- 23 Ene 2014, 15:23
#333942
Mi opinión es que lo correcto sería rediseñar el sistema, pero si no, pocas opciones te quedan.
Puedes como dices, buscar una grasa. En ese caso, lo mejor es que hables directamente con el fabricante. Pueden llevar mil y un aditivos para mejorar la adherencia. Es el que mejor te puede recomendar. Lo que sí te digo es que las primeras vueltas las hagáis pensando que va a salpicar (y mucho), pues soltarán todo el exceso de grasa (realmente sólo quedará una fina película). Lo cierto es que 8 m/s (3000 r.p.m. en el piñón) los encuentras en el piñón de ataque de muchos reductores no demasiado grandes, así que mirar que grasa llevan no estaría de más (sí, también los hay con grasa).
Otra opción es buscar tratamientos antigripantes para las ruedas. Normalmente están pensados para trabajar también con otro tipo de lubricación, pero si el tiempo de uso es corto pueden aguantar. El tratamiento de sursulf, por ejemplo, funciona bastante bien (digo en las ruedas porque en el piñón necesitarás más resistencia. Si necesitas aumentar dureza en la superficie, hay algún caso de nitruración gaseosa en que se añaden antigripantes. Este último no lo he probado, pero por lo visto tienen buenos resultados. De nuevo, hablar con quien te hace los tratamientos es lo mejor que puedes hacer. En ambos casos, una de las ventajas que ofrecen es aumentar la porosidad e impedir el desprendimiento de las grasas, aunque también te puedes ir al extremo exactamente contrario, que es pulir las superficies para disminuir el rozamiento, aunque no creo que sea lo más recomendable para el exterior.
Por cierto ¿Qué es? Parece algo propio de un mecanismo de parque de atracciones. ¿un sistema de frenado quizás?
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"