Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#338412
Hola buenas, he echo la instalacion contra incendios de una nave industrial, y la empresa instaladora contra incendios se ha equivocado a la hora de calcular la potencia que necessitaria el grupo electrogeno para dar la presion adecuada tanto para las BIES como para los rociadores, y cuando este hace la conmutacion de arranque de triangulo a estrella me salta la protección. He oido que puedo solucionar este problema mediante la instalacion de un variador de frecuencia, pero claro el precio es bastante elevado y el cliente no lo acepta. La otra opcion que me han comentado es puentear la proteccion a fin que si se produjera un incendio el motor funcione sin problemas y no salte la proteccion y si este tienen que quemarse por uso que lo haga, lo que queremos es que apague el incendio cuanto antes.

Sabeis si hay algun articulo de alguna ley que me respalde si puenteo el grupo para que este a la hora del arranque no salte,. ya que esta opcion es la mas economica????

gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#338421
ecp escribió:Hola buenas, he echo la instalacion contra incendios de una nave industrial, y la empresa instaladora contra incendios se ha equivocado a la hora de calcular la potencia que necessitaria el grupo electrogeno para dar la presion adecuada tanto para las BIES como para los rociadores, y cuando este hace la conmutacion de arranque de triangulo a estrella me salta la protección. He oido que puedo solucionar este problema mediante la instalacion de un variador de frecuencia, pero claro el precio es bastante elevado y el cliente no lo acepta. La otra opcion que me han comentado es puentear la proteccion a fin que si se produjera un incendio el motor funcione sin problemas y no salte la proteccion y si este tienen que quemarse por uso que lo haga, lo que queremos es que apague el incendio cuanto antes.

Sabeis si hay algun articulo de alguna ley que me respalde si puenteo el grupo para que este a la hora del arranque no salte,. ya que esta opcion es la mas economica????

gracias por adelantado.


¿Y no es mas lógico que quien se ha equivocado, la empresa instaladora según dices, cargue con el coste de correjir su error y sea ese error el que se corrija?

PD: no, no conozco ninguna legislación que permita trampear una protección, mas bien al contrario, conozco varias que directa o indirectamente lo prohíben.
Avatar de Usuario
por
#338426
Arranque estrella-triángulo no te vale?? Más económico es...
por
#338429
Voy a partir de la base de que cuando dices "grupo electrógeno" quieres decir "grupo de presión contra incendios". Este problema es habitual, en grupos grandes con arranque estrella-triangulo, cuando proteges la línea con magnetotérmicos debido a la sensibilidad de estos. Normalmente se suele corregir protegiendo la línea con fusibles, que te aguantarán más el pico de corriente del paso de estrella a triángulo.
por
#338446
ecp escribió:Hola buenas, he echo la instalacion contra incendios de una nave industrial, y la empresa instaladora contra incendios se ha equivocado a la hora de calcular la potencia que necessitaria el grupo electrogeno para dar la presion adecuada tanto para las BIES como para los rociadores,.


joer,

y yo que pensaba que las instalaciones, (las de pci también) las proyectaban y las calculaban las ingenierías y las instalaban las empresas instaladoras ............................

uffffffffffff
por
#338525
A más de un técnico de más de una ingeniería le he oído yo decir: "Vosotros sois los instaladores, vosotros sois los que sabéis de esto"
Avatar de Usuario
por
#338531
Gómez Torreira escribió:A más de un técnico de más de una ingeniería le he oído yo decir: "Vosotros sois los instaladores, vosotros sois los que sabéis de esto"


pero no se dan cuenta de que los que firman son ellos y la responsabilidad es suya, también son ellos los que deberían asegurar el mejor precio posible y también se pasan esta parte por el arco ...
por
#338744
no se puede puentear la protección (mejor dicho, no se debe...pq seguro que el cliente final en cuento te des la vuelta lo hará) y mucho menos es que lo plantees tu. La empres que ha equivocado sus cálculos tendrá que revisar su instalación y cambiarla. O a lo mejor es más barato cambiar el cableado y protecciones aguas arriba del motor...y dejar la bomba. Pero aún así...se deben hacer cargo ellos y dejar la instalación feten y legal.

Imaginate que se produce un incendio y aquello no funciona...no me gustaría estar ligado a una chapuza, y a ti?
por
#339101
Gómez Torreira escribió:A más de un técnico de más de una ingeniería le he oído yo decir: "Vosotros sois los instaladores, vosotros sois los que sabéis de esto"


Vergonzoso....
por
#339176
Vamos por partes.

El arranque estrella-triángulo, primero pone al motor en estrella, y después en triángulo, siendo, en esta áultima situación, la corriente abosorbida la correspondiente a la línea. Por tanto, si no he entendido mal, la protección actúa cuando el generador está en régimen nominal, es decir cuando pasa a triángulo y consume su intesidad nominal.

Suponiendo que la Inominal<Imag<Iconductor, puedes tratar de afinar el valor del magneto de forma que esté casi al límite de la Iconductor. No creo que hayas utilizado fusibles, pero el razonamiento es el mismo. Hay magnetotérmicos cuyas curvas son regulables.
En caso de que sirviera esta propuesta, no utilices los de curva C, ya que la curva adecuada es la curva D o la curva MA, dependiendo de si quieres protección térmica o no, que son los que están diseñados para motores y/o grandes arranques en punta de intensidad.

Tal como comenta pipa, la solución portafusible+fusible, es muchísimo más barata que emplear un magneto curva D o MA, pero ámbas son las soluciones adecuadas a estos tipos de cargas.

En cuanto a eliminar una protección, está prohibido, amén de que salga la instalación ardiendo antes de que el grupo entre en funcionamiento, que sin cables de alimentación, no se como funcionaría. Por tanto es arriesgado, inseguro e ilegal. Imagínate si se produce un incendio en la instalación y no entra el generador que alimenta al grupo de presión y quién será el responsable civil y penal.

Si el instalador se ha equivocado, lo más lógico es llegar a un acuerdo con él y si no quiere corregirlo, en el peor de los casos repartir los costes. Hay otras soluciones más drásticas, pero que en la época que estamos no te las aconsejo.

Poner un variador de frecuencia controlando un estrella-triángulo, lo más normal es que no funcione adecuadamente. Piensa que el variador sustituye al estrella-triángulo.


:smile
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro