Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#341675
Por adelantado pido perdón ya que seguramente este post no tenga nada que ver con esta sección, pero tras buscar por internet os he encontrado y me gustaría comentaros algo, ya que sois profesionales del sector, por si me podéis echar una mano..

Me gustaría saber si veis normal que a día de hoy, se pueda permitir la instalación de un taller de reparación de vehículos en una zona residencial, y que dicho taller no tenga ningún tipo de insonorización, ni antivibraciones, ni ventilación, que opere con las puertas de la "nave" abiertas, que los trabajadores arranquen dentro los coches y que tan sólo la brisa de aire que entre del exterior sea la que limpie la atmósfera de gases. Pues aunque no lo creáis, esto esta sucediendo a día de hoy, y tras meses y meses batallando con el ayuntamiento tan sólo se limita a callarse y nos obliga a tomar medidas más serias por su silencio administrativo.

Perdonar una vez más por esta intervención pero me cabreo al leer por este foro como otra gente que intenta abrir talleres se lo ponen bastante complicado y sin embargo a otros, gozan de plena libertad de hacer literalmente, lo que le da la gana.

Tan sólo abro este post para ver si realmente estas cosas son así, que cualquiera puede abrir un taller en su cochera sin hacer ningún tipo de obra, y que el ayuntamiento lo tape, ¿que pensáis de todo esto?.

Una vez más, perdonar y un saludo.
Última edición por Burgales el 17 Jul 2014, 16:43, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#341677
Debes revisar y cumplir las normas del foro.

El taller tiene un impacto ambiental evidente, y no se puede abrir así como así. Necesita una licencia del ayuntamiento.
Me parece extraño eso que dices de que el ayuntamiento no dice nada. Una entrevista con el ingeniero municipal os aclararía dudas.


Y si no, si realmente produce molestias (ruidos, vibraciones, etc.), entonces podríais denunciarlo.
por
#341679
jose-mac escribió:Debes revisar y cumplir las normas del foro.

El taller tiene un impacto ambiental evidente, y no se puede abrir así como así. Necesita una licencia del ayuntamiento.
Me parece extraño eso que dices de que el ayuntamiento no dice nada. Una entrevista con el ingeniero municipal os aclararía dudas.


Y si no, si realmente produce molestias (ruidos, vibraciones, etc.), entonces podríais denunciarlo.


Lo siento por las normas del foro, sobre el taller, ya está denunciado por vía administrativa al ayuntamiento sin ninguna contestación, ahora está en manos de mi abogado, el cual fue a visitar al inspector que concedió la licencia medioambiental, él no está por la labor de derogar esa licencia ya que guarda cierta "amistad" con los dueños del taller, mediante la concejal de urbanismo, otro técnico giro visita al taller y pudo comprobar que no cumple con la normativa, pero, ni con esas no hacen nada.

Aunque parezca que es de película, es cierto, y no sólo eso, si no que la licencia medioambiental por ejemplo, está en la "calle izquierda" y el taller está funcionando en la "calle doctor". Pero aparte del ayuntamiento, ¿no hay alguna otra autoridad para la revisión de talleres "ilegales"?, sobre todo cuando el ayuntamiento no hace nada.
Avatar de Usuario
por
#341688
Acude a Industria de tu comunidad autónoma, aunque es probable que, por decirlo de algún modo, se pongan de perfil si lo que se infringe es normativa que no está dentro de su ámbito de competencias. Acude igualmente a la Consejería con competencias en materia de medio ambiente de tu comunidad autónoma.
Avatar de Usuario
por
#341693
Hola, si hay politiqueo de por medio (amiguismo), yo lo daría a conocer a la prensa no afín.
por
#341698
Antonio Alé escribió:Acude a Industria de tu comunidad autónoma, aunque es probable que, por decirlo de algún modo, se pongan de perfil si lo que se infringe es normativa que no está dentro de su ámbito de competencias. Acude igualmente a la Consejería con competencias en materia de medio ambiente de tu comunidad autónoma.


Gracias Antonio, la verdad es que ya podéis perdonar el tratar un tema así, pero es que es demasiado serio que a unos les multen por "cualquier cosa" o te pidan cientos de permisos para emprender un negocio y luego pasen estas cosas.

teiter escribió:Hola, si hay politiqueo de por medio (amiguismo), yo lo daría a conocer a la prensa no afín.


Si, hemos estado callados durante mucho tiempo, y parece que nos toman por tontos, encima que le damos una salida "decente" al ayuntamiento, se ríen. Fíjate si es serio el asunto, hasta el punto de que está ejerciendo actividad en una calle de circulación prohibida, tan sólo se permite el paso a los vecinos de la zona, y ni la policía local hace nada...
Avatar de Usuario
por
#341705
teiter escribió:Hola, si hay politiqueo de por medio (amiguismo), yo lo daría a conocer a la prensa no afín.


De eso no tenemos en Burgos. Así son las cosas.

Una cosa sólo te voy a decir, Burgalés. No te amargues. Lucha por ello si crees que tienes razón, pero desde aquí te digo que tienes que partir de la base de que no vas a conseguir NADA. Es chungo decirlo, pero es lo que hay. Y te lo dice uno que se mudó por los ruidos de un bar. A lo mejor con un taller con licencia irregular es más difícil, pero no lo sé yo.

Otro hilo del que puedes tirar, además de Industria y Medio Ambiente, podría ser trabajo. No sé si las inspecciones de trabajo comprueban que se hacen las cosas según normativa, en las obras de construcción he oído que sí que pasa.
Avatar de Usuario
por
#341709
¿Es de nueva instalación o lleva tiempo?. Lo digo porque a veces me ha tocado algún proyecto de instalaciones que llevaban muchos años instalados y en el Ayuntamiento no estaban ni registrados.
por
#341717
chichas escribió:Una cosa sólo te voy a decir, Burgalés. No te amargues. Lucha por ello si crees que tienes razón, pero desde aquí te digo que tienes que partir de la base de que no vas a conseguir NADA. Es chungo decirlo, pero es lo que hay. Y te lo dice uno que se mudó por los ruidos de un bar. A lo mejor con un taller con licencia irregular es más difícil, pero no lo sé yo.

Otro hilo del que puedes tirar, además de Industria y Medio Ambiente, podría ser trabajo. No sé si las inspecciones de trabajo comprueban que se hacen las cosas según normativa, en las obras de construcción he oído que sí que pasa.


Gracias por la información chichas, voy a mirar el tema de trabajo, la verdad es que es una vergüenza, he leído por el foro varios temas sobre el dichoso informe de impacto medioambiental, este taller carece de ello y aun así, tiene licencia... en el ayuntamiento según mi abogado nos dan la razón al 100%, pero, como el que tiene que cerrarlo es el mismo que lo ha concedido, no quiere, asi de simple.

Hooke escribió:¿Es de nueva instalación o lleva tiempo?. Lo digo porque a veces me ha tocado algún proyecto de instalaciones que llevaban muchos años instalados y en el Ayuntamiento no estaban ni registrados.


Este taller no tiene más de 5 años instalado, lo gracioso es que en los "papeles" tan sólo pone que está abierto poco más de 3 años, y por cierto, estamos hablando de un taller de unos 500m2 de superficie en un barrio residencial con más de 20 coches en su interior con 6 trabajadores, 3 elevadores, etc. Y a esto se le suma una parcela de otros 600 metros de tierra dedicada únicamente a estacionar coches averiados o desguazados lindando con fincas de cultivo.

Y por cierto, Antonio Alé he estado mirando los papeles y ya envié un informe a la consejería de medio ambiente provincial, la cual lo derivo a competencias del ayuntamiento local, ya que ellos no pintan nada ahí.
Avatar de Usuario
por
#341725
Hombre, a falta de más detalles, era una sugerencia para que profundizaras en ella por si pudiera ser factible. Seguramente incluso ese 'informe' que remitiste en su día te lo podrías haber ahorrado si la normativa autonómica (tampoco la conozco con detalle) claramente dice que ese tipo de actividad no está sujeta a ser informada por la consejería (por decirlo así de una forma más coloquial), sino por el Ayto.

Visto que el enemigo lo tienes en casa y puestos a dar posibles soluciones, explora la vía de la Inspección de Trabajo, como ha dicho el compañero, o incluso el Seprona, a ver si la vertiente medioambiental pudiera ser susceptible de ser 'atacable' por esa vía.
por
#341729
Hola Burgalés:

Como bien te dicen los compañeros, las competencias en materia medioambiental está transferida a las Comunidades Autónomas. EN ANDALUCÍA, para un taller, la competencia la transfiere la Comunidad a los Ayuntamientos. Es decir, el taller se autoriza mediante Calificación Ambiental (esa es la figura en esta tierra) que es competencia del Ayuntamiento de turno, y por lo tanto es el que otorga las licencias a las actividades sujetas a dicho procedimiento como es el caso que te afecta. En esta web tienes la normativa medioambiental de Castilla y León, desconozco los trámites ambientales allí:

http://www.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbien ... 3907/_/_/_

Como es una amalgama de normativa impresionante, mi consejo es que busques a un/una ingeniero/a especialista en estos temas que trabaje en tu zona, y que sea quien os oriente sobre las actuaciones que podéis llevar a cabo para tratar de luchar contra el problema.

En mi caso, en alguna ocasión he actuado en problemas de ruidos generados por actividades varias que afectaban a viviendas situadas en un edificio, y se solventaron presentando un sinfín de escritos del abogado acompañados de una medición acústica, comprobando y demostrando que efectivamente se estaban sobrepasando todos los límites permitidos por la ley. A raíz de aquello el Ayuntamiento obligó a emprender las medidas correctoras oportunas. Si con esto no basta porque el Ayuntamiento sea reticente a maniobrar, posiblemente tengáis que llegar a instancias mayores, como son los tribunales de justicia.

Quizás atacando por otros lados tengas éxito, tal y como te recomiendan. A Al Capone lo pillaron por el tema de impuestos, no por asesino. Suerte.

Un saludo
por
#341737
Muchas gracias Antonio y Gonguma, tras 6 meses de silencio toca turno de lo contencioso, pero esto tardará como otro año o más, por eso andaba buscando más cosas, y nada, gracias por aclararme un poco este tema, sólo era para informarme un poco por parte de gente especializada en este tipo de temas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#341744
Contencioso? Ve por la vía penal por prevaricación del técnico y del que firma los decretos de concesión de licencias.
por
#341751
hugo79 escribió:Contencioso? Ve por la vía penal por prevaricación del técnico y del que firma los decretos de concesión de licencias.


Según me han comentado una vez que denuncio vía administrativa no puedo acudir al juzgado, vamos, eso me ha comentado el abogado, si no por mi parte, ya mismo denunciaba por todas las irregularidades, ¿acaso me tienen mal informado?.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro