QUIZ (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#335104
Spam escribió:Cuantos ceros tiene al final 100!? No vale mirarlo en la red.
Una pista. Mínimo 2, porque 99! multiplicado por 100, acaba en 00 seguro.

Mi solución en excel

Código: Seleccionar todo=SUMAPRODUCTO(ENTERO(Numero/(5^FILA(INDIRECTO("1:"&ENTERO(LN(Numero)/LN(5)))))))
Avatar de Usuario
por
#335107
chichas escribió:Factorizamos 100! en factores primos (mejor sus factores) y sacamos cuántas veces tenemos 2*5

Pues tiene los siguientes, 2 del 100 como indicas.
más otros 9 del 10, 20... 90
más otros 10 del 5, 15, 25... 95 que se dividen por cinco.
más otros 3 del 25, 50 y el 75, que se dividen 2 veces por cinco.
5*2=10, más de una docena de factores 2 tenemos con el 2,4,8,16,32,64
total, 24 ceros.

Cómo lo ves?

Apoyo la moción.
Un saludo.
Última edición por pablo_d_s el 17 Feb 2014, 09:28, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#335108
:typ es que es lunes y me patinó la tecla.
Avatar de Usuario
por
#335121
Valles escribió:http://blogingenieria.com/general/bueno-operaciones-basicas/


JoXd¡errr valles me has jodío la mañana con el jueguecito...yo creo que es cuestión más de mecanografía....
Avatar de Usuario
por
#335123
esaizmata escribió:...yo creo que es cuestión más de mecanografía....
si, si... :rolleyes :mrgreen: :burla

12x11 = eeee... 122.. no.. 132.. :cabezazo
.. y el recochineo final del mensaje.. "debe Ud mejorar .. 12 x 11 (5,4s) .. :tomato
Avatar de Usuario
por
#335127
wenner escribió:
Spam escribió:Cuantos ceros tiene al final 100!? No vale mirarlo en la red.
Una pista. Mínimo 2, porque 99! multiplicado por 100, acaba en 00 seguro.

Mi solución en excel

Código: Seleccionar todo=SUMAPRODUCTO(ENTERO(Numero/(5^FILA(INDIRECTO("1:"&ENTERO(LN(Numero)/LN(5)))))))

:rolleyes
http://www.ecoribera.org/ciencias/matem ... -factorial

Según esto, 100/5 = 20, resto cero
20/5 = 4, resto cero.
4/5<1, luego ya.
20+4 = 24. Tiene 24 ceros. Con este método podeis hallar los ceros de cualqueir factorial.
Avatar de Usuario
por
#335145
Spam escribió:
wenner escribió:
Spam escribió:Cuantos ceros tiene al final 100!? No vale mirarlo en la red.
Una pista. Mínimo 2, porque 99! multiplicado por 100, acaba en 00 seguro.

Mi solución en excel

Código: Seleccionar todo=SUMAPRODUCTO(ENTERO(Numero/(5^FILA(INDIRECTO("1:"&ENTERO(LN(Numero)/LN(5)))))))

:rolleyes
http://www.ecoribera.org/ciencias/matem ... -factorial

Según esto, 100/5 = 20, resto cero
20/5 = 4, resto cero.
4/5<1, luego ya.
20+4 = 24. Tiene 24 ceros. Con este método podeis hallar los ceros de cualqueir factorial.

Se basan en lo mismo, pero yo lo he hecho de forma genérica, ya que según su simplificación, con N=25
25/5 = 5
resto 0
Salen 5 ceros, cuando en realidad son 6, como se comprueba con la fórmula.

Contenido
chichas y yo, merecemos una farmacia :up
Avatar de Usuario
por
#335146
25/5=5
5/5=1
1<05
6 ceros.

El método de Spam es la forma elegante de hacer la chapuza que hice yo. Sólo hay que sacar cuántas veces tienes el factor 5 en tu factorial*, y creo que el mejor algoritmo será ese.

*La clave es el 5 y no el 10 como empecé calculando yo. Tienes hay 2.5 factores 2 por cada factor 5.

Editado el 18/02 a las 15.15
Avatar de Usuario
por
#335148
chichas escribió:25/5=5
5/5=1
1<0
6 ceros.

Tienes razón
Avatar de Usuario
por
#335502
Bueno, hoy he visto esto y no he podido resistirme a ponerlo aquí.

Un piñón de 8 dientes está engranado con una rueda dentada de 24 dientes. Al dar vueltas la rueda grande, el piñón se mueve por la periferia.
¿Cuántas veces girará el piñón alrededor de su eje, mientras da una vuelta completa alrededor de la rueda dentada grande?
Avatar de Usuario
por
#335532
Si hablamos de dar una vuelta completa a la rueda grande (que la pequeña esté, en relación a la grande, en el punto de partida) son 4 vueltas.

Si hablamos de que el piñón vuelva al punto de partida... Creo que también, pero me lo tengo que pensar más.
Avatar de Usuario
por
#335538
Es correcto chichas.
Me pareció curioso porque la gente suele decir 3(yo de primeras sin pensar nada hubiera dicho 3) por la relación entre los dientes, pero realmente da 4 vueltas.
Avatar de Usuario
por
#335566
Recristo! me equivoco al dividir y acierto. Eso me pasa por entrar al foro cuando tenía que estar durmiendo.

Edito, bienm pensado, es obvio. El gallifante para el que explique por qué. Lo mío fue chiripa.
Avatar de Usuario
por
#335606
El eje de la rueda pequeña gira una vuelta aldededor del piñon grande.
Com8 el piñòn pequeño da tre vueltas alrededor de su eje y el eje a su vez da una vuelta, 4 vueltas.
Avatar de Usuario
por
#335668
Eliezer escribió:El eje de la rueda pequeña gira una vuelta aldededor del piñon grande.
Com8 el piñòn pequeño da tre vueltas alrededor de su eje y el eje a su vez da una vuelta, 4 vueltas.


¿Y si la rueda grande esta fija y no se mueve? :unknow

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro