Duda sobre potencia y velocidad de coches (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#32940
Hola soi nuevo en el foro, soi estudiante de ingenieria industrial y tengo una gran duda, mi granpasion son los coches, y se bastante sobre ellos pero diariamente me pregunto ¿¿¿porque un coche con un motor de 1.4 litros y 75cv se puede poner aprox a 190-200km por hora y el otro coche con el doble de cubicaje y de potencia no de pone al doble de velocidad?????

POR FAVORRR AYUDDMEEE ME ENCANTARIA SABER EL PORQUE GRACIAASSS :ein
Avatar de Usuario
por
#32956
Razones, a parte de ¿para qué narices quieres ir tan rápido? hay muchas. Así, para empezar, la principal resistencia que ha de vencer un coche (a 100 km/h es el 90%) es la resistencia al viento, y esta no depende de la velocidad, sino del cuadrado de la misma. A parte de esto, influye mucho la relación de transmisión, pues normalmente interesa aumentar más la aceleración que la velocidad.

De todas formas, las velocidades que alcanzan todos, y digo todos, no algunos, son más que suficientes. Los fabricantes saben que la velocidad máxima normalmente no es un factor que influya hoy en día definitivamente en las ventas del coche, de ahí que se hayan puesto de acuerdo en limitarla o no llegar a los valores extremos a los que podían llegar, aunque vuelvo a decir que todos, y repito todos, llegan ya demasiado lejos.
Avatar de Usuario
por
#32969
JCas escribió:Razones, a parte de ¿para qué narices quieres ir tan rápido? hay muchas. Así, para empezar, la principal resistencia que ha de vencer un coche (a 100 km/h es el 90%) es la resistencia al viento, y esta no depende de la velocidad, sino del cuadrado de la misma. A parte de esto, influye mucho la relación de transmisión, pues normalmente interesa aumentar más la aceleración que la velocidad.

De todas formas, las velocidades que alcanzan todos, y digo todos, no algunos, son más que suficientes. Los fabricantes saben que la velocidad máxima normalmente no es un factor que influya hoy en día definitivamente en las ventas del coche, de ahí que se hayan puesto de acuerdo en limitarla o no llegar a los valores extremos a los que podían llegar, aunque vuelvo a decir que todos, y repito todos, llegan ya demasiado lejos.


llego hasta yo.... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#32972
el tuyo eltero no es la famosa "lechera" de la policia nacional años atras...
Avatar de Usuario
por
#32981
No es por nada, pero esas lecheras zumbaban que daba gusto. Tanto el R-18 como el 131 de Seat de la época (su competencia) eran grandes coches que corrían lo suyo. Sobretodo porque, frente a la creencia de que eran coches muy pesados, al comparar su peso con los cohes actuales siempre te llevas una sorpresa, pues son bastante más ligeros.
Avatar de Usuario
por
#32983
JCas escribió:No es por nada, pero esas lecheras zumbaban que daba gusto. Tanto el R-18 como el 131 de Seat de la época (su competencia) eran grandes coches que corrían lo suyo. Sobretodo porque, frente a la creencia de que eran coches muy pesados, al comparar su peso con los cohes actuales siempre te llevas una sorpresa, pues son bastante más ligeros.


tienes razon, creo haber visto en la ficha tecnica que pesa unos 1100 Kg aprox y lleva un 2100 cc diesel, claro que los caballos que tiene son percherones porque tiene mas fuerza que velocidad punta

la verdad es que lleva conmigo toda la vida, lo compró mi padre en el 83 creo, y hace tiempo que lo tengo yo, es como un hermano. aunque tengo un 307 SW (he sido fiel al tipo familiar) nuevo, le tengo mucho mas aprecio al 18. (va ya por los 312.000 km)
Avatar de Usuario
por
#32989
Eso es lo que pesa, por ejemplo, un Golf con un motor gasolina 1.6 (bastante más ligero), que es mucho más pequeño.
Avatar de Usuario
por
#33044
a pesar de tanta cilindrada creo que son 64 o 67 cv los que tiene
Avatar de Usuario
por
#33074
Sí, pero los de gasolina, pues los diesel de automóviles todavía estaban en pañales, daban bastante más caballos y, además, bastante más generosos que los de ahora. Como ejemplo, pues es el que más conozco, el 131 1430cc daba 78 C.V con doble carburador y sin catalizador, es decir, con un empuje bastante más inmediato y menos comedido que los motores actuales (pegaba una muy buena patada a partir de las 3000 r.p.m.). El 1600 cc daba más de 90 C.V. y la respuesta era más que respetable. Eso sí, con unas relaciones más cerradas, por lo que para pasar de 140 km/h cuando tenían 4 marchas, había que entrar en la zona roja del cuentavueltas, cosa que, a diferencia de los de ahora, hacían con casi demasiada facilidad (no había limitación electrónica ni de ningún tipo).

A cambio, eso sí, bastante más complejos de conducir (sobre todo mantener el ralentí en frío). Bastante más inseguros y con un comportamiento mucho más complicado, aunque, para algún nostálgico entre los que me incluyo, bastante más divertidos.
Avatar de Usuario
por
#33112
JCas escribió:A cambio, eso sí, bastante más complejos de conducir (sobre todo mantener el ralentí en frío). Bastante más inseguros y con un comportamiento mucho más complicado, aunque, para algún nostálgico entre los que me incluyo, bastante más divertidos.


estoy contigo en lo de divertidos, eso de oir el motor, tener la sensacion de velocidad cuando aun estas llegando a los 120 km/h, notar que cuando el coche esta parado y metes algun que otro aceleron notas que todo el habitáculo se balancea.... eso son coches!!! el mio por no tener no tiene ni cuenta revoluciones, los cambios son de oidas; y eso que bueno, para tener ventitantos años, tiene elevalunas delanteros, cierre centralizado y dirección asistida, pedazo extras para su epoca!!!
ahora, te montas en el coche y es todo silencioso no escuchas nada, solo el pi pi pi si no te has puesta el cinturón, aceleras y cuando ves que la aguja llega a las 3000-3500 cambias de marcha... y cuando quieres tener sensacion de velocidad es porque ya vas a 160 o más, entonces es cuando ya dices, quieto salvaje!! que te vuelan los puntos!! levantas el pie, y otra vez a no sentir nada de nada.... que aburrimiento...
Avatar de Usuario
por
#33140
¿Y qué me dices de esos coletazos que da el coche en la misma curva que llevas tomando desde hace un año sin ningún problema? Eso sí, coletazo noble y controlable. ¿O de la garantía de que nadie excepto tú será capaz de ponerlo en marcha después de una semana parado (junto con el aspecto el mejor antirrobo)?.

Y lo mejor de todo, la cara de sorpresa del que sube de nuevas al coche y comprueba que aún funciona correctamente.
Avatar de Usuario
por
#33230
JCas escribió:Y lo mejor de todo, la cara de sorpresa del que sube de nuevas al coche y comprueba que aún funciona correctamente.


otiá, eso si que es verdad!!! :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#33260
Venga no seáis tacaños y renovar el coche de una vez, tanta batallita, tanta batallita....TACAÑOS mas que TACAÑOS. :brindis :cunao
Avatar de Usuario
por
#33274
roverman escribió:Venga no seáis tacaños y renovar el coche de una vez, tanta batallita, tanta batallita....TACAÑOS mas que TACAÑOS. :brindis :cunao


:cry: :cry: Hace años ya que lo renové. :cry: :cry: Y los dos maravillosos Corsas que tuve después. :cry: :cry: Y ahora me toca renovar el Xsara :cry: :cry:
Avatar de Usuario
por
#33279
JCas escribió:
roverman escribió:Venga no seáis tacaños y renovar el coche de una vez, tanta batallita, tanta batallita....TACAÑOS mas que TACAÑOS. :brindis :cunao


:cry: :cry: Hace años ya que lo renové. :cry: :cry: Y los dos maravillosos Corsas que tuve después. :cry: :cry: Y ahora me toca renovar el Xsara :cry: :cry:

Yo precisamente también le comenté a JCas que quería renovar el troncomóvil :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro