Independencia de Cataluña (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#337253
También soy catalán y respaldo lo que esta opinando el forero jose-mac hasta ahora.

Al forero tuso le pierden las formas y las amenazas, todos sabemos que la posibilidad de que el ejército saque los tanques en las calles es nula. Además creo que se equivoca si cree que el método para parar el indepentendismo es creando miedo (ya sea económicamente o militarmente).

No apoyo la independencia, pero si lo hacen miembros de mi familia que no temen quedar fuera de la UE, aún sabiendo que viven gracias a subvenciones desde Bruselas, y como ellos hay muchos que están dispuestos a sufrir para salir de España. No quieren la separación por motivos económicos sino porque lo sienten, por ese motivo las amenazas no sirven de nada. Aunque si es cierto que en los últimos años se ha sumado gente que cree que con la independencia mejorará la situación en Catalunya, y se hacen la pregunta que el forero jose-mac escribe en el post anterior.

Yo también creo que el porcentaje puede estar alrededor del 50%, pero en la consulta apostaría por mayoría independentista, ya que gente que optaría por el NO no se molestaran en votar.

Del mismo modo que es increíble lo de los tanques, también lo es que CIU declare unilateralmente la independencia de Catalunya después de la consulta, no lo descartaría si ERC gobernase (cosa que pasará en un futuro próximo).
Avatar de Usuario
por
#337255
Bueno; que yo sea más joven no implica que tenga que aceptar el cariño condescendiente de nadie (y muchísimo menos de un hombre). Que alguien me diga que soy joven no implica que no yo no tenga razón, si no que él es viejo (de eso no tengo yo la culpa).

He conocido en persona y escuchado a Alfonso Guerra, a Felipe González, a Rubalcaba, a Griñán, a Susana Díaz, a Villalobos,.... Además, llevo integrado en política muchos años y, además, me dedico en mis ratos libres al análisis político desde hace muchos años también. Así pues, por muy joven que sea en comparación con X (ya sabrán que todo depende de la referencia que escojas) me veo plenamente capacitado para discernir de política cuando me venga en gana sin sufrir la condescendencia, la cual, dicho sea de paso, es una gran falta de respeto.

No por ser más viejo se es más sabio. Cada día me topo con gente a la que le deberían de estar vetados los privilegios propios de la mayoría de edad en favor de los más jóvenes. Sabrá usted que las canas no hacen sabio (y yo también tengo ya unas pocas).

No soy progresista por ser joven, soy progresista porque quiero serlo.

El tema de Cataluña está ya muy trillado. Por mucho que se diga, desde el resto de España lo que se siente es un profundo y recalcitrante odio y yo no voy a participar en él, ni en tantas otras cosas.

Respecto al tema de lo que es o no nación, les dejo un poema que me encanta de una persona que me encanta:

El moño, las pestañas, las pupilas,
el peroné, la tibia, las narices,
la frente, los tobillos, las axilas,
el menisco, la aorta, las varices.

La garganta, los párpados, las cejas,
las plantas de los pies, la comisura,
los cabellos, el coxis, las orejas,
los nervios, la matriz, la dentadura.

Las encías, las nalgas, los tendones,
la rabadilla, el vientre, las costillas,
los húmeros, el pubis, los talones.

La clavícula, el cráneo, la papada,
el clítoris, el alma, las cosquillas,
esa es mi patria, alrededor no hay nada

Joaquín Sabina
Avatar de Usuario
por
#337263
felaresil, insisto. Madurez y edad no tienen porqué ir de la mano, pero suelen ir.

"fuera los ejércitos". Ya. Vale. Genial (es irónico, antes de desarmarse europa, que se desarme rusia, y que se desarmen los grupos terroristas del 3er mundo).

"mi patria es mi cuerpo, fuera de ella, no hay nada". ah, acabaramos. Entonces, qué mas te dá. Si yo no soy compatriota tuyo, no tengo porqué pagarte las medicinas. No tengo por qué pagar tu educación. No tengo porqué pagar tus pensiones.

Tú puede que no sientas nada por tu patria. O puede que tu concepto de patria sea como el de algo obsoleto. En Cataluña, no piensan/pensamos así. Tras un mitin de un sindicato, suena la internacional, y luego el himno de "la patria" (els segadors).

Si para tí, patria no hay más que tu misma persona, pues tú mismo. Para los catalanes sí hay una patria, y no quieren pagar gastos de personas que no sean de su patria.


Si llevas tantos años dedicado a la política, dedica menos tiempo a los anticuados ideales decimonónicos, y aprende algo de la "realpolitik". De la política de hechos consumados.

Realpolitik es lo que hace que ahora, Crimea ya no pertenezca a Ucrania, sino a Rusia. - "las leyes, los ideales", por el forro. Ejército, tanques, y a ver quien le dice que no a Rusia.

Realpolitik es la que hace que en Libia, ya no esté Gadafi. Ni Hussein en Irak. "juicio justo, y tal y tal", ya, pero a esos no les va a resucitar nadie.

Realpolitik es la que hace que las Malvinas sigan siendo Argentinas.
Realpolitik es la que hizo que se fusilara a los asesinos nazis (ni justicia, ni gaitas, no había ley que amparara ese juicio, pero se acabó con el nazismo).
Reapolitik, es la que, a través del asesinato de toda la familia del Zar, se impidiera toda posibilidad de vuelta del Zarismo a Rusia.

Y Realpolitik, es lo que puede hacer que Cataluña se independice, o no.

Menos idealismos, menos escudarse en "eso no se puede hacer por tal y por cual", y más inteligencia.

"lo hicimos, porque no sabíamos que no se podía hacer".

Las consecuencias de actuar desde el idealismo, sin tener en cuenta los efectos reales, pueden tener efectos terribles. Desconfía siempre de un idealista. Hitler era un idealista.

Por cierto: me parece totalmente inmaduro que nuestros políticos se apunten a la carrera política desde la infancia/adolescencia. Uno debe planterse sus opciones tras una mínima experiencia vital.
por
#337269
NO ME JODAS FERAGASIL QUE ERES APRENDIZ DE POLITICO , O SEA MAMANDURREO EN CIERNES VIVIDOR A N UESTRA COSTA.....................ME NIEGO HA HABLAR CONTIGO, DEJATE DE POLITICA Y CUANDO TENGAS 50 AÑOS INTENTA ARREGLAR ALGO NO ME SEAS VIVIDOR Y TE APESEBRES...........ADIOS
Avatar de Usuario
por
#337274
@jose-mac:

Me parece que yo pago mis impuestos como absolutamente todo el mundo y, por tanto, tengo derecho a lo que tiene todo el mundo. Que me identifique o no con un concepto manido y obsoleto como es la patria, no me exime en absoluto de mis derechos.

Yo, en todos los mítines en los que he estado (que no han sido uno ni dos) he escuchado el himno, la internacional pero nada más. El valor que se le quiera dar a la simbología es una opción personal. La tierra es igual aquí que en Francia que en la China (con sus respectivos climas, sí). Y esas divisiones que nos imponemos como nuestras y como una seña de identidad, no son si no los tejemanejes de los reyes de otras épocas.

Si hubiera nacido un poco más al sur, sería marroquí, fíjese qué volátil es el concepto de nación.
Por cierto, la educación no me la paga nadie si no yo. Accedí a la universidad gracias a una beca que me gané yo con mi esfuerzo y, cada año de universidad me lo pago yo solito porque becas no me dan.

La madurez es fruto de las experiencias que le han acontecido a uno y de lo que ha tenido que luchar; es decir, fruto de las hostias que se ha llevado. Ahí puede que uno haya tenido una vida fácil y llegue a viejo siendo un inmaduro o uno no pueda comprar una cerveza y sea más maduro que tú.

La 'realpolitik' es la guerra total ¿No? El darwinismo social.... Pues yo me niego a perpetuar eso. Las cosas pueden cambiar y no tiene por qué ser a la fuerza.

Además, nunca he dicho que quiera dedicarme a la política profesionalmente, así que no hable a la ligera. Estoy en política de forma altruista para cambiar las cosas como deben cambiarse, con acción y no sentado en un ordenador.

Y respecto a los ejemplos que has puesto de 'realpolitik':

-¿Crees que apoyo a Gadafi, a Sadam y a ese tipo de "gobernantes"? O peor aún ¿Crees que apoyo los intereses de los tipos que los derrocaron?
-¿Crees que apoyo la invasión de Ucrania?
-¿Crees que apoyo la Guerra de las Malvinas?

ARMAS 0, EJÉRCITO 0. Hay que eliminar el gasto militar, que sólo lleva a la destrucción de los pueblos y a la pérdida de la democracia. Que se desarmen todos.



@tuso:

Lo mismo del comentario anterior pero con más mala leche. No pido consejos vitales y no los acepto. Y lo dicho, si tan inútiles te parecen los políticos, métete dentro para cambiar las cosas desde dentro. La política se cambia con política, no criticando. Por cierto, eso de no meterse en política, ¿No era lo que hacía el señor bajito con bigote con voz de señora, hijo de Ferrol?
Avatar de Usuario
por
#337314
Te equivocas. Tú no te pagas tus estudios. Te los paga una beca. Una beca que, entre otros, te pago yo. (verdad que tu profesor no come con tus notas? ¿verdad que en el supermercado no dice "oiga, mi sueldo son las notas de mis alumnos, mire, mire qué lustrosas, por cierto, deme libra y media de jamón York ¿cuantos notables dice que vale?").
No. Paga con dinero. Dinero que pagan los ciudadanos de tu patria, nación, país... llámalo como quieras. Tus compatriotas.

Yo sólo quiero pagar la educación de la gente de mi país. Si fueras marroquí, yo no te pagaría la beca. Te la pagarían otros marroquíes.
Si Cataluña se independiza, yo tampoco te pagaré la beca. La pagarán los de tu país.

Si al final tu país es tu casa y nada más, tu educación, tu beca, la pagarán los de tu casa, y nada más.

Idem con la sanidad, etc. Igual que no le pago la SS a un francés, si Cataluña es independiente, los catalanes no te pagaremos la sanidad a tí.
Si tu patria es tu pueblo, pues tu médico lo pagaréis entre los del pueblo. Si es tu casa, tu médico lo pagaréis en tu casa. Y si en tu casa no hay dinero, no habrá médico. Porque nadie de otro país te lo va a pagar.

Es así de simple, joder, que a veces hay que explicarlo todo. Y luego dices que la juventud no te impide ver las cosas con perspectiva...

Por cierto... recuerda el "efecto frontera". Para tí las patrias serán una cosa del pasado, una chorrada... pero para la mayoría de la gente, no. En Extremadura se venden más productos catalanes o valencianos, que portugueses.
Las fábricas del norte de los EEUU, venden 10 veces más productos a estados del Sur de los EEUU (a más de 3 mil km), que a las ciudades del sur de Canadá (a pocos cientos de km).
¿por qué?
Pues porque la gente siente el país, la nación, el estado, la patria, como algo real. Y la gente prefiere comprar cosas hechas en su país. Y los franceses, compran coches franceses. Y los alemanes, coches alemanes, y los italianos, coches italianos, y los japoneses, coches japoneses, y los coreanos, coches coreanos.... ¿entiendes de qué va el tema? ¿existen o no las patrias-países-naciones-estados-loquesea?.

La independencia nos separa. Supone poner una frontera. Supone que la gente en Cataluña ya no dirá "antes que un producto extranjero, compro un producto de aquí (español)" (fabricado, por ejemplo, en Andalucía) sino "antes que un producto extranjero, compro un producto de aquí (catalán)".
A corto plazo, no cambiaría gran cosa. A largo plazo, claro que sí.

Por eso, joder, es importante el concepto de país. Vamos, eso los catalanes lo sabemos. Tenemos banderas hasta en la sopa. Todos los niños aprenden el himno, etc.

Es muy bonito hablar desde el idealismo, pero la realidad es la que es.

Y no. Realpolitik no es guerra total. Es política de hechos consumados.
Matar a Gadafi fue ilegal. Que Francia se metiera a apoyar a los insurgentes libios, fue ilegal. La 2ª guerra del golfo, fue ilegal.... pero son cosas que han pasado y ya está. No tienen vuelta atrás. Pero sólo son ejemplos. No todo es cuestión de guerras....

La marcha verde fue ilegal. Un acto pacífico (dentro de lo pacífico que puede ser que miles de civiles entren en otro país para ocuparlo), pero pasó, y ahora los Saharauis, que por cierto eran españoles con todos los derechos (incluso tenían plazas de funcionario), sufren las consecuencias.

Para ti el concepto de patria será una cosa del pasado, pero yo te pago a ti tu educación, porque eres compatriota mío. Si no, te la pagarían entro otros. Y si esos otros no pudieran juntar tanto dinero como para pagarte los estudios, tú no irías a la universidad.
Ya está. Eso es la patria.
Avatar de Usuario
por
#337317
que bonico todo, pero oiga, cuando vd deje de pagar la educación de mis hijos quiero que pongamos en el saco lo que queda de pagar de sus carreteras, y la parte que he pagado yo de sus estudios ok?

Sin acritud... consejos vendo...


EDITO: No se molesten vuesas mercedes en contestarme. En lo que he leido de qvesto hilo, tódo el mundo sólo quiere escucharse a si mismo y está encantado de conocerse. No voy a ser yo quien cambie esa tónica, así que, ahorrenselo.
Última edición por Spam el 09 Abr 2014, 09:55, editado 1 vez en total
por
#337318
Es muy bonito hablar desde el idealismo, pero la realidad es la que es.

m Menos mal que le as explicado al insensato este quien paga sus becas.
He conocido en persona y escuchado a Alfonso Guerra, a Felipe González, a Rubalcaba, a Griñán, a Susana Díaz, a Villalobos,.... Y TE PARECERA EL SUMUN DE LA FILOSOFIA TOMISTA...........dejame que me parta la caja....SI SON ENANOS INTELECTUALES
por
#337319
que bonico todo, pero oiga, cuando vd deje de pagar la educación de mis hijos quiero que pongamos en el saco lo que queda de pagar de sus carreteras, y la parte que he pagado yo de sus estudios ok?

Sin acritud... consejos vendo...

si hombre ........., nos han robado hasta el alma , y te van a rendir cuentas a ti de lo que falta o sobra..........como las piezas del puzle se descoloquen no vemos ni las raspas
Avatar de Usuario
por
#337324
Que no oiga, que no. Yo no voy de mantenido por la castiza patria española.

He estado tanto en un centro público (que pagaban mis padres con sus impuestos), como en un centro concertado (que se pagaba doblemente; con los impuestos y con la cuota, decisión mía) y estoy en la universidad que pago yo íntegramente a razón de 700 y pico de euros por año. No me venga con que el estado subvenciona el no sé cuantos por ciento de la matrícula porque eso es mentira; o si lo hace, ese dinero no se gasta en enseñanza. Pago 700 y pico de euros al año por unos cuantos folios y un papel cuando corresponde, por unas presentaciones en PowerPoint, por un trato, por lo general, condescendiente y por un ordenador desfasadísimo, amén de por coger unos cuantos cacharros en mal estado de vez en cuando mientras que las cosas de verdad las usan ellos para investigación para empresas que les vuelven a pagar más dinero. Yo pago porque me enseñen y no para que investiguen y ni eso hacen bien. En fin, la cuota del concertado era menos y ya quisieran las universidades acercarse.

Yo no tengo culpa de haber sacado Matrícula de Honor en el bachillerato y en que me pagasen el primer año por eso (y si va a decir que es inmerecido, entré el 36 de mi promoción la cual superaba las 8 centenas).

Sobre lo de los productos, yo he escuchado en mi tierra eso de hacer el boicot al cava en navidades, así que tan solidarios con los compatriotas no seremos. Además yo veo por aquí marcas Renault, Mercedes-Benz, Peugeot, Dacia, Volskwagen, Nissan,... Yo mismo tengo un Renault.
No es válido eso.

Y ahora con la marcha verde.... Si eso al único que le sentó mal fue al dictador que se moría en la cama. A lo mejor sirvió para que lo tuviésemos menos tiempo vivo y eso hay que agradecerlo.
Avatar de Usuario
por
#337325
Eso de insensato lo decían mucho en una película que no recuerdo. Está mejor que decir otras cosas, pero no es del todo correcto para referirse a una persona que expresa su opinión.

Creo que debería conocer mejor a Alfonso Guerra.
Avatar de Usuario
por
#337326
Spam escribió:que bonico todo, pero oiga, cuando vd deje de pagar la educación de mis hijos quiero que pongamos en el saco lo que queda de pagar de sus carreteras, y la parte que he pagado yo de sus estudios ok?

Sin acritud... consejos vendo...


EDITO: No se molesten vuesas mercedes en contestarme. En lo que he leido de qvesto hilo, tódo el mundo sólo quiere escucharse a si mismo y está encantado de conocerse. No voy a ser yo quien cambie esa tónica, así que, ahorrenselo.


Pues sí. Te contesto.

Yo quiero pagarte tu sanidad. Y que tú pagues la mía. Y quiero pagarte las carreteras, y que tú pagues las mías.
Y quiero que si mañana necesito un donante de médula, y hay un tío en extermadura, me la proporcione. Y al revés también.

Juntos, somos más. Somos más fuertes, podemos hacer más cosas. Somos mejores.
Separados, somos más pobres, más pequeños, más provincianos e incultos. Separados, es peor.

Pero quería explicar a los idealistas del "fuera ejércitos, fuera patrias, mi patria es mi cuerpo", qué es lo que pasa con eso de los estados.
Es muy bonito decir "mi patria es el mundo". Pero luego no pretendamos que la sanidad de un "ciudadano del mundo" se pague con los impuestos de un tío de Austria (que también está en el mundo).... porque no va a ser así. Al final, la pagaremos entre los españoles.

Y si España necesita una regulación especial para el aceite de oliva (por decir algo), pues tenemos una potencia en el parlamento europeo correspondiente a un país de 47 millones.

Si nos convertimos en un reino de taifas, con 20 miniestados de 3 a 7 millones cada uno... pues cada miniestado tendrá la fuerza de sus 3 a 7 millones.


Soy catalán. Y soy (y me siento) español. Y más que los independentistas (les comprendo, tienen sus sentimientos), los que más me joden, son los españoles que creen que lo de la patria o la nación es algo pasado de moda, algo que no merece la pena. Que lo que mola no es España, sino "ser ciudadano del mundo". Que llevar una bandera española es de fachas, que ser patriota es de tipos antiguos y carcas.

Pues con esa actitud, que no se preocupen. Si no "aman" su país (España), no sentirán nada si se disuelve... pero no que esperen que nadie pague su educación, sus carreteras, sus pensiones.


Los que crean que sólo son de su pueblo, y luego ya del mundo... pues que le reclamen el pago de la sanidad, carreteras, educación... a los de su pueblo, y luego ya al mundo en general. Si no sienten nada por España, que no pidan nada al resto de españoles. Que lo pidan a, no sé, los rusos, que tienen petróleo y están de moda.
Avatar de Usuario
por
#337328
felaresil escribió:Que no oiga, que no. Yo no voy de mantenido por la castiza patria española.

He estado tanto en un centro público (que pagaban mis padres con sus impuestos), como en un centro concertado (que se pagaba doblemente; con los impuestos y con la cuota, decisión mía) y estoy en la universidad que pago yo íntegramente a razón de 700 y pico de euros por año. No me venga con que el estado subvenciona el no sé cuantos por ciento de la matrícula porque eso es mentira; o si lo hace, ese dinero no se gasta en enseñanza. Pago 700 y pico de euros al año por unos cuantos folios y un papel cuando corresponde, por unas presentaciones en PowerPoint, por un trato, por lo general, condescendiente y por un ordenador desfasadísimo, amén de por coger unos cuantos cacharros en mal estado de vez en cuando mientras que las cosas de verdad las usan ellos para investigación para empresas que les vuelven a pagar más dinero. Yo pago porque me enseñen y no para que investiguen y ni eso hacen bien. En fin, la cuota del concertado era menos y ya quisieran las universidades acercarse.

Yo no tengo culpa de haber sacado Matrícula de Honor en el bachillerato y en que me pagasen el primer año por eso (y si va a decir que es inmerecido, entré el 36 de mi promoción la cual superaba las 8 centenas).

Tu carrera vale 7 mil euros por curso. O sea, que estás pagando un 10%. Te parecerá caro, o barato. Pero es el coste.

Tú sacaste matrícula de honor en bachillerato. Yo también (entonces era COU). Fui el primero. Sólo fuimos 2 matrículas de un total de 120 del último curso. Pero da igual. Sigue siendo un regalo. Ese regalo de la primera matrícula, no es más que un pequeño premio pagado entre todos. Entre todos los españoles. No lo han pagado los bielorusos, ni los canadienses. Lo han pagado los esapñoles.

Tú no serás un mantenido... pero tus estudios son un regalo pagado por todos los españoles. Respeta un poco a tus benefactores (todos los españoles, todos los habitantes de este país llamado España, nuestra patria, que paga incluso a quienes no la respetan) porque somos nosotros quienes te subvencionamos la educación.
Como hace años, nos subvencionaron a nosotros la nuestra.


felaresil escribió:Sobre lo de los productos, yo he escuchado en mi tierra eso de hacer el boicot al cava en navidades, así que tan solidarios con los compatriotas no seremos. Además yo veo por aquí marcas Renault, Mercedes-Benz, Peugeot, Dacia, Volskwagen, Nissan,... Yo mismo tengo un Renault.
No es válido eso.


No será válido para tí. Pero sí lo es para el 80% de los consumidores que, en varias encuestas, dicen preferir productos nacionales.
El 60% incluso dice estar dispuesto a pagar un pequeño sobreprecio por un producto nacional.

Igual a tí te da igual comprar aceite de oliva español, o griego. O comprar vino español, o italiano. o sudafricano, o chileno (ellos también hacen muy buen vino, por no hablar de los franceses).
Pero muchos, preferimos que el dinero que nos gastamos, se quede aquí.

O sea que sí es válido eso. El efecto frontera, existe, es real.



felaresil escribió:Y ahora con la marcha verde.... Si eso al único que le sentó mal fue al dictador que se moría en la cama. A lo mejor sirvió para que lo tuviésemos menos tiempo vivo y eso hay que agradecerlo


La marcha verde no afectó mucho al dictador, porque no se enteró. Estaba ya moribundo.
Pero pregunta a los Saharauis qué les parece. 40 años después, ellos aún viven en campamentos en el desierto. Eran ciudadanos de un país con universidades, con hospitales, podían llevar a sus hijos a estudiar. Hoy no tienen nada. Marcha verde. Esa fue su desgracia. Era ilegal. Que más dá. Nadie les va a devolver los 40 años. Nadie va a conseguir devolverles una vida a esos chicos que entonces tenían 15 años y soñaban con la universidad, y hoy tienen 55 años y no han salido de un campamento en el desierto... y miran a sus hijos con ojos de miseria... porque podrían haberlo tenido todo, y no tienen nada.
Idealismo... fuera ejércitos... si 300 mil civiles marroquíes ocupan el Sahara español, es fantástico, porque es un cosa pacífica.... y ¿qué pintamos los españoles en el Sahara?
Bueno, explicaselo a las decenas de miles de Saharauis que eran ciudadanos españoles, que tenían una vida llena de posibilidades, y han tenido una vida de mierda, y sólo pueden esperar para sus hijos una vida de mierda. ¿idealismo? ¡qué bonito! ¡300 mil marroquíes liberando la última colonia europea en África! Y una mierda. Hechos consumados: a los saharauis les han jodido la vida entera, y nadie se la va a devolver 40 años después.
Avatar de Usuario
por
#337345
Vamos a ver, supongamos que hay, en una escuela que imparta 5 titulaciones de Ingeniería (vamos a quitar los másters), a 4 grupos por curso en cada titulación, siendo cada grupo de 200 alumnos, suponen un total de 16000 alumnos. Vamos a suponer a la alza:

-Gasto en papel e impresiones durante la carrera: 20 E; un total para todos los alumnos de 320000 E
-Sueldo de un profesor:2500 E; para 300 profesores 750000 E
-Gasto de mantenimiento anual de la escuela: 50000 E
-Gasto de mantenimiento informático: 50000 E
-Gasto en material de laboratorio para las prácticas de los alumnos: 500000 E
-Limpieza 60000 E
-Gasto en tiza y borradores:2000 E
-Biblioteca: 500000E

Eso es lo que hace falta para dar clase. Ahora dividamos el total entre el número de alumnos y sale la cifra de 139.5 E por alumno. Eso, contando que los profesores no cobran 2500 E mensuales ni de broma y que los equipos informáticos están desfasados, que no se compran libros nuevos cada año, ni material nuevo, y que la mayoría de las cosas hay que comprarlas en copistería da mucho menos.

Así que en teoría, pagamos más del 80% del precio real de matrícula. Y eso, aunado a que la Universidad cobra porque las empresas usen sus laboratorios de verdad, da otro tanto para mal llamarla "educación pública". Y eso, contando que los estudiantes no repiten y las aulas no están masificadas y el precio por alumno es en realidad mucho menor. En todo caso aportamos dinero al sistema educativo; lo de los 7000 euros por curso no se lo cree nadie.

Respecto a lo de los productos españoles, yo fumo Ducados negro si le sirve de algo; una pizquita aporto. El aceite de oliva de Jaén por supuesto, y el vino de Castilla; aunque el chileno también es bueno, pero más fuerte. El italiano que he probado ha sido blanco y dejaba mucho que desear. Pero casi todos los productos catalagados como marca España, se fabrican en China o Taiwan; así que... Renault, Nissan y Seat que yo sepa, fabrican en España, aunque sean francesa, japonesa y alemana respectivamente.

Lo que le pasase al dictadore me da igual; cuando murió debería llevar 40 años muerto y no enterrado en esa verguenza nacional que es el Valle de los Caídos. Ni los ciudadanos españoles de España tenían esas oportunidades, así que en el Sahara aún menos. Allí sólo estaba la cabra de la legión y sus adoradores dándole al chocolate y poco más.
De todas formas, el pueblo saharui tiene derecho a la autodeterminación; igualito que Cataluña-
Avatar de Usuario
por
#337352
felaresil escribió:Vamos a ver, supongamos que hay, en una escuela que imparta 5 titulaciones de Ingeniería (vamos a quitar los másters), a 4 grupos por curso en cada titulación, siendo cada grupo de 200 alumnos, suponen un total de 16000 alumnos. Vamos a suponer a la alza:

-Gasto en papel e impresiones durante la carrera: 20 E; un total para todos los alumnos de 320000 E
-Sueldo de un profesor:2500 E; para 300 profesores 750000 E
-Gasto de mantenimiento anual de la escuela: 50000 E
-Gasto de mantenimiento informático: 50000 E
-Gasto en material de laboratorio para las prácticas de los alumnos: 500000 E
-Limpieza 60000 E
-Gasto en tiza y borradores:2000 E
-Biblioteca: 500000E

Eso es lo que hace falta para dar clase. Ahora dividamos el total entre el número de alumnos y sale la cifra de 139.5 E por alumno. Eso, contando que los profesores no cobran 2500 E mensuales ni de broma y que los equipos informáticos están desfasados, que no se compran libros nuevos cada año, ni material nuevo, y que la mayoría de las cosas hay que comprarlas en copistería da mucho menos.

Así que en teoría, pagamos más del 80% del precio real de matrícula. Y eso, aunado a que la Universidad cobra porque las empresas usen sus laboratorios de verdad, da otro tanto para mal llamarla "educación pública". Y eso, contando que los estudiantes no repiten y las aulas no están masificadas y el precio por alumno es en realidad mucho menor. En todo caso aportamos dinero al sistema educativo; lo de los 7000 euros por curso no se lo cree nadie.


http://servicio.us.es/gesteco/presupuestos.html

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro