Caduki76 escribió:Lo del tema de que al CUerpo A1 pueden acceder los grados ses sabía ya en el año 2007, cuando entró en vigor el Estatuto Básico del Empleado Público.
Efectivamente, esto no es nuevo, de hecho, ya hay cientos de titulados de grado copando plazas A1 en la administración pública desde el 2007 (antes sólo arquitectos, Ingenieros y Licenciados)....pero eso no gusta a algunos. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, (R.D de equivalencia de títulos a Máster), intentamos forzar al gobierno a cambiar también el Estatuto del Empleado Público para volver a la situación anterior, protegiendo y blindando determinadas profesiones.
Hay que pensar que los puestos de decisión en la administración pública los ostentan los titulados que dan acceso al grupo A1.( En Industria, Ingenieros Industriales, en Fomento, Arquitectos e Ingenieros de Caminos, etc....) Qué mejor manera de tener el control si se evita que profesionales ajenos a los intereses de determinadas titulaciones no lleguen a esos puestos de control y decisión que pueden ser determinantes en un futuro no muy lejano?
La estrategia es clara en todos los sentidos.

1. En el ámbito político y de la administración pública, evitar perder poder de control en las administraciones públicas debido a la posible entrada de otros profesionales a puestos de decisión, sobre todo en el ámbito de la Ingeniería y la arquitectura.
2.En el ámbito académico evitar el acceso a la profesión (master habilitantes) desde otras profesiones no controladas por el propio gremio.
3.En el ámbito colegial y profesional conseguir atribuciones de las demás profesiones y evitar que otras consigan las suyas.
Todo error deja una enseñanza, toda enseñanza deja una experiencia y toda experiencia deja una huella.