Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#336393
jcg43 escribió:qué les parece si cerramos el hilo y lo abrimos en Marzo 2015???,...

No te falta razón :pausa

Por cierto, hoy tampoco se manda al Congreso. Siguen bloqueando la tramitación.


Arquitectos y abogados, en contra de la Ley de Servicios Profesionales
http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... 03/114.pdf
por
#336396
minot escribió:... los disparates que leo escritos por arquitectos en sus proyectos...

Por lo que escribes me imagino que trabajas para la administración pública. A mi me da igual la titulación que tengas. Yo defiendo que el título académico no es una soga al cuello y que al profesional se le debe dar la oportunidad de reciclarse cuando su sector entra en crisis. Y del mismo modo que yo, arquitecto técnico, me puedo hacer un master en diseño aeronáutico (aquí o en el extranjero) y gradualmente ponerme a trabajar en el sector, un ingeniero industrial puede especializarse en edificación con la debida formación y experiencia.

¿Tú sabes cómo se trabaja en la gran industria? Te lo cuento yo: En la industria aeronáutica, naval, petrolífera, química, etc se usan sistemáticamente organismos de control externos (Bureau Veritas, DNV) que se pasan tu título por el forro y van a leerse TODOS tus cálculos. Así es como se asegura que el profesional es competente.

Pero en edificación estos controles no existen de manera sistemática. Es por eso que hay una cantidad ingente de arquitectos (más los AT) que aprovechándose trabajan de funcionario por las mañanas y por las tardes ejercen como profesional liberal, tirando los precios y mermando la calidad. ¿Es esto lo que tú buscas?

Ahí estriba la diferencia entre los dos sectores, y es por eso que la liberlalización debe ir acompañada por mecanismos de control reales y eficientes. Y como el colegio de ingenieros defiende sólo la liberalización pero no los controles, se evidencia un mero interés recaudatorio con los visados y es por eso que los critico tanto.

minot escribió:el ultimo que me he encontrado ... !no sabia que una fabrica de bloques se armaba !... y claro no entendia el plano de cerramientos,.. Asi que no me hables de CALIDAD ni de la CALIDAD del trabajo ni de controles de CALIDAD .

¿Intentas defender tus tesis con un argumento tan débil? Todos salimos con lagunas de nuestros estudios, TODOS (y yo el primero). Anda, ve a contarle la anécdota a tu vecina para que se crea lo fantástico que eres. Aquí no cuela: sabemos cómo es el mundo real y que superman no existe
por
#336402
Amigo berto, digo sauce... bueno como te llames ahora :

1.- No soy funcionario. Leo los proyectos de los arquitectos porque ¿ sabes que suelo hacer muy a menudo ?. rehacer el proyecto del arquitecto una vez salvado el tramite legal del permiso de obra y mejorar ( mejor dicho rehacer completamente) la estructura, la cimentacion, las instalaciones... etc, por encargo del promotor... y fijate hasta que punto llega la hipocresia de algunos , que despues el arquitecto y aparejador hasta firman el final de obra de la obra modificada por mi. Y te aseguro que si el promotor busca mis servicios y me paga es porque algo le ofrecere de valor, no solo la firma y el tramite legal( que de hecho no se hace). Asi que te equivocas.

2.- Conozco perfectamente bien el mundo de la industria. No me interesa contarte mi vida, ya te he dicho bastante, pero en eso tambien tienes mucho que aprender.

3.- Asi que los ingenieros industriales AHORA NOSOTROS tenemos que preocuparnos de la CALIDAD EN LA EDIFICACION, cuando VOSOTROS, APAREJADORES Y ARQUITECTOS JAMAS OS HABEIS PREOCUPADO. Lo tuyo ya empieza a ser digno de estudio. ¡¡¡ ¿ Solo ahora que se liberaliza, hemos de preocuparnos de la calidad ?... LEE 1.- Y ENTENDERAS LA CALIDAD QUE AHORA HAY GRACIAS A VUESTROS SERVICIOS.

4.- Mucho me temo que TU jamas has pisado una obra.

5.- Como has sido muy maleducado, ahora seré incorrecto, : El INGENIERO DE LA EDIFICACION ESPAÑOL ES EL INGENIERO INDUSTRIAL, que es precisamente lo que os molesta y por lo que estas en este foro de INGENIEROS.

6.- Para ser INGENIERO CON GARANTIAS DE CALIDAD ( ya que tanto te preocupa) es necesario estudiar INGENIERIA, Asi que te matriculas en una escuela de INGENIERIA y punto, ¡¡ ah , que sea de CALIDAD¡¡.
por
#336416
Es alucinante para lo que da ser Ingeniero Industrial HIspanistani:
ingeniero mecánico, electrico, electrónico, informático, químico, diseño, organización, energía, materiales.... Todo en uno!! no me extraña que el sector Industrial HIspanistani sea admirado en toda Europa, siempre a la cabeza de la tecnología... :jijiji :jijiji :jijiji
Luego pasa lo que pasa, cruzas los Pirineos, dices todo convencido que eres súper múltiple-ingeniero superior de la muelte y se descojonan en tu cara y te equiparan a un triste graduado de 3 cursos... :jijiji :jijiji :jijiji
por
#336418
wood escribió:Es alucinante para lo que da ser Ingeniero Industrial HIspanistani:
ingeniero mecánico, electrico, electrónico, informático, químico, diseño, organización, energía, materiales.... Todo en uno!! no me extraña que el sector Industrial HIspanistani sea admirado en toda Europa, siempre a la cabeza de la tecnología... :jijiji :jijiji :jijiji
Luego pasa lo que pasa, cruzas los Pirineos, dices todo convencido que eres súper múltiple-ingeniero superior de la muelte y se descojonan en tu cara y te equiparan a un triste graduado de 3 cursos... :jijiji :jijiji :jijiji


Ahora eres wood.. ¡¡¡ tranquilo que para todos tengo ¡¡ ..
Pues eso es lo que hay, .. asi que a estudiar y a hacerte ingeniero de mayor.. ¡¡¡

... a h ¡¡ , en tu relacion de para lo que damos de si, tambien te falta EDIFICACION ¡¡¡
por
#336421
Que pronto queda usted retratado... Al final es de la misma calaña que los señoritos Arquitectos, por mucho que los critique y vaya de progre, se ve que de tantas veces que le han dicho que sí quiere proyectar que estudie Arquitectura se le ha quedado grabado el discurso... Pues ala, no traicione a sus ideas y matricúlese en la escuela de "proyectar sensaciones" lo mismo le enseñan a proyectar algo diferente a una una granja de pollos...
por
#336423
wood escribió:Que pronto queda usted retratado... Al final es de la misma calaña que los señoritos Arquitectos, por mucho que los critique y vaya de progre, se ve que de tantas veces que le han dicho que sí quiere proyectar que estudie Arquitectura se le ha quedado grabado el discurso... Pues ala, no traicione a sus ideas y matricúlese en la escuela de "proyectar sensaciones" lo mismo le enseñan a proyectar algo diferente a una una granja de pollos...


No creas , que una granja de pollos tiene su aquel ¡¡ , Te voy a dar gratis una clase magistral hombre de dios que menosprecias las granjas de pollos.
Como te digo alguna granja he realizado, de pollos ( ponedoras) en jaulas, con automatización del pienso, agua y recogida de huevos, ( y de excrementos ) , incluso clasificación de los huevos por calibres. Con CT y Linea MT, y con depuradora de aguas residuales . POr cierto muy interesante la ventilación y el acondicionamiento térmico evaporativo por supuesto... ya sabes, para que los pollos no mueran de calor. La construcción no tiene mayor complicación, muy importente el aislamiento térmico y la posuble condensación, incluso construcción de sala de clasificacion, almacén y oficinas.. bueno si, intentar que los olores no interfieran... ¡¡¡ y a seguir ¡¡ ..... ah y con vivienda del guarda ¡¡¡ horror .. vivienda proyectada por ingeniero , un sitio con colchones donde ha intervenido un ingeniero( recuerdo la intervencion del impresentable del COAM , si aquel que se llevava el colchon de su casa... ) ... desde entonces anda traumatizado el guarda ¡¡¡

Cualquier ingeniero entiende la complejidad tecnica de la granja de pollos que tu menosprecias...muchisimo mas que una simple vivienda unifamiliar ¿entiendes por que has de estudiar INGENIERIA para ser ingeniero ?

No merece la pena contestarte en lo demas.. te queda mucho por aprender.
por
#336430
Estoy muy decuerdo contigo, sólo un arquiecto o un aparejador puede responder de esa manera despreciando la complejidad tan tremenda de un proceso productivo, sea el que sea.Ya es hora de ponerlos en su sitio.
por
#336439
"Estamos contra los grados sin atribuciones". El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón, quiso salir al paso de la polémica surgida en los últimos días a raíz del título de Tecnologías Industriales, cuestionado por su carácter de "grado blanco", en aquellas universidades donde no otorga atribuciones profesionales y para obtenerlas es necesario cursar un máster posterior de carácter generalista. La crítica de los ingenieros técnicos se dirige hacia la "confusión" que genera la convivencia de grados con y sin atribuciones, sin que se informe de ello a los alumnos, se quejó Galdón. Por ello, desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica reclaman, como ya trasladaron al Ministerio de Educación en su momento, que se aclare esta situación. Sin tratar de restar autonomía a las universidades, el problema es que "el título hoy no te define profesionalmente", advierten, al tiempo que abogan por un sistema de acreditaciones que evite la confusión actual ante la sociedad, los empleadores y los clientes. "A los alumnos les recomendaría que estudien un grado de cuatro años con atribuciones profesionales. Si quieren un máster después, que lo hagan. Lo que queremos es que los chavales sepan para qué les sirve el grado y si tienen que hacer seis años o cuatro", argumenta Galdón. El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial cita como ejemplo de la confusión actual la coexistencia de un mismo título de ingeniería de la energía que en varias universidades no dispone atribuciones, en otras da acceso a la profesión de ingeniero energético y en otras, a la de ingeniero técnico de minas.

Para Galdón, mantener dos niveles en la profesión (ingeniero e ingeniero técnico) resulta "arcaico y denostado" y añade que el grado de Tecnologías Industriales sin atribuciones "no tiene sentido nunca" porque el alumno se inicia en una formación más generalista (menos especialista) para cursos después unos estudios de máster, también generalistas. "No dudo de calidad de los estudios, de hecho los titulados de la Politécnica de Gijón están muy valorados; es el centro que mejores ingenieros ha dado a este país", continúa Galdón. Su foco se encuentra ahora en promover una campaña informativa para que los alumnos "sepan qué titulación elegir".

Con la nueva Ley de Servicios Profesionales, recuerda Galdón, se resolvería este conflicto y "nuestros ingenieros serán ingenieros en todo el mundo". El presidente del COGITI insiste en que la titulación de referencia para ejercer en todas partes es el grado con atribuciones, no el máster, y lamenta el "fuerte corporativismo" que existe en España en torno a los colegios de ingenieros, un atraso, a su juicio, "que nos pone a la cola en competitividad" porque "aquí hay que estudiar 6 años para ser ingeniero y en otros países, 4".

Entre los colegiados la sensación es que la actual indefinición del sistema universitario español hace que en cada región "se funcione de una manera" y que, por tanto, no exista unanimidad a la hora de unificar los títulos como se pretendía con la adaptación al Espacio Europeo de la Educación Superior.

http://www.lne.es/gijon/2014/03/22/gald ... medium=rss
Última edición por custom el 22 Mar 2014, 07:41, editado 1 vez en total
por
#336440
Y por último, huele a que se acabó la ley de colegios y servicios profesionales. Al final habrá que darle la razón a jordim.

El senador tinerfeño explicó que el Gobierno ha paralizado la aprobación de la normativa, prevista para diciembre pasado, ante el rechazo que ha generado el texto en los colegios profesionales, y que sigue reteniendo esta aprobación con la intención de “buscar el consenso para sacar una ley buena”. Eso sí, avanzó que la intención del Ejecutivo es aprobar la ley antes de que acabe este año.
http://eldia.es/canarias/2014-03-22/8-Antonio-Alarco-defiende-colegiacion-obligatoria.htmhttp://www.elblogoferoz.com/2014/03/22/alarco-defiende-la-colegiacion-obligatoria-de-todas-las-profesiones-tituladas-pero-no-lo-garantiza-en-la-ley/

El camino parece que se aclara: el que pretenda algo, al contencioso en base a la 17/2009. Y el que no, seguimos como estábamos
Avatar de Usuario
por
#336443
El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial cita como ejemplo de la confusión actual la coexistencia de un mismo título de ingeniería de la energía que en varias universidades no dispone atribuciones, en otras da acceso a la profesión de ingeniero energético y en otras, a la de ingeniero técnico de minas.


Si ha dicho eso, el primero que esta confundido debe ser él. ¿Cual es la profesión de ingeniero energético? :ein
Avatar de Usuario
por
#336448
Sprinks escribió:
El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial cita como ejemplo de la confusión actual la coexistencia de un mismo título de ingeniería de la energía que en varias universidades no dispone atribuciones, en otras da acceso a la profesión de ingeniero energético y en otras, a la de ingeniero técnico de minas.


Si ha dicho eso, el primero que esta confundido debe ser él. ¿Cual es la profesión de ingeniero energético? :ein

Desde luego, poca idea tiene. Esa profesión ni existe por ahora ni puede haber ninguna escuela que la nombre, estudio ingeniería de la energía y nunca he visto mención alguna a eso en ninguna web de ninguna escuela. Tampoco hay ninguna ingeniería de la energía que de atribuciones de ingeniero técnico de minas, debe confundirla con Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos. A juzgar por sus declaraciones, ese señor aun no teniendo idea de lo que habla se mete al trapo a criticar, por lo que será un payaso profesional, pero con sus atribuciones.
Avatar de Usuario
por
#336461
Pues yo voy a hacer de abogado del diablo. Por ello quiero decir que si hay grados que dan competencias de minas.

- Graduado en Ingeniería en técnología de Minas y Energía.

http://www.ehu.es/p200-content/es/pls/e ... sig_cursos

http://www.uax.es/que-estudiar/grados-e ... udios.html

http://www.usal.es/webusal/files/Plan%2 ... la_mod.pdf

- Graduado en Ingeniería de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos (Acceso a profesión de Ing.Tco de Minas).


http://www.upm.es/institucional/Estudia ... c7648aRCRD

- Graduado en Ing. en Recursos energéticos y mineros ( con atribuciones).

https://www.uco.es/politecnica-belmez/g ... index.html


- El antiguo título de Ingeniería Técnica de Minas (especialidad en Recusos Energéticos, Combustibles y Explosivos).

https://www.unileon.es/estudiantes/estu ... explosivos

Estos otro ya no dan atribuciones "de minas", son de la rama industrial, por ejemplo:

- Grado en Ingeniería de la Energía (No tiene atribuciones propias, aunque sea rama industrial no accede a profesión de ITI).

http://www.upm.es/institucional/Estudia ... c7648aRCRD

http://www.urjc.es/estudios/grado/energia/energia.html

http://www.mondragon.edu/es/estudios/gr ... a-energia/

(Dependiendo de la escuelo que lo imparte, tienen un enfoque un tanto dispar en mi opinión).

- Master en Ingeniería de la Energía (Oficial, pero no es profesionalizante como los de industrial, caminos, etc.).

http://cei.uniovi.es/postgrado/masteres ... 2Fofertamu

http://energia.masters.upc.edu/info-gen ... anguage=es

http://www.upm.es/portal/site/instituci ... cachetoken

Aunque no sean profesionalizantes como los que dan atribuciones, si que ofrecen una buena especialización y es posible complemento formativo para graduados en Ingeniería Eléctrica así como Ingeniería Mecánica, por ejemplo, que quieran proseguir con su formación de posgrado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro