Calculo EDS (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#30441
Hola a todos,

Necesito ayuda, tengo una derivación aérea para una planta fotovoltaica, la realizo desde una línea de Iberdrola (apoyo de celosia C4500) desde la cual salgo con vano destensado de LA-56 hasta otro apoyo de celosía C4500.

Iberdrola me pide el cálculo del EDS para este vano destensado cuya diferencia de altura es cero.

Pido alguna pista para poder empezar.

He buscado en el foro y no he encontrado nada.

Gracias
por
#30481
EDS son las siglas de "every day stress" y su cálculo es igual a la tensión a 15ºC sin sobrecargas dividido entre la carga de rotura del cable x 100 (valor en %)
Avatar de Usuario
por
#30570
Me da que hay un mal entendido.
En un vano destensado el EDS es irrelevante. ¿ Es posible que en los calculos presentados no esten las tracciones a EDS de la línea ?, repasa el proyecto y ya nos contaras :ein
Avatar de Usuario
por
#30594
albcas escribió:Hola a todos,

Necesito ayuda, tengo una derivación aérea para una planta fotovoltaica, la realizo desde una línea de Iberdrola (apoyo de celosia C4500) desde la cual salgo con vano destensado de LA-56 hasta otro apoyo de celosía C4500.

Gracias


Vano destensado a un apoyo C 4500????. Para qué un apoyo con semejante esfuerzo?. A cuanto tensas el LA-56??
por
#31229
quijotecolorao escribió:Me da que hay un mal entendido.
En un vano destensado el EDS es irrelevante. ¿ Es posible que en los calculos presentados no esten las tracciones a EDS de la línea ?, repasa el proyecto y ya nos contaras :ein


Es lo que yo pensaba, pero quien me pide el cálculo es la compañía sumistradora de la zona, pero tienes razón pide las tracciones EDS de la línea, lo que no sé es como calcularlas.

Gracias
por
#31232
Victro escribió:
albcas escribió:Hola a todos,

Necesito ayuda, tengo una derivación aérea para una planta fotovoltaica, la realizo desde una línea de Iberdrola (apoyo de celosia C4500) desde la cual salgo con vano destensado de LA-56 hasta otro apoyo de celosía C4500.

Gracias


Vano destensado a un apoyo C 4500????. Para qué un apoyo con semejante esfuerzo?. A cuanto tensas el LA-56??


Se coloca un apoyo C4500 debido a que se instala un PM6

Gracias
por
#32162
Buenas a todos.
He comentado el tema del EDS con el Sr. Moreno Clemente. Me dice que el EDS se utiliza para establecer una limitación en la tensión mecánica del conductor con objeto de evitar la aparición de fenómenos vibratorios perjudiciales.

Para un conductor LA-56 se suele adoptar un valor de EDS de15 a 15ºC para la zona A y de 10ºC para la zona B. Como ya se ha explicado en otro mensaje, un EDS máximo de 15 a 15ºC significa que la componente horizontal de la tensión, sin sobrecarga en el conductor y a la temperatura de 15ºC, no debe exceder del 15% de la carga de rotura.

Se puede encontrar información al respecto así como programas de cálculo enla obra del Sr. Moreno Clemente.

Toda la obra del Sr. Moreno Clemente está disponible en http://www.soloingenieria.net/content/category/6/58/46/
Un saludo.
Espero que os sirva de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#32431
albcas escribió: pide las tracciones EDS de la línea, lo que no sé es como calcularlas.


Para que se de empacho pon una tabla con el EDS de todos los vanos de la línea.
Ya nos contaras..................
por
#32477
Qué tiene que ver que se instale un PM6 para montar un C-4500?

Saludos.
por
#32478
Qué tiene que ver que se instale un PM6 para montar un C-4500?

Saludos.
por
#32581
Hay varias maneras de diseñar una línea:

1) estableciendo un EDS constante (en ese caso en todos los vanos es el mismo y a la hora de tender el cable es más fácil para los operarios ya que es similar, no obstante a efectos de cálculos de apoyos es un engrose laborioso)

2) estableciendo un tense horizontal constante (al inrevés del primero)
Avatar de Usuario
por
#32585
jecha2 escribió:Hay varias maneras de diseñar una línea:

1) estableciendo un EDS constante (en ese caso en todos los vanos es el mismo y a la hora de tender el cable es más fácil para los operarios ya que es similar, no obstante a efectos de cálculos de apoyos es un engrose laborioso)

2) estableciendo un tense horizontal constante (al inrevés del primero)


Creo que tienes un poco de lio o vas a liar al compañero. Conviene que lo expliques mejor (creo yo).
por
#32653
Dime lo que no entiendas y lo explico, tampoco es mi intencion hacer un monografico, pero en fin, como ya dije:

EDS son las siglas de "every day stress" y su cálculo es igual a la tensión a 15ºC sin sobrecargas dividido entre la carga de rotura del cable x 100 (valor en %)

y

Hay varias maneras de diseñar una línea:

1) estableciendo un EDS constante

Consideremos 2 vanos consecutivos entre amarres: 100 metros y 650 metros.
Por ejemplo un cable condor al 20% del EDS equivale a una tension del cable de 2530 daN a una temperatura de 15ºC, (20%=(2530/12650)*100, donde 12650 es la carga de rotura.

las tensiones de los 2 cables tendidos al 20% a -5 + viento seran:
vano de 100 metros = 3.691 daN
vano de 650 metros = 3.450 daN

Por tanto el apoyo del medio de los dos vanos tendra un desequilibrio de 241 daN a tener en cuenta.

Si en cambio diseñamos una linea 2) estableciendo un tense horizontal constante, las tensiones en el vano de 100 metros y el de 650 seran las mismas, por ejemplo podriamos establecer un tense maximo de 3.500 daN. Por tanto no habria desequilibrio en el apoyo ya que las tensiones serian iguales.

En este caso el EDS para cada vano seria diferente y estos serian igual a:

vano de 100 metros = 18,68 % EDS
vano de 650 metros = 20,30 % EDS

Espero haber sido mas claro con este ejemplo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro