trabajar o estudiar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#33983
Hagas lo que hagas, si has estudiado la tecnica y luego la superior, seguiras siendo tecnico tambien, no?

PD: yo estoy en la misma tesitura del no saber si estudiar o ponerme a currar.
Avatar de Usuario
por
#33989
Varios tecnicos de bastante edad y mucha experiencia que estudiaron conmigo en la superior comentaban algo muy interesante, y es que nos aconsejaban que no fueramos tan "a piñon" para sacarnos las asignaturas y "disfrutaramos mas la carrera" , la universidad te da la oportunidad de aprender muchisimo, que luego no te sirva para el dia a dia, pues eso dependera a que te dediques despues (aunque siempre te encuentras cosas que las relacionas, siempre) pero el poder programar un pedazo robot de 5 grados de libertad, poder utilizar bancos de potencia de vehiculos, poder profundizar en las materias y un largo etc. me parece genial, muy interesante y muy muy enriquecedor.

Aún así no veo que sea el mejor momento para estudiar un segundo ciclo de II ya que con lo de bolonia y tal no se sabe nada.
por
#33991
Un consejo.
Si vas a opositar, o quieres investigar, haz la superior
Si quieres aprender y ser una buena profesional......
¿Que haces perdiendo el tiempo en la universidad?. Ponte a trabajar ya mismo, pero cuidado con el trabajo que eliges. A veces en algunos trabajos se aprende muy poco.
Avatar de Usuario
por
#33998
diseñator escribió:Un consejo.
Si quieres aprender y ser una buena profesional......
¿Que haces perdiendo el tiempo en la universidad?. Ponte a trabajar ya mismo


Ufff... :shock:
por
#34026
DXXI escribió:Ufff... :shock:


¿? :?: :?:
Avatar de Usuario
por
#34040
joer , suena fatal , no creo en absoluto que estudiar en la universidad sea perder el tiempo , y , no por ponerte antes a trabajar vas a ser mejor profesional , es una mezcla entre la formacion que tienes y la aplicacion de esa formacion al mundo laboral ; pero eso que has dicho en mi opinion ha sonado un poquito chungo , yo, personalmente voy a intentar seguir estudiando y complementando mi formacion (a la par que trabajo ) durante muchos años , que no tiene porque ser en la universidad, esta claro hay cursos de formacion buenisimos , pero en la universidad tambien se aprende muchisimo y aprendes cosas interesantisimas ; y tienes la oportunidad de tener a gente que sabe de lo que habla (solo a veces) para poder hacerle una y mil preguntas, ahora bien, si lo ves desde el punto de vista de , no yo como llevo muchos años trabajando se que bomba o que interacumulador debo poner en cada caso , pues en el fondo , si no tienes conceptos de tranferencia de calor o de calculo hidrahulico , seguro que regulas presostatos mal, dimensionas mal etc. aunque luego funcione, bien, pero podria funcionar mucho mejor;(te pongo este ejemplo como cualquier otro); a mi eso de "de que me sirve saber todo eso de la entalpia, entropia , o que es una puerta and" , pues que quieres que te diga , a mi si me sirve ; por eso estudiamos en profundidad las cosas , ¿no? y es lo que nos diferencia de instaladores con 10 cursos de los fabricantes a sus espaldas.

No se... a mi me gusta estudiar, que quieres que te diga, y siempre te servirá para el mercado laboral en el momento que menos te lo esperes; cuantos mas conocimientos tengas, mejor, de una manera o de otra , y tener base para poder "jugar" con ellos.

En fin que me han "indignao" tus palabros, coñe je je.

Un saludo :saludo
por
#34054
Estoy contigo en cierta manera. Yo sigo estudiano mientras trabajo, entre otras cosas, porque me gusta la investigación y me gustaría dedicarme a ello en un momento dado. Pero creo que con una ingeniería técnica se está lo suficientemente preparado para poder desembolverte en el mundo laboral, y trabajar y estudiar no tienen nada que ver. En la universidad se dan unos conceptos básico, que sirven y son válidos para hacerte unas ideas generales, pero el día a día, los problemas, como resolverlos y muchas otras cosas no te las da la universidad.
Por eso he dicho que si quiere investigar o hacer una oposición que estudie, para adquirir mas conocimientos y para obtener más puntos ( a la hora de opositar), pero si lo que quiere es aprender el trabajo de ingeniero, mi consejo es que con la técnica es más que suficiente.
En mi caso hice la técnica y empecé a trabajar, a la par que estudiaba la superior, y actualmente estoy con el doctorado mientras trabajo. Creo que el ser un profesional te lo enseña el día a día y en la universidad se aprenden conceptos, teorías, cálculos, etc. Que sirven para lo que sirven.
Esto es sólo mi opinión y no quiere decir que sea lo acertado, es mi forma de pensar.


Perdón por el ladrillo.
Avatar de Usuario
por
#34056
diseñator escribió:Estoy contigo en cierta manera. Yo sigo estudiano mientras trabajo, entre otras cosas, porque me gusta la investigación y me gustaría dedicarme a ello en un momento dado. Pero creo que con una ingeniería técnica se está lo suficientemente preparado para poder desembolverte en el mundo laboral, y trabajar y estudiar no tienen nada que ver. En la universidad se dan unos conceptos básico, que sirven y son válidos para hacerte unas ideas generales, pero el día a día, los problemas, como resolverlos y muchas otras cosas no te las da la universidad.
Por eso he dicho que si quiere investigar o hacer una oposición que estudie, para adquirir mas conocimientos y para obtener más puntos ( a la hora de opositar), pero si lo que quiere es aprender el trabajo de ingeniero, mi consejo es que con la técnica es más que suficiente.
En mi caso hice la técnica y empecé a trabajar, a la par que estudiaba la superior, y actualmente estoy con el doctorado mientras trabajo. Creo que el ser un profesional te lo enseña el día a día y en la universidad se aprenden conceptos, teorías, cálculos, etc. Que sirven para lo que sirven.
Esto es sólo mi opinión y no quiere decir que sea lo acertado, es mi forma de pensar.


Perdón por el ladrillo.


Como bien dices, es una opinión. Yo tampoco la comparto.

:brindis
por
#34107
Es una decisión muy personal Lauri.

Yo en tu caso, no dejaba de trabajar y me matriculaba en la UNED en asignaturas que pensara fuera probable me las convalidaran con los nuevos títulos de grado o master.

De ese modo puedes seguir formandote tanto a nivel práctico como ampliar tus conocimientos teóricos, más aún ahora que van a cambiar los planes de estudio.

Y cuando cambien los planes pues ya decidiría si voy solo a estudiar o siguo trabajando y estudiando por la UNED el nuevo título de grado o master.

Eso haría Yo, pero tú valora tu situación, si puedes permitirtelo y te lo pide el cuerpo, y valora que ventajas o desventajas puede tener.

En cualquier caso tienes "toda la vida" para seguir ampliando tus estudios a tu ritmo si quieres.

Ya nos contarás amiga.
Avatar de Usuario
por
#34108
Con la experiencia que dan los años , mi opinión es que no dejes el trabajo e intentes compaginar estudios-trabajo , ya se que es duro pero vale la pena conservar un buen trabajo ; ademas vienen tiempos de cambio en Enseñanza y formación ......
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#34136
Si me lo permite, amplío lo que dice CRISPAL:

"mi opinión es que no dejes el trabajo e intentes compaginar estudios-trabajo"-familia.

Se puede.

Salud Colega
Avatar de Usuario
por
#34142
Hola a todos.

Bueno yo comenze este año a estudiar la II por la UNED y me ha pasado una cosa bastante "graciosa".

Resulta que por ley no se puede terminar y acabar una carrera en el mismo curso académico. Yo termine en octubre ITI asi que.....

Con los libros comprados y ya matriculado me anulan la matricula...una faena.....

Ahora sólo me queda trabajar y estudiar II a un ritmo inferior si todavía me quedan ganas, sabiendo que este año será imposible examinarme de las asignaturas de 4º.

En fin.....mi opción es que si se puede estudiar cuanto más, mejor.

Ahora la verdad no se si me quedarán ganas el año que viene para matricularme otra vez..

Un saludo a todos.
por
#34233
Kirium escribió:Yo soy II, y a pesar de lo que dicen por ahí, no me cambio, ni de coña, por ningun ITI. Se parece si, se puede hacer casi lo mismo si. Pero no es lo mismo.

Lo mismo se puede decir de un VW y un BMW: se parecen, sirven para lo mismo y el precio es el doble. Y aun así ya ves, a la peña ser le cae la baba con un BMW.


Pues Yo con el precio de un BMW prefiero comprarme un VW y con lo que me sobra me voy al Caribe :ein :partiendo2
por
#34234
Anth escribió:
Dos_Unobe escribió:Yo me pido ser la furgoneta volkswagen esa de scooby doo con flores pintadas en los lados y un colchon con pulgas en el interior.

Es una caravelle.
Yo me pido el Kubelwagen.
Y una cosa más: yo de lo que me lamento es de haber hecho una "superior". Con la técnica ahora estaría cobrando más porque llevaría más tiempo trabajando; tendría más salud porque hubiera estudiado menos; y sería ingeniero técnico (que suena de puta madre)
Saludos

:plas :plas :plas

Ya le sacarás el partido a tus años extra de formación teórica. Me alegra haya gente como tu que no necesita hacer uso de su título para sentirse bien y valioso.
por
#34235
diseñator escribió:Es una pena ser un BMW, siempre me ha gustado el VW escarabajo (sobre todo el antiguo) mucho más que ningún BMW. Si leo esto antes no estudio la superior. :?

La verdad es que la frasecita se las trae. :mira
:shock:
Vamos, para un premio.

Te digo lo mismo que a tu compañero Anth
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro