Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#328167
Hola, planteo un problema que estoy intentado resolver y no se si lo estoy enfocando bien . Se trata de un cámara refrigerada de 800 m3 con 200 tonelas de peras, a una temperatura de 2 ºC. El tema sería hallar la temperatura del ambiente al fallar la maquinaria de refrigeración, transcurridas 72 horas.

Lo he plantado considerando como fuentes de calor, 1)la transmisión del exterior al interior por conducción, este valor es casi despreciable dado el bajo valor de U de la cámara y 2) el calor de respiración de las PERAS, unos 750 kcal/tonelada.

Y he planteado que dicho calor va a parar al ambiente y a las propias peras, por lo tanto puedo establecer que,

750 kcal/t * 200 toneladas = cp_aire*(Tf-2) + cp_peras*(Tf-2) y

despejando obtengo un valor de aumento de Tª muy pequeño y sin embargo, por ejemplo en este mensaje

viewtopic.php?f=29&t=27170&p=225153&hilit=camara+frigor%C3%ADfica#p224750

apuntan que puede darse un aumento considerable

Por eso no se si estoy planteando bien el problema, el calor de respiración va a parar al ambiente, el cual inmediatamente, ya que haca falta muy poca cantidad de calor para calentarlo empieza a calentar las PERAS, y éstas al tener un calor específico elevado no permiten un aumento grande de la temperatura de la cámara

Todo ésto considerando que la temperatura del aire es más o menos igual a la de las PERAS en todo momento...

Saludos, y a ver si alguien ha resuelto alguna vez un problema parecido :pausa
Avatar de Usuario
por
#328173
Casi seguro que tu error está en el calor de respiración de las peras. Repasa bien tus datos, porque ese calor debería estar en unidades de potencia (750kcal/tonelada·tiempo). ¿O es que son 750 kcal/tonelada en las 72 h?
Echa la cuanta poniendo en lugar de "tiempo", horas. O multiplica por 72 tus resultados, a ver si estás en el orden de magnitud previsto.

Ojo, que no hablas de si se abre la cámara en algún momento. O si hay luz (de todos es sabido que las peras tienen miedo a la oscuridad, de ahí su forma de bombilla).

Hablando de todo un poco (ya que me he arrancado por bulerías tonterías...) http://www.youtube.com/watch?v=v-sfkzoiSc4
Avatar de Usuario
por
#328179
Las peras tiene un calor de respiración de 240-6000 Kcal/Tm.24h
240 sería a 2ºC
6000 sería a temp ambiente de unos 20ºC

Debes dividir el calor entre 24h e ir interpolando la cifra a medida que se caliente el género.
La cámara también pierde cada vez menos calor calor a medida que se calienta y disminuye por tanto la diferencia de temp. con el exterior.

Correctamente sería una integral con las fórmulas, pero puedes simularlo a escalones de un grado, o por horas.

Saludos
por
#328180
Gracias por las respuestas.

El calor de respiración son 750 kcal/tonelada en las 72 h. El tema de integrar pues dicho depende de la temperatura lo he contemplado, pero inicialmente considero un valor conservativo, y aun asi obtengo poca temperatura.

Las condiciones exteriores no son realmente significativas pues el calor por conducción es muy pequeño comparado con el de respiración.

Saludos y a ver si alguien ha resuelto algo parecido. El tema está creo en considerar o no que la temperatura del aire es la misma que la de las PERAS, pues lo que necesito es la temperatura del aire final
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro