma de pararrrayos dice asi,,, una instalacion diseñada y calculada segun esta norma, no puede garantizar una proteccion del rayo eficaz...... ¿ porque la pones entonces ?....

Incendios en atmósferas explosivas:
Esta es solo 7 paginas de la traducción al Español del documento original de la base de datos ARIA
http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=fr&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.aria.developpement-durable.gouv.fr%2Fressources%2Fliste_complete_foudre_etranger_annexe2.pdfEl original es este :
http://www.aria.developpement-durable.gouv.fr/ressources/liste_complete_foudre_etranger_annexe2.pdf