Hola, planteo un problema que estoy intentado resolver y no se si lo estoy enfocando bien . Se trata de un cámara refrigerada de 800 m3 con 200 tonelas de peras, a una temperatura de 2 ºC. El tema sería hallar la temperatura del ambiente al fallar la maquinaria de refrigeración, transcurridas 72 horas.
Lo he plantado considerando como fuentes de calor, 1)la transmisión del exterior al interior por conducción, este valor es casi despreciable dado el bajo valor de U de la cámara y 2) el calor de respiración de las PERAS, unos 750 kcal/tonelada.
Y he planteado que dicho calor va a parar al ambiente y a las propias peras, por lo tanto puedo establecer que,
750 kcal/t * 200 toneladas = cp_aire*(Tf-2) + cp_peras*(Tf-2) y
despejando obtengo un valor de aumento de Tª muy pequeño y sin embargo, por ejemplo en este mensaje
viewtopic.php?f=29&t=27170&p=225153&hilit=camara+frigor%C3%ADfica#p224750apuntan que puede darse un aumento considerable
Por eso no se si estoy planteando bien el problema, el calor de respiración va a parar al ambiente, el cual inmediatamente, ya que haca falta muy poca cantidad de calor para calentarlo empieza a calentar las PERAS, y éstas al tener un calor específico elevado no permiten un aumento grande de la temperatura de la cámara
Todo ésto considerando que la temperatura del aire es más o menos igual a la de las PERAS en todo momento...
Saludos, y a ver si alguien ha resuelto alguna vez un problema parecido