
por sauce - 13 Ene 2014, 15:05
-
Perfil básico de usuario
sauce
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 13 Ene 2014, 15:05
#333274
No sé, pienso lo mismo, pero los argumentos esgrimidos en el artículo huelen a chamusquina. ¿Hay alguien que tengan constancia de un concurso perdido por una constructora por este motivo?¿Por qué lo piden ahora? Llevan años trabajando en países como Canadá o de Latinoamérica y antes no tenían este problema.
Yo, hasta que no me digan de algún caso real, este argumento lo veo más una excusa para presionar/manipular la opinión pública con fines poco claros.
Y parece que el presidente de los Ing Ind se dedica ahora a comentar en páginas web (ver abajo). Yo no tengo nada que objetar a lo que dice, me parece hasta legítimo. El problema es que sigue buscando que se legisle no para todos, sino para su colectivo. La realidad es que de 20 años para acá, los cursos de ciclo largo de ingeniería se han generalizado en 5 años. ¿Qué dirán abogados, economistas, psicólogos, etc. cuando vean que a ciudadanos con el mismo número de años de estudios el Estado los privilegia con un reconocimiento mayor? Como no cambien de estrategia, no veo yo mucho futuro a estos planteamientos.
agropisra escribió:Lo lógico sería reconocerles el título. El problema que yo veo es el agravio comparativo, porque no se le hace a nadie más. De hecho los demás tenemos que dejarnos tiempo y dinero.
No sé, pienso lo mismo, pero los argumentos esgrimidos en el artículo huelen a chamusquina. ¿Hay alguien que tengan constancia de un concurso perdido por una constructora por este motivo?¿Por qué lo piden ahora? Llevan años trabajando en países como Canadá o de Latinoamérica y antes no tenían este problema.
Yo, hasta que no me digan de algún caso real, este argumento lo veo más una excusa para presionar/manipular la opinión pública con fines poco claros.
Y parece que el presidente de los Ing Ind se dedica ahora a comentar en páginas web (ver abajo). Yo no tengo nada que objetar a lo que dice, me parece hasta legítimo. El problema es que sigue buscando que se legisle no para todos, sino para su colectivo. La realidad es que de 20 años para acá, los cursos de ciclo largo de ingeniería se han generalizado en 5 años. ¿Qué dirán abogados, economistas, psicólogos, etc. cuando vean que a ciudadanos con el mismo número de años de estudios el Estado los privilegia con un reconocimiento mayor? Como no cambien de estrategia, no veo yo mucho futuro a estos planteamientos.
"#9 presidentefaiie 13 Ene 2014(11:02)
Empiezo a pensar si es que, o en este país se ha perdido la capacidad de análisis y síntesis, y quienes menos deberían, tienden a confundir las churras con las meninas; o quienes están siempre dispuestos a pescar en río revuelto son unos maestros en el arte de confundir a la opinión pública para intentar alcanzar sus ansiados intereses.
-
Y digo esto porque el titular de ésta noticia “Los ingenieros técnicos urgen a Educación una solución para dejar de ser apestados” me parece que, en nada, tiene que ver con el contenido de la noticia que se reproduce a continuación.
La nueva información hoy suministrada, que no hace sino confirmar la gran visión que tuvo este medio al prestar atención a ésta irracional problemática causada por, nadie más que los Gobiernos de España
http://blogs.elconfidencial.com/economi ... ica_73395/
se fundamenta en evidenciar que, no solo han sido algunas organizaciones profesionales españolas –como la Federación de Asociaciones y el Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, o el Colegio de Ingenieros de Caminos- quienes, desde el año 2012, hemos venido pidiendo que se corrigiera una situación que estaba penalizando a los Ingenieros Españoles en el extranjero, sino que, a la vía de solución planteada el 04/03/2013 desde la Ingeniería Industrial a los Ministros de Educación y Empleo –basada en, como se afirma en la información, en la Recomendación emitida en el año 2008 por el Consejo y el Parlamento Europeo: la equiparación al EQF-, ahora también se han sumado la Patronal Española de las Empresas de Consultoría, Ingeniería y Servicios (TECNIBERIA) y la Federación Europea de Ingenieros Consultores (EFCAI), con las inequívocas declaraciones de sus Presidentes que aparecen referenciadas en la noticia.
Pero, como puede comprobarse en la noticia, el reconocimiento al que se alude es al de los Ingenieros egresados con anterioridad a la implantación del Plan Bolonia al nivel EQF-7; nivel al que también corresponde la equiparación de los actuales Máster postbolonia. Lo que en un lenguaje coloquial la prensa suele abreviar como solicitud -de equiparación de los Ingenieros Españoles al nivel de Máster.
Cuestión que, para nada, tiene que ver con el título de la noticia “Los ingenieros técnicos urgen a Educación una solución para dejar apestados” ya que el “coro de voces” que ha reclamado al Gobierno de Rajoy una solución para “miles de ingenieros técnicos que obtuvieron su titulación al plan Bolonia”. Lo que éstos entonces pidieron (http://www.cogiti.es/Canales/Ficha.aspx ... bacd788e4f ) no era una equiparación al, coloquialmente hablando, nivel de Máster, sino que solicitaban a nuestro Gobierno que automáticamente, pese a haber cursado unos estudios de tres años de duración –Ingeniería Técnica, con la misma validez a efectos académicos y profesionales hoy día que cuando la obtuvieron-, les hiciera entrega de otro título, que requiere un año más de estudios. Cuestión que no ha sido atendida por el Gobierno porque, dicho sea de paso, obtenerlo está hoy al alcance de cualquier Ingeniero Técnico que quiera esforzarse cursando las disciplinas universitarias correspondientes a ese curso adicional (para mayor información recomiendo la lectura de un articulo de opinión mío sobre la cuestión publicado en el Diario de Navarra : http://www.ingenierosindustriales.es/no ... php?id=313)
Aclarado lo que confío no sea más que una simple confusión de problemáticas, tan solo me resta, como así ya lo hice la semana en mi comentario al anterior artículo de este medio sobre la problemática, invitar, no solo a los Ingenieros y a las Empresas de Ingeniería Españolas, sino a toda la sociedad española a respaldar, con su firma, la iniciativa ciudadana popular, puesta en marcha por un estudiante de último curso de Ingeniería Industrial, para intentar que nuestro Gobierno reaccione, corrigiendo la inexplicable situación en que nos tienen sumidos, solucionable con la publicación de un Real Decreto de muy pocas líneas que, encima, no causaría perjuicio alguno a nadie.
En el momento de escribir este comentario, 13.055 ciudadanos ya han avalado dicha iniciativa iniciada a mediados del mes de diciembre.
La tuya puede ser la siguiente!!:
http://www.change.org/es/peticiones/min ... ficaciones
Fdo.: Luis-Manuel Tomás Balibrea
Presidente de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España
"