joer , suena fatal , no creo en absoluto que estudiar en la universidad sea perder el tiempo , y , no por ponerte antes a trabajar vas a ser mejor profesional , es una mezcla entre la formacion que tienes y la aplicacion de esa formacion al mundo laboral ; pero eso que has dicho en mi opinion ha sonado un poquito chungo , yo, personalmente voy a intentar seguir estudiando y complementando mi formacion (a la par que trabajo ) durante muchos años , que no tiene porque ser en la universidad, esta claro hay cursos de formacion buenisimos , pero en la universidad tambien se aprende muchisimo y aprendes cosas interesantisimas ; y tienes la oportunidad de tener a gente que sabe de lo que habla (solo a veces) para poder hacerle una y mil preguntas, ahora bien, si lo ves desde el punto de vista de , no yo como llevo muchos años trabajando se que bomba o que interacumulador debo poner en cada caso , pues en el fondo , si no tienes conceptos de tranferencia de calor o de calculo hidrahulico , seguro que regulas presostatos mal, dimensionas mal etc. aunque luego funcione, bien, pero podria funcionar mucho mejor;(te pongo este ejemplo como cualquier otro); a mi eso de "de que me sirve saber todo eso de la entalpia, entropia , o que es una puerta and" , pues que quieres que te diga , a mi si me sirve ; por eso estudiamos en profundidad las cosas , ¿no? y es lo que nos diferencia de instaladores con 10 cursos de los fabricantes a sus espaldas.
No se... a mi me gusta estudiar, que quieres que te diga, y siempre te servirá para el mercado laboral en el momento que menos te lo esperes; cuantos mas conocimientos tengas, mejor, de una manera o de otra , y tener base para poder "jugar" con ellos.
En fin que me han "indignao" tus palabros, coñe je je.
Un saludo